Cocina San Juan: Receta de Coca

Coca de San Juan es un postre tradicional de origen español, que se prepara principalmente en Asturias y Cantabria. Se trata de una tarta pastelera hecha a base de masa de hojaldre, rellena con almendra molida y azúcar y cubierta con una salsa dulce y cremosa hecha con mantequilla, miel y canela. Esta receta es una versión moderna de la clásica coca de San Juan, que se puede preparar de manera fácil y rápida para obtener un postre delicioso.

Los ingredientes necesarios para hacer esta receta son los siguientes:

  • 1 lámina de masa de hojaldre
  • 200 g de almendras
  • 100 g de azúcar
  • 100 g de mantequilla
  • 4 cucharadas de miel
  • 1 cucharadita de canela en polvo

Para preparar la coca de San Juan, el primer paso es tostar las almendras en una sartén a fuego lento hasta que estén doradas. Una vez tostadas, se deben moler en un mortero o en una picadora con un poco de azúcar.

Después, se debe extende la lámina de masa de hojaldre sobre una superficie lisa y enharinada. Se debe cubrir con la mezcla de almendras y azúcar y luego enrollar. Se colocan en un molde para hornear y se hornean por aproximadamente 30 minutos a 180°C.

Una vez horneada, la coca de San Juan se debe dejar enfriar y se prepara la salsa. Para ello se debe mezclar la mantequilla con la miel y la canela en un bol. Se aplica sobre la coca y se deja reposar unos minutos antes de servir.

La coca de San Juan resulta un postre completamente delicioso y perfecto para disfrutar en familia. Se puede acompañar con una bola de helado de vainilla o con un poco de crema de leche para una experiencia de sabor aún mejor.

Ingredientes para la coca de San Juan

La coca de San Juan es una receta tradicional de la provincia de La Rioja, una de las regiones más conocidas por sus exquisitas recetas culinarias. Esta receta es muy popular entre los amantes de la gastronomía, que disfrutan de su sabor dulce y refrescante. Esta receta se compone de varios ingredientes, que se combinan para producir una rica y sabrosa coca que se puede disfrutar acompañada de queso y aceitunas. Los ingredientes principales que se necesitan para preparar la coca de San Juan son los siguientes:

  • Harina de trigo: es esencial para preparar la masa de la coca de San Juan. Se debe elegir una harina de buena calidad para obtener los mejores resultados.
  • Levadura: es importante para que la masa de la coca de San Juan se levante adecuadamente. Se recomienda utilizar levadura fresca para que el resultado final sea óptimo.
  • Aceite de oliva: se añade al principio del proceso de preparación para darle un sabor a la masa de la coca de San Juan. Se recomienda un aceite de oliva de buena calidad para obtener los mejores resultados.
  • Azúcar: se añade al final de la preparación para endulzar la coca de San Juan. Se recomienda un azúcar refinada para obtener los mejores resultados.
  • Canela: es un ingrediente opcional, que se añade para darle un sabor especial a la coca de San Juan. Esta es una receta tradicional que se suele servir con una pizca de canela.
  • Frutos secos: se añaden al final de la preparación para darle un toque crujiente a la coca de San Juan. Se pueden utilizar almendras, nueces, avellanas, etc.
Leer  Delicioso Postre de Maizena y Galletas

Preparación de la coca de San Juan

La preparación de la coca de San Juan es una receta fácil y rápida que se puede hacer en casa en unos pocos pasos. Estos son los pasos a seguir para preparar una deliciosa coca de San Juan en casa:

  1. En un recipiente mezclar la harina de trigo con la levadura y una pizca de sal. Añadir un chorrito de aceite de oliva y mezclar bien hasta obtener una masa homogénea.
  2. Añadir un poco de agua tibia al recipiente y amasar la masa con las manos hasta obtener una masa suave y elástica. Dejar reposar la masa durante unos minutos.
  3. Estirar la masa con las manos para formar una especie de círculo. Colocar la masa en una bandeja de horno previamente engrasada y hornear a 180°C durante unos 25-30 minutos.
  4. Una vez lista la masa, sacar del horno y dejar enfriar. Cuando esté fría, espolvorear con azúcar y canela. Si se desea, se pueden añadir frutos secos.
  5. Por último, cortar la coca de San Juan en porciones y servir acompañada de queso y aceitunas. ¡Listo para disfrutar!

¡No hay nada mejor que la comida hecha en casa! Así que, ¡ponle mano a la masa, prepárate para cocinar la mejor coca de San Juan de tu vida y compártela con tu familia y amigos! ¡No te arrepentirás!

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario