Cocinar Bizcocho en Olla GM sin Horno

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 200 grs. de azúcar
  • 150 grs. de aceite
  • 250 grs. de harina
  • 1 sobre de levadura
  • Ralladura de un limón
  • 1 pizca de sal

Pasos a seguir para preparar el bizcocho

  1. Batir los huevos con el azúcar durante unos 5 minutos, hasta que la mezcla adquiera un color blanquecino y se haya incrementado el volumen.
  2. Añadir el aceite poco a poco, sin dejar de batir. También se puede incorporar el aceite ya mezclado con la ralladura de limón.
  3. Tamizar la harina con la levadura y la sal. Incorporarla a la mezcla y mezclarlo todo con unas varillas.
  4. Untar con aceite un recipiente apto para microondas y trasvasar la masa. Tapar con un plástico y colocar dentro de la olla GM G sin cabezal de horno.
  5. Cocer el bizcocho durante 15 minutos a temperatura media. Para comprobar que está hecho, introducir un palillo en el centro y verificar que sale limpio.
  6. Sacar del recipiente, dejar enfriar y decorar con azúcar glas. Luego servir.

Ingredientes necesarios para el bizcocho en olla GM G sin cabezal de horno

La receta tradicional de bizcocho en olla GM G sin cabezal de horno requiere de una lista de ingredientes específicos para lograr el éxito. Para preparar esta deliciosa receta, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 3 huevos medianos
  • 3/4 taza de azúcar
  • 3/4 taza de aceite vegetal
  • 1/2 taza de leche
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 tazas de harina para todo uso
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/4 cucharadita de sal

El huevo debe estar a temperatura ambiente y es importante que no se agregue a la mezcla hasta el último momento. La leche debe estar tibia para que la mezcla se homogeneice fácilmente. La mantequilla se debe derretir en el microondas para agregarla a la mezcla. El extracto de vainilla se debe mezclar con la leche antes de agregarlo a la mezcla para obtener un sabor intenso.

Leer  Delicioso Bizcocho de Yogur Mambo

Es importante tener en cuenta que el aceite vegetal debe estar a temperatura ambiente para que la mezcla se homogeneice fácilmente. El aceite se debe mezclar con el azúcar para agregar una textura más suave al bizcocho. La harina debe colarse antes de agregarla a la mezcla para evitar que se formen grumos en el postre.

Por último, el polvo de hornear y la sal deben agregarse a la mezcla para darle un ligero sabor salado y para levantar el bizcocho. Es importante no excederse con estos dos ingredientes para no arruinar el sabor del bizcocho.

Preparación y cocción del bizcocho en olla GM G sin cabezal de horno

Una vez que se tienen todos los ingredientes listos, es hora de comenzar a preparar el bizcocho. Para ello, se debe batir primero los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa. A continuación, se debe agregar el aceite y mezclar hasta que todos los ingredientes se incorporen. Luego, se debe agregar la leche con la mantequilla derretida, el extracto de vainilla y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.

Una vez que la mezcla está preparada, se debe agregar la harina tamizada con el polvo de hornear y la sal. Se debe mezclar todo con una espátula para evitar la formación de grumos. Finalmente, se debe verter la mezcla en un recipiente para hornear previamente engrasado con mantequilla y hornear a una temperatura de 350 grados Fahrenheit durante unos 40 minutos.

Es importante tener en cuenta que el tiempo de cocción varía según el recipiente utilizado, así que es importante comprobar la cocción con un palillo antes de sacar el bizcocho del horno.

Leer  Cómo hacer un Bizcocho sin Yogurt

Coloca el bizcocho en la olla GM G sin cabezal de horno

Para preparar un bizcocho en una olla GM G sin cabezal de horno, la primera cosa que tienes que hacer es colocar el bizcocho en el interior de la olla. Si tienes un molde de bizcocho, puedes colocarlo en la olla GM G sin cabezal de horno y llenarlo con la masa. Si no tienes molde, puedes hacer una pasta con la masa y colocarla directamente en la olla. Asegúrate de extender la masa de manera uniforme para que el bizcocho quede bien cocido y sin grumos.

Una vez que el bizcocho esté colocado en la olla, debes colocar un plato de vidrio en la parte superior de la olla para cubrir el bizcocho. Esto ayuda a mantener el calor y evita que el bizcocho se seque. No olvides agregar un poco de agua al fondo de la olla para que el bizcocho no se pegue.

Es importante que ajustes bien el plato de vidrio para que el calor no se escape por los bordes. Si hay alguna grieta en el plato de vidrio, puedes cubrirla con un pedazo de papel aluminio para evitar que el calor se escape.

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario