Ingredientes
- 400 g de masa quebrada congelada
- 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 90 g de azúcar
- 2 huevos
- 1 bote de mermelada de ciruelas
- 100 g de almendras molidas
- 2 cucharadas de azúcar glass
Preparación de la tarta Torrelavega
- Precalentar el horno a 180ºC.
- Forrar un molde con la masa quebrada congelada, procurando que quede bien presionada a los bordes.
Nota: Para facilitar el trabajo con la masa, es recomendable dejarla descongelar durante 5 minutos antes de trabajarla. - Batir la mantequilla con el azúcar y agregar los huevos, uno a uno, batiendo bien hasta que la mezcla este homogénea.
- Agregar la mermelada de ciruela a la mezcla y mezclar bien.
- Verter la mezcla sobre la masa quebrada y distribuirla bien.
- Espolvorear la superficie con las almendras molidas y el azúcar glass.
- Hornear durante 40-45 minutos, hasta que el borde de la tarta esté dorado.
- Dejar enfriar antes de desmoldar y servir.
Cómo seleccionar un buen queso para la tarta Torrelavega
La tarta Torrelavega es una receta tradicional asturiana que contiene una mezcla de quesos añejos con un toque de dulce. El queso es uno de los ingredientes más importantes de esta receta, por lo que se debe prestar atención a la selección de un queso adecuado para obtener los mejores resultados.
En primer lugar, es importante tener en cuenta el tipo de queso que se va a utilizar. Para esta receta, se recomienda usar queso curado como el Cabrales, el Gamonedo, el Afuega’l Pitu o el queso de los Picos de Europa. Estos quesos curados tienen un sabor fuerte y añejo, lo que los hace perfectos para la tarta Torrelavega.
Otra cosa a considerar es la cantidad de queso que se va a utilizar. Se recomienda usar entre 300 y 500 gramos de queso para lograr un buen equilibrio entre los ingredientes. Esto depende del tamaño del molde que se esté usando. Si se usa un molde muy grande, se pueden aumentar las cantidades de queso sin problemas.
Finalmente, se debe tener en cuenta la forma en que se va a cortar el queso. Se recomienda cortar el queso en cubitos pequeños para que se mezcle fácilmente con los demás ingredientes. Esto también ayudará a que el queso se cocine de forma uniforme. Además, algunos quesos curados pueden ser difíciles de cortar, por lo que es recomendable usar un cuchillo afilado para hacerlo.
Cómo preparar la crema pastelera para la tarta Torrelavega
La crema pastelera es uno de los ingredientes principales de la tarta Torrelavega, por lo que es importante prepararla de forma adecuada para obtener los mejores resultados. Esta crema pastelera se prepara con harina, huevos, leche, azúcar y una pizca de sal.
En primer lugar, se debe colocar la harina, el azúcar y la sal en un recipiente y mezclar bien. Luego, se deben añadir los huevos uno a uno, mezclando bien entre cada uno. Después, se debe agregar la leche poco a poco, mezclando bien con una cuchara de madera hasta obtener una mezcla homogénea.
Una vez que se tenga la mezcla lista, se debe pasar al fuego. Se debe calentar la mezcla a fuego medio, removiendo constantemente con una cuchara de madera para evitar que se pegue. Cuando la mezcla empiece a hervir, se debe bajar el fuego y dejar cocinar durante unos minutos más. Se debe remover constantemente para evitar que se pegue al fondo del recipiente.
Cuando la crema pastelera esté lista, se debe retirar del fuego y dejar enfriar. Luego, se debe verter sobre el molde para la tarta Torrelavega. Es importante recordar que la crema pastelera no debe estar muy caliente al momento de verterla, ya que esto podría dañar el queso y alterar el sabor de la tarta.
Decoración con frutas
La tarta Torrelavega es una deliciosa receta de la región de Cantabria que encanta a todos. Si quieres decorarla para una ocasión especial, una idea fantástica es incluir frutas.
Puedes elegir una o más frutas para decorar tu tarta. Si quieres mantener el estilo tradicional, las frutas más usadas para la decoración son las fresas, naranjas y uvas. También puedes añadir frutas de temporada como frambuesas, arándanos, piñas, kiwis, manzanas, etc.
Las frutas pueden colocarse en el borde de la tarta, alrededor de la base, como si fuera una guirnalda. También puedes colocar algunas frutas en el centro, para darle un toque fresco y decorativo. Si quieres, puedes mezclar frutas y crear un efecto aún más espectacular.
No olvides que la clave para conseguir una decoración perfecta para tu tarta Torrelavega es usar frutas frescas y de buena calidad.