Ingredientes
- 3 huevos
- 200 gramos de azúcar
- 150 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 180 gramos de harina
- 1 cucharada de levadura
- 2 cucharadas de extracto de vainilla
- Una pizca de sal
Preparación
- En un bol mezclamos la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema homogénea.
- Añadimos los huevos de uno en uno, batiendo con unas varillas hasta que todos los huevos estén bien incorporados.
- Incorporamos la harina, la sal, la levadura y el extracto de vainilla al bol y mezclamos con una espátula hasta conseguir una masa homogénea.
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- Engrasamos un molde de bizcocho con mantequilla y harina.
- Vertemos la mezcla en el molde y horneamos durante 20-30 minutos.
- Para comprobar si está hecho pinchamos con un palillo, si sale limpio el bizcocho ya está listo.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar.
- Desmoldamos y servimos.
Azúcar
El azúcar es uno de los ingredientes principales del bizcocho casero sin yogur. Se utiliza para endulzar el postre y darle el sabor característico. Es importante seleccionar el tipo adecuado de azúcar para esta receta, ya que hay varias opciones disponibles.
El azúcar refinada es la opción más común para este postre. Es lo suficientemente fina como para mezclarse con los demás ingredientes y proporcionar un sabor dulce y equilibrado. También es una buena idea utilizar azúcar moreno para dar un toque de sabor ácido al bizcocho. También se puede usar azúcar blanco para un sabor más suave.
Otra opción es el azúcar glas. Esta variedad es más fina que el azúcar refinada y contiene una cantidad menor de sabor ácido. Se utiliza para añadir un toque de sabor y dulzura sin añadir demasiado sabor ácido. Es una buena opción cuando se desea un sabor más suave.
El azúcar de caña, o panela, también se puede usar en esta receta. Esta variedad de azúcar es más dulce que la refinada, y contiene un sabor más intenso y sin ácidos. Esta variedad de azúcar se suele usar para postres tradicionales.
Por último, el azúcar granulado es una opción popular para esta receta. Esta variedad de azúcar es más gruesa y contiene un sabor más ácido que el refinado. Se usa para añadir un toque de sabor ácido al postre, sin añadir demasiado dulzor.
Huevo
Los huevos son un ingrediente esencial para el bizcocho casero sin yogur. Estos se usan para darle al postre una consistencia esponjosa y suave. Además, los huevos contienen grasas y proteínas que ayudan a mantener el bizcocho suave y esponjoso.
Es importante utilizar huevos frescos para esta receta. Esto ayudará a garantizar que el postre tenga una consistencia adecuada. Los huevos se deben batir hasta que estén espumosos antes de mezclarlos con los demás ingredientes. Esta técnica asegura que el bizcocho se mantenga suave y esponjoso.
También es importante utilizar la cantidad adecuada de huevos. Para esta receta, se recomienda utilizar dos huevos grandes. Esto ayudará a asegurar que el postre tenga la consistencia adecuada. Si se usan huevos más pequeños, el bizcocho podría quedar demasiado seco.
Es importante tener en cuenta que los huevos también agregan sabor al bizcocho. Por esta razón, se recomienda usar huevos frescos y de buena calidad. Esto ayudará a garantizar que el postre tenga un sabor agradable y equilibrado.
Finalmente, los huevos también se utilizan para crear la masa. Para esta receta, se recomienda mezclar los huevos con la harina y el azúcar hasta que se forme una masa homogénea. Esto ayudará a conseguir un bizcocho con la consistencia adecuada.
Usa un glaseado con sabor a vainilla
Un bizcocho casero sin yogur es una buena opción para un postre sencillo y delicioso. Para darle un toque extra de sabor, puedes usar un glaseado con sabor a vainilla. Esto le agregará un toque cremoso, dulce y ligeramente aromatizado a tu bizcocho. Puedes hacerlo tú mismo con una mezcla de mantequilla, azúcar y vainilla, o bien comprarlo ya preparado. El glaseado de vainilla se verá y sabrá delicioso en tu bizcocho casero sin yogur.