Ingredientes:
- 4 huevos
- 150 g de azúcar
- 150 g de mantequilla
- 200 g de harina
- 1 sobre de levadura en polvo
- 2 cucharadas de leche
- 250 g de mazapán
- 100 g de almendra molida
- 100 g de nueces picadas
- 110 g de chocolate negro
- 50 g de azúcar glass
- 2 cucharadas de café soluble
Preparación:
- Precalentar el horno a 180°C.
- Batir los huevos con el azúcar hasta que se forme una crema.
- Agregar la mantequilla a la mezcla hasta que se incorpore.
- Incorporar la harina, la levadura y la leche a la mezcla.
- Mezclar bien hasta formar una masa homogénea y dejar reposar durante 10 minutos.
- En un recipiente mezclar el mazapán con la almendra molida y las nueces picadas.
- Derretir el chocolate al baño María.
- Agregar el azúcar glass, el café soluble y el chocolate derretido a la mezcla de mazapán.
- En un molde apto para horno, verter la mitad de la masa y cubrir con la mezcla de mazapán.
- Verter la otra mitad de la masa sobre el relleno de mazapán y nueces.
- Hornear durante 45 minutos hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio.
- Dejar enfriar y desmoldar.
Ingrediente principal: Caramelo
La tarta geoda es un postre tradicional que se caracteriza por una mezcla de sabores y texturas diferentes. El ingrediente principal de la receta es el caramelo, que se encarga de darle un sabor dulce y único. El caramelo también es conocido como dulce de leche, una preparación a base de leche y azúcar que se deja hervir hasta obtener una consistencia cremosa. El caramelo se convierte en el punto central de la receta, ya que es el elemento que le da al postre su característico sabor. El caramelo se encarga de aportar la dulzura necesaria para equilibrar los demás ingredientes y contribuir a la textura crujiente de la tarta geoda. La preparación del caramelo requiere un poco de paciencia, ya que debe hervirse lentamente para obtener el punto óptimo de consistencia. Una vez listo, puede servirse como acompañamiento para otros postres, como pasteles, helados y brownies.
Ingrediente secundario: Nueces
Las nueces son otro de los ingredientes principales de la tarta geoda. Estos frutos secos tienen un sabor único y una textura crujiente que le dan a la receta un toque especial y con una nota salada. Las nueces aportan grasas saludables y una gran cantidad de nutrientes, como magnesio y vitamina E. A la hora de preparar la tarta geoda se recomienda picar las nueces en trozos medianos para que se disuelvan en el caramelo y no aporten un sabor demasiado fuerte. Estos frutos secos también pueden ser usados como decoración para la tarta geoda, ya que le dan un toque divertido y colorido. Esto puede lograrse agregando unas cuantas nueces enteras en la superficie del pastel antes de servirlo. Las nueces también se pueden mezclar con el caramelo para que, al comerlo, se obtenga una textura crujiente. Además, se pueden usar para rellenar otros postres, como tartas o bizcochos.
Utiliza un molde geométrico para tu tarta geoda
La tarta geoda es una tendencia moderna en decoración de tartas que se ha hecho popular en los últimos años. Si quieres crear tu propia tarta geoda, una buena manera de empezar es con un molde geométrico. Estos moldes te permitirán crear la forma de geoda perfecta sin la necesidad de recortar la masa.
Para tener éxito al usar un molde geométrico para tu tarta geoda, asegúrate de preparar la masa correctamente. La consistencia de la masa debe ser lo suficientemente firme como para que mantenga la forma, pero lo suficientemente blanda como para que se pueda cortar con facilidad. También es importante usar un molde de buena calidad con paredes gruesas para que el calor se distribuya de manera uniforme.
Una vez que hayas elegido el molde adecuado para tu tarta geoda, prepáralo con mantequilla y harina antes de colocar la masa. Asegúrate de rellenar los bordes del molde para evitar que la masa se desparrame. Una vez que hayas colocado la masa dentro del molde, presiona ligeramente con los dedos para que se adhiera a los bordes y cubra el fondo.
Finalmente, hornea la tarta como lo harías normalmente, y al retirarla del horno, déjala enfriar antes de desmoldar. Una vez desmoldada, tu tarta geoda estará lista para ser decorada.