Ingredientes
- Masa de tarta de 500 gr
- 500 gr de leche condensada
- 300 ml de nata para montar
- 50 gr de chocolate para postres
- 100 gr de galletas
- 100 gr de mantequilla
- 150 gr de fruta de tu elección (fresas, frambuesas, etc.)
- Colorante alimentario
- Azúcar glass para decorar
Preparación
- Precalienta el horno a 180°C.
- Estira la masa de tarta y colócala en la base de la tartaleta para horno. Puedes usar un molde desmoldable de 24 cm de diámetro.
- Pinta con un pincel la base de la tarta con una mezcla de mantequilla y galleta triturada hasta conseguir una capa fina.
- Hornea la masa durante 15 minutos.
- Mientras se hornea la masa, prepara la crema montando la nata junto con la leche condensada y el colorante alimentario de tu elección (recuerda que debes usar cantidades pequeñas para conseguir un color intenso).
- Una vez lista la crema, vierte la mitad en la base de la tarta ya horneada y coloca encima la fruta que hayas elegido.
- Vierte el resto de la crema encima de la fruta y añade la parte superior de la tarta (puedes hacerlo con un cuchillo para darle forma 3D).
- Derrite el chocolate y, con ayuda de una manga pastelera, pon unas líneas decorativas en la superficie de la tarta.
- Por último, espolvorea azúcar glass por la superficie de la tarta para darle un toque de dulzor.
1. Dulces cítricos para la tarta 3D
Una de las mejores formas de aumentar la intensidad de sabor de una tarta 3D es utilizar ingredientes cítricos. Los cítricos son sabrosos, refrescantes y añaden una nota agridulce a los postres. Esto hace que sean una excelente opción para hacer tartas 3D. La mejor forma de incorporar los cítricos en la tarta 3D es mediante la crema de limón. Esta crema es una mezcla de zumo de limón, ralladura de limón y azúcar. Se mezcla hasta obtener una crema de consistencia cremosa. Esta crema se vierten en capas entre la masa para darle un sabor cítrico a la tarta 3D. También se pueden usar otros cítricos como el limón, la naranja, el pomelo o la lima. Se pueden rallar la cáscara de los cítricos y agregarla a la masa para añadir un sabor aún más intenso. Una vez horneada, se pueden decorar con rodajas de cítricos para dar un toque final a la tarta 3D.
2. Ingredientes para la masa de la tarta 3D
La masa para la tarta 3D es una mezcla de varios ingredientes básicos. Estos ingredientes son harina, mantequilla, huevos, sal y azúcar. Estos ingredientes se mezclan para formar una masa uniforme. La harina es el ingrediente principal de la masa y se debe agregar en la cantidad necesaria para obtener la consistencia deseada. La mantequilla se agrega en trozos pequeños para añadir sabor y textura a la masa. Los huevos se agregan para darle más elasticidad a la masa. La sal se agrega para darle un sabor salado a la masa. Por último, el azúcar se agrega para darle un toque dulce a la masa. Estos ingredientes se mezclan hasta obtener una masa homogénea y se extiende con un rodillo sobre una superficie lisa para formar una fina capa. Esta capa se aplica en los moldes de la tarta 3D antes de hornear.
Cómo decorar tus tartas en 3D con la ayuda de fondant
Si quieres darle un toque diferente a tus tartas y sorprender a tus invitados con una decoración en 3D, lo mejor es utilizar fondant.
El fondant es una masa comestible muy utilizada en la decoración de tartas ya que es muy flexible, resistente y maleable. Esto te permitirá trabajar con todo tipo de formas y detalles.
Para decorar tus tartas en 3D con fondant, lo primero que debes hacer es mezclar la masa con un poco de glucosa para que sea más flexible. Luego, extiende la masa sobre una superficie lisa y enharina con harina de maÃz.
Una vez que tengas la masa lista, puedes empezar a trabajarla para crear figuras diversas. Para ello, tienes que usar un rodillo para alisarla y cortarla con un cuchillo afilado. AsÃ, podrás crear formas como flores, corazones, estrellas, etc., que podrás colocar sobre la tarta para darle ese toque de elegancia.
Además, puedes utilizar la masa para hacer figuras en 3D como personajes, animales, frutas, etc. Para ello, solo tienes que moldear la masa con tus manos y luego darle forma con ayuda de modeladores o palillos.
Por último, para que las figuras en 3D queden bien adheridas a la tarta, lo mejor es aplicarles un poco de pegamento comestible. Una vez que tengas todas las figuras listas, solo tienes que colocarlas sobre la tarta para darle ese toque especial. ¡Y listo!