Los frostings son una excelente forma de decorar un pastel o una tarta. Si estás buscando hacer un frosting sabroso, entonces estás en el lugar correcto. Seguir los pasos a continuación para hacer una variedad de frosting a base de mantequilla y merengue.
Ingredientes
- 1/2 taza de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 2-3 tazas de azúcar impalpable
- 3-4 cucharadas de agua o jugo de limón
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- Colorante alimentario opcional
Instrucciones
- En un tazón grande, bate la mantequilla con un batidor de alambre hasta que esté suave y esponjosa.
- Añade el azúcar impalpable poco a poco, batiendo entre cada adición. Agrega el agua o el jugo de limón para mezclar.
- Agrega el extracto de vainilla y el colorante alimentario si lo desea. Bate hasta que la mezcla esté suave y esponjosa.
- Agrega un poco de agua o de jugo de limón si deseas una consistencia más suave. Bate hasta que la mezcla esté suave y esponjosa.
- Extiende el frosting sobre el pastel o la tarta. Usa una espátula para estirar el frosting y lograr un acabado suave.
Tips
- Asegúrate de usar siempre mantequilla sin sal para hacer frosting.
- Agreagar un poco de crema agria para mejorar el sabor.
- Agregue un poco de sal para equilibrar los sabores.
- Puedes usar una variedad de sabores, como vainilla, chocolate o almendra.
Si sigue estos pasos, tendrá un frosting sabroso y perfectamente preparado para decorar cualquier pastel o tarta. ¡Esperamos que disfrutes de tu creación!
Cómo se mezcla un frosting
El frosting es una cobertura o glaseado para tartas y postres que se prepara con mantequilla, azúcar glas, leche y esencias. Esta mezcla se usa para cubrir tartas, cupcakes o bollos. Para preparar el frosting hay que seguir una serie de pasos para obtener una mezcla homogénea y suave.
La primer etapa para preparar un frosting es mezclar la mantequilla y el azúcar glas. Se recomienda usar mantequilla a temperatura ambiente y una batidora para obtener una mezcla perfecta. Empieza batiendo la mantequilla y cuando esta se vuelve cremosa agrega el azúcar glas a cucharadas. Una vez que los ingredientes están completamente mezclados, se agrega la leche. Esta debe de ser fría para que el frosting no se deshaga. Se debe de seguir batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
Una vez que se obtiene una mezcla homogénea, se agrega la esencia. Esto es opcional y puede variar dependiendo de los gustos de cada persona. Se recomienda usar una esencia de vainilla o de limón.
Después de que todos los ingredientes se han mezclado, se debe de colocar la mezcla en una manga pastelera con una boquilla de su elección. Esto se usa para cubrir la tarta o los bollos con el frosting y darle un acabado perfecto. Para lograr una cobertura homogénea, recomendamos usar movimientos circulares en el pastel para que se distribuya bien. Si el frosting se vuelve muy denso, se puede agregar un poco de leche para volverlo más suave.
Cómo se guarda un frosting
Un frosting bien preparado puede ser guardado para usarlo en otro momento. Esto se recomienda cuando se prepara una tarta o unos bollos y se quiere agregar la cobertura en el último momento. Para guardar un frosting se deben seguir una serie de pasos para que este se mantenga en condiciones óptimas.
En primer lugar, es importante que el frosting esté completamente frío antes de guardarlo. Se recomienda colocar la mezcla en la refrigeradora un par de horas para que esta se enfríe. Si el frosting está caliente, no se debe de guardar ya que se formarán grumos y esto afectará el resultado final.
Una vez que el frosting está frío, se recomienda colocarlo en un recipiente hermético. Esto evitará que el frosting se seque o absorba los olores del refrigerador. Se recomienda guardar el frosting en la parte de abajo de la nevera para que este no se congele.
Adicionalmente, hay que tomar en cuenta la cantidad de frosting que se va a guardar. Si el recipiente es muy grande, se recomienda dividir el frosting en porciones para que este no se congele. Estas porciones se pueden guardar en bolsitas para congelar o en recipientes herméticos pequeños.
Para mantener el frosting en buen estado, se recomienda que este no se quede en la refrigeradora por más de una semana. Si se desea guardar el frosting por más tiempo, se recomienda congelarlo. Esto se puede hacer colocando los recipientes con el frosting en el congelador. Si se congela el frosting, se recomienda descongelarlo completamente antes de usarlo.
¡Y listo! Ahora que ya conoces esta deliciosa receta para hacer un frosting, ¡no dudes en compartirla en tus redes sociales con tus amigos y familiares! ¡Prueba la receta y comparte tus resultados! ¡Seguro que todos querrán saber cómo les ha salido! ¡Diviértete experimentando y disfruta de un rico y dulce postre!