Deliciosa Tarta de Ositos

Ingredientes

  • 2 paquetes de galletas tipo María
  • 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 500 gr. de queso crema
  • 350 gr. de azúcar
  • 2 cucharadas de canela molida
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 lata de mermelada de fresa
  • 1 tableta de chocolate
  • 2 cucharadas de leche
  • 20 ositos de goma

Preparación

En un recipiente, machacamos las galletas María y mezclamos con la mantequilla hasta que quede una masa homogénea. Disponemos esta mezcla en la base de un molde desmontable para tartas y presionamos con los dedos para que quede compacta.

A continuación, en un bol grande, mezclamos el queso crema con el azúcar, la canela, la vainilla, los huevos y la harina. Utilizamos unas varillas para mezclar bien los ingredientes hasta obtener una crema homogénea.

Vertemos la crema encima de la base de galletas María y alisamos con una espátula. Precalentamos el horno a 180ºC y horneamos durante 25 minutos. Una vez lista, dejamos enfriar.

Mientras, derretimos la tableta de chocolate con la leche, mezclamos para que quede una crema homogénea y, con una cuchara, vamos colocando gotas de chocolate por encima de la tarta de queso.

Por último, calentamos la mermelada de fresa en el microondas, la extendemos por encima de la tarta y colocamos los ositos de goma para decorar. Nuestra tarta de ositos estará lista para servir.

Preparación de la Masa de Galletas

Para preparar la tarta de ositos, lo primero que debes hacer es preparar la masa de galletas. Esta masa se compone de una mezcla de harina, mantequilla, azúcar y huevo. Primero, mezcla la harina con una pizca de sal en un tazón. Luego, corta la mantequilla en pequeños trozos y añádela a la harina, mezclando con la yema de los dedos hasta obtener una mezcla con textura de arena.

Leer  Tarta de Queso Fresco de Burgos: Un Clásico

A continuación, agrega el azúcar a la masa y mezcla bien. Por último, añade el huevo y mezcla hasta obtener una masa homogénea. No amases demasiado para evitar que la masa se endurezca. Ahora, extiende la masa sobre una superficie ligeramente enharinada con un rodillo hasta obtener una lámina fina de unos 4 mm de grosor. Por último, usa un cortador en forma de osito para cortar la masa y reserva.

Preparación de la Crema de Chocolate

Para preparar la crema de chocolate que rellenará la tarta de ositos, lo primero que debes hacer es derretir el chocolate. Para ello, pon una cazuela al fuego con agua y coloca un recipiente de vidrio dentro. Añade el chocolate troceado al recipiente de vidrio y espera a que se derrita. Es importante remover de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo.

Mientras tanto, en un tazón mezcla la mantequilla con el azúcar y la vainilla hasta obtener una crema homogénea. Añade la leche y mezcla bien. Cuando el chocolate esté derretido, ábrelo y añádelo a la mezcla anterior. Mezcla bien y reserva.

Ahora, prepara un almíbar con el agua y el azúcar. Pon la mezcla al fuego hasta que el almíbar hierva. Apaga el fuego y añade la crema de chocolate al almíbar. Mezcla bien para que todos los ingredientes se combinen. Por último, coloca la crema de chocolate en un tazón y déjalo enfriar. Cuando la crema esté fría, podrás usarla para rellenar la tarta.

Ideas para decorar una tarta de ositos

¿En busca de ideas para decorar una tarta de ositos para un cumpleaños? Estás en el lugar indicado. Estas ideas fáciles te ayudarán a darle ese toque especial a tu tarta.

  • Cubrir la tarta con glaseado de chocolate y añadir ositos de glaseado o concha de chocolate alrededor del borde.
  • Añadir una capa de granos de arroz o chocolate triturado.
  • Colocar los ositos de goma alrededor del borde de la tarta.
  • Haz una figura de un oso con fondant para colocarlo en la parte superior.
  • Rocía con spray color dorado para darle un toque festivo.
Leer  Tartas de Spiderman: Deliciosas y Divertidas

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario