Decoración de Tartas con Cruz de Santiago

Ingredientes:

  • 400 gr de harina
  • 200 gr de mantequilla
  • 100 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1 pizca de sal

Preparación:

  1. En un bol mezclar la harina, la sal y la levadura.
  2. Agregar la mantequilla a temperatura ambiente y mezclar con una cuchara de palo.
  3. Agregar la canela y el azúcar y mezclar. Incorporar los huevos y seguir mezclando hasta formar una masa homogénea.
  4. Darle forma a la masa y enrollarla en un film transparente.
  5. Refrigerar durante 30 minutos.
  6. Precalentar el horno a 180°C.
  7. En una superficie enharinada, estirar la masa con un rodillo hasta un grosor de aproximadamente 2 mm.
  8. Cortar la masa con un cortador con forma de cruz y colocar sobre una bandeja de horno.
  9. Hornear durante 10-12 minutos o hasta que estén doradas.
  10. Sacar del horno y dejar enfriar.
  11. Una vez frías, colocar las cruces de Santiago sobre la tarta.

Cómo preparar la Cruz de Santiago para Tartas

La Cruz de Santiago es una decoración muy popular para tartas y pasteles y se compone de una decoración cruzada de fondant. Esta técnica de decoración se conoce como «trenzado» y le da un toque elegante y moderno a cualquier postre. Esta guía te ayudará a preparar y aplicar la Cruz de Santiago para tartas de forma correcta para que puedas disfrutar de una decoración perfecta.

  • Ingredientes: Para preparar la Cruz de Santiago para tartas necesitarás fondant, un rodillo de repostería, una tabla de cortar, una espátula, una cuchara y una hoja de plástico.

Cómo preparar la Cruz de Santiago con Fondant

La Cruz de Santiago se prepara con fondant para darle un acabado suave y uniforme a tu postre. Esta técnica de decoración es perfecta para tartas de todos los tamaños y se puede personalizar con colores y patrones según tu gusto. Para preparar la Cruz de Santiago, sigue estos sencillos pasos.

  • Preparar el fondant: Empieza por separar una cantidad de fondant suficiente para cubrir la superficie de la tarta. Amasa el fondant con las manos hasta que quede suave y uniforme. Extiende el fondant con un rodillo de repostería sobre la tabla de cortar. La masa debe quedar con un grosor de aproximadamente 1/4 de pulgada.
  • Cortar los trozos: Utiliza una espátula para dividir el fondant en cuatro partes iguales. Corta cada una de las secciones en cuatro rectángulos de aproximadamente 2 pulgadas de largo. Para hacer el trenzado de la Cruz de Santiago, necesitarás un total de 16 trozos.
  • Hacer el trenzado: Coloca los 16 trozos de fondant en una superficie plana. Utiliza una cuchara para emparejar los bordes de los trozos. Comienza el trenzado tomando dos trozos, uno con la mano derecha y otro con la izquierda. Cruza los dos trozos y colócalos uno sobre el otro. Añade dos trozos al trenzado y cruza de nuevo los mismos de forma alterna. Repite el proceso hasta que hayas completado el trenzado.
  • Aplicar el trenzado: Coloca la hoja de plástico sobre el trenzado. Utiliza un rodillo de repostería para suavizar los bordes. Retira la hoja de plástico y coloca el trenzado del fondant sobre la superficie de la tarta. Utiliza una espátula para aplicar el trenzado de forma uniforme. Para un acabado perfecto, puedes añadir unas gotas de agua para suavizar el fondant.
Leer  Deliciosa Tarta Helada con Whisky

Opciones para decorar una tarta con una cruz de Santiago

¿Estás planeando una fiesta con temática de la orden militar de la Cruz de Santiago? Si es así, ¡tienes una tarea por delante! Para incorporar la cruz de Santiago a tu postre, puedes elegir entre varias opciones.

Con una plantilla de goma: las plantillas de goma para cortar la masa son una excelente opción para quienes quieren lograr una forma perfecta de la cruz de Santiago. Puedes encontrar plantillas de este estilo en cualquier tienda de manualidades.

Con fondant: si quieres dar un toque gourmet a tu tarta, el fondant es tu mejor opción. Esta masa se usa para crear todo tipo de detalles en las tartas. Puedes encontrarla en diferentes colores y texturas, por lo que es muy fácil de moldear y adaptar a la cruz de Santiago.

Con glasa real: otra opción para añadir la cruz de Santiago a tu tarta es la glasa real. Esta mezcla de azúcar glas y almíbar se utiliza para decorar los dulces, ya que es muy resistente al calor y no se derrite. Con un poco de destreza, puedes crear una hermosa cruz de Santiago con glasa real.

Con caramelo: si buscas una opción más económica, puedes usar caramelo para crear la cruz de Santiago. Este material es muy resistente y muy fácil de manejar. Puedes encontrarlo en varios colores, para que la decoración quede aún mejor.

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario