Cocina un Bizcocho Casero como Abuela con Yogur

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 1 yogur natural
  • 200 gr de harina
  • 150 gr de azúcar
  • 100 gr de aceite de oliva suave
  • 1 sobre de levadura química
  • Una pizca de sal
  • Ralladura de una limón

Preparación

  1. En primer lugar, tamizamos la harina con la levadura química y la sal en un bol.
  2. En otro bol mezclamos el azúcar con los huevos, batimos hasta obtener una crema.
  3. Añadimos el aceite de oliva suave, el yogur natural y la ralladura del limón y mezclamos todos los ingredientes.
  4. Incorporamos la mezcla anterior al bol con harina, sal y levadura y mezclamos todo con unas varillas hasta obtener una masa homogénea.
  5. Vertemos la masa en un molde previamente engrasado con aceite de oliva y horneamos a 180ºC durante unos 35-40 minutos, hasta que al insertar un palillo salga limpio.
  6. Una vez horneado, dejamos enfriar y desmoldamos.

Resultado final

Ya tenemos nuestro bizcocho casero abuela con yogur listo para servir. ¡Esperamos que lo disfrutéis!

Acerca del yogur

El yogur es un alimento fermentado, hecho a partir de leche, con una textura cremosa y un sabor ligeramente ácido. Esta comida se ha utilizado durante muchos siglos y es considerada un alimento saludable.

El yogur se obtiene mezclando leche con una bacteria llamada Streptococcus thermophiles y luego se deja fermentar hasta que se consigue la textura deseada. Esta creación fue descubierta por los antiguos griegos y se ha hecho desde entonces.

El yogur es una excelente fuente de calcio, proteínas, vitaminas B y minerales. Además, contiene una bacteria llamada lactobacillus acidophilus que es conocida por su capacidad para mejorar la salud digestiva.

También es una buena opción para aquellos que desean reducir el contenido de grasa de sus comidas. El yogur posee un alto contenido de proteínas y calcio, pero un bajo contenido de grasa.

Leer  Delicioso Bizcocho de Castañas

En la cocina, el yogur se puede utilizar de muchas maneras. Se puede agregar a una variedad de platos salados, como sopas, ensaladas y guisos. También se puede usar para preparar cócteles, batidos y postres.

En particular, el yogur es uno de los ingredientes clave para la receta de bizcocho casero de la abuela. Esto se debe a que aporta una textura y sabor únicos que hacen que el bizcocho sea más esponjoso y suave.

Además, el yogur también aporta una gran cantidad de nutrientes a la receta, lo que la hace aún más saludable.

Usando yogur para preparar el bizcocho casero de la abuela

La receta de bizcocho casero de la abuela con yogur es una de las recetas más populares en la cocina. Esta receta es muy fácil de preparar y ofrece un sabor único y delicioso.

Lo primero que tienes que hacer es mezclar los ingredientes secos: harina, azúcar, levadura y sal. Luego, agrega el yogur y mezcla hasta que quede una mezcla homogénea.

Una vez que la mezcla está lista, agrega los ingredientes líquidos: aceite, agua y huevos. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que quede una masa homogénea.

Ahora es el momento de agregar los ingredientes secos: azúcar, canela, nueces y ralladura de limón. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que se incorporen por completo.

Luego, vierte la masa en un molde engrasado y hornea durante 45 minutos a 180 grados centígrados.

Una vez que el bizcocho esté listo, deja que se enfríe antes de servir. Si deseas, puedes decorar el bizcocho con azúcar glas y frutas frescas.

El bizcocho casero de la abuela con yogur es una receta rápida y sencilla que ofrece un sabor único y delicioso. Esta receta es perfecta para disfrutar con la familia.

Leer  Receta fácil para hacer bizcocho esponjoso sin gluten

Ingredientes para el Bizcocho Casero Abuela con Yogur

  • 2 vasos de harina
  • 2 vasos de azúcar
  • 1 vaso de aceite
  • 1 vaso de yogur natural
  • 3 huevos
  • 1 sobre de levadura
  • Ralladura de limón

Preparación del Bizcocho Casero Abuela con Yogur

Ponemos en un recipiente el aceite, los huevos, el azúcar y el yogur. Mezclamos bien hasta que quede todo homogéneo. Ahora agregamos la harina tamizada y la levadura. Mezclamos bien con una espátula y añadimos la ralladura de limón. Mezclamos todos los ingredientes hasta que quede una masa homogénea.

Precalentamos el horno a 170ºC. Engrasamos un molde para bizcocho y lo espolvoreamos con un poco de harina. Vertemos la mezcla en el molde y lo llevamos al horno durante 45 minutos. Para comprobar si el bizcocho está hecho, pinchamos con un palillo en el centro. Si sale limpio, el bizcocho está listo.

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario