Deliciosa Tarta de Té Matcha

Ingredientes

  • 200g de galletas saladas
  • 80g de mantequilla
  • 1 cucharada de té matcha
  • 200ml de leche
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 yemas de huevo
  • 4 cucharadas de maizena
  • 150ml de nata líquida para cocinar
  • Azúcar glass para decorar

Preparación

  1. Tritura las galletas con la ayuda de un robot de cocina hasta obtener un polvo fino.
  2. Derrite la mantequilla y añádela a las galletas trituradas.
  3. Mezcla bien con la ayuda de una cuchara hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Vierte la mezcla de galletas y mantequilla en un molde desmoldable y presiona bien para que se adhiera bien a las paredes.
  5. Reserva en la nevera.
  6. Ahora prepara el relleno. En un cazo, añade la leche, el té matcha, el azúcar y las yemas de huevo y mezcla bien con unas varillas.
  7. A continuación, añade la maizena y vuelve a mezclar hasta que se disuelva por completo.
  8. Pon el fuego al mínimo y remueve constantemente la mezcla hasta que se forme una crema espesa.
  9. Retira del fuego y añade la nata líquida.
  10. Vierte la crema sobre la base de galletas y mantequilla y reserva en la nevera.
  11. Cuando esté bien fría, desmolda la tarta y decora con azúcar glass.

¡Listo!

Ya puedes disfrutar de tu deliciosa tarta de té matcha.

Propiedades Nutricionales del Té Matcha

El té Matcha, una variedad de té verde, es un ingrediente clave en la preparación de la tarta de té Matcha. Este té es muy nutritivo y contiene vitaminas, minerales y antioxidantes. El té Matcha es una gran fuente de vitamina C, que es un nutriente esencial para un sistema inmune saludable. También contiene vitamina A, que es importante para la visión y la piel. El té Matcha también está lleno de minerales como el hierro, el calcio, el magnesio y el zinc. Estos minerales ayudan a mantener una buena salud ósea, muscular y cardiovascular.

Leer  Delicioso Turrón de Tarta de Queso

El té Matcha contiene numerosos antioxidantes, como la epigalocatequina galato (EGCG), que ayudan a proteger el cuerpo de los efectos nocivos de los radicales libres. Los antioxidantes también pueden ayudar a mejorar la función cerebral, mantener la salud cardiovascular y promover la pérdida de peso saludable. Además, el té Matcha contiene una alta cantidad de aminoácidos, como la l-teanina, que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.

El té Matcha también contiene cafeína, que puede ayudar a mejorar la concentración y el rendimiento cognitivo. La cafeína también puede ayudar a mejorar el metabolismo y aumentar el gasto de energía. Esto significa que el té Matcha puede ser una excelente opción para aquellos que desean perder peso.

En general, el té Matcha es una bebida saludable y nutritiva que puede ser disfrutada por todos. Esta bebida es una excelente fuente de nutrientes y antioxidantes, y puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular y la función cerebral. Es un ingrediente ideal para incluir en la tarta de té Matcha.

Ingredientes

Para decorar una tarta de té matcha necesitarás los siguientes ingredientes:

– 1 taza de crema de té matcha
– Una cucharada de azúcar
– Una cucharada de almidón de maíz
– Una cucharada de mantequilla sin sal
– 1 cucharada de extracto de vainilla
– 1 cucharada de aceite de coco
– Colorante culinario verde
– Unas gotas de jugo de limón
– 1/4 taza de nueces picadas

Preparación

1. Para comenzar, mezcla la crema de té matcha con el azúcar, el almidón de maíz, la mantequilla y el extracto de vainilla en un tazón grande.

2. Usando una batidora, mezcla los ingredientes hasta obtener una consistencia suave y homogénea.

Leer  ¡Haz tu propia tarta de Star Wars!

3. Agrega el aceite de coco, el colorante culinario verde y el jugo de limón. Mezcla bien.

4. Agrega las nueces picadas y mezcla para que queden bien distribuidas.

5. Ahora, vierte la mezcla en la tarta y dale la forma deseada.

6. Refrigera la tarta durante al menos una hora para que los sabores se mezclen y la crema se endurezca.

7. Y listo, tu tarta de te matcha está lista para servir. ¡Disfrútala!

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario