Cocina una Tarta Dinósaurio sin Fondant

Ingredientes

  • 250 g de manteca vegetal
  • 250 g de azúcar en polvo
  • 4 huevos
  • 400 g de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 1 bote de crema pastelera
  • 3 cucharadas de cacao en polvo
  • colorante alimentario en gel o en líquido
  • 1 tarrina de mermelada de frambuesa
  • Azúcar glas para decorar

Preparación

  1. En un bol batimos la manteca con el azúcar hasta conseguir una mezcla blanquecina y esponjosa.
  2. Añadimos los huevos, uno a uno, y seguimos batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Incorporamos la harina y la levadura tamizadas y mezclamos bien.
  4. Dividimos la masa en dos partes iguales.
  5. En una de las dos masas añadimos 3 cucharadas de cacao en polvo y mezclamos bien.
  6. Añadimos al otro bol colorante alimentario y volvemos a mezclar hasta obtener un color homogéneo.
  7. En un molde desmontable forramos la base y los laterales con una de las masas (negra o blanca).
  8. Con la otra masa hacemos unos polvorones con forma de dinosaurio.
  9. Introducimos el molde con la masa en el horno precalentado a 180°C durante 20-25 minutos.
  10. Una vez horneado, sacamos el molde del horno y dejamos enfriar.
  11. Rellenamos con la crema pastelera.
  12. Derretimos la mermelada de frambuesa en un cazo al fuego y añadimos unas gotas de limón para que no se deshaga.
  13. Cubrimos la tarta con la mermelada.
  14. Colocamos los polvorones de masa con forma de dinosaurio en la parte superior de la tarta para decorar.
  15. Terminamos espolvoreando azúcar glas por encima.

Ingrediente 1: Galletas de chocolate y nueces

Uno de los ingredientes principales para esta deliciosa tarta de dinosaurio sin fondant es la galleta de chocolate y nueces. Estas galletas están hechas con harina, mantequilla, azúcar moreno, nueces, cacao en polvo, leche y una pizca de sal. Se mezclan todos los ingredientes hasta que se obtiene una masa homogénea. Luego, se coloca la masa sobre una superficie enharinada para formar una lámina con la ayuda de un rodillo. Se cortan las galletas con un cortador de galletas que tenga forma de dinosaurio y se hornean durante 15-20 minutos a una temperatura moderada. Una vez listas, se dejan enfriar antes de usarlas para la tarta.

Leer  Deliciosa Tarta de Minnie

Ingrediente 2: Crema de mantequilla de vainilla

La crema de mantequilla de vainilla es un ingrediente esencial para preparar esta tarta de dinosaurio sin fondant. Se elabora mezclando mantequilla, azúcar moreno, vainilla y una pizca de sal. Primero, se bate la mantequilla con el azúcar moreno hasta obtener una mezcla homogénea. Después, se le agrega la vainilla y la sal y se sigue batiendo hasta que la crema quede fina y esponjosa. Esta crema de mantequilla de vainilla se utiliza para rellenar la tarta y para cubrir su superficie. Se puede espolvorear con cacao en polvo, copos de chocolate, nueces picadas y un poco de azúcar glas para darle un toque de sabor y color.

Cómo decorar una tarta de dinosaurio sin fondant

Si quieres hacer una tarta de dinosaurio para sorprender a tus invitados, no necesitas usar fondant para darle un toque divertido. Existen muchas maneras de decorarla con ingredientes sencillos y de bajo costo.

Aquí te dejamos algunas ideas para que puedas hacer tu tarta de dinosaurio sin fondant:

  • Usa colores vibrantes para la crema o la cobertura. Puedes usar una mezcla de colorantes naturales para lograr colores intensos.
  • Incorpora frutas o verduras en la decoración para darle un toque saludable y divertido. Por ejemplo, puedes usar fresas para la cabeza, cebollas para los ojos y zanahorias para el cuerpo.
  • Otra opción es usar dulces, como caramelos, chocolates, gomitas, etc. Puedes usar estos ingredientes para formar los diferentes detalles de la figura de dinosaurio.
  • Los cereales también son una excelente opción, especialmente los de chocolate. Puedes usarlos para formar la cabeza, el cuerpo, los brazos y las piernas del dinosaurio.
  • Para darle un toque de sabor a la tarta, puedes agregar algunas especias como canela, nuez moscada o clavo de olor.
Leer  Personaliza tu tarta con un Topper Nombre

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario