Ingredientes
- 1 paquete de masa de hojaldre
- 500 gr. de setas variadas (shiitake, shimeji, champiñón)
- 2 calabacines medianos
- 2 cebollas medianas
- 100 gr. de queso curado
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de harina
- 1 cucharadita de sal
- Pimienta negra recién molida
- 2 huevos
- 200 ml de nata líquida para cocinar
Preparación
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Cortar las setas en láminas finas, lo mismo los calabacines y la cebolla. Reservar.
- En una sartén con una cucharada de aceite, cocinar las setas, los calabacines y la cebolla hasta que estén dorados. Agregar sal y pimienta al gusto.
- En un bol mezclar el queso curado con la harina. Reservar.
- En un recipiente mezclar los huevos con la nata. Reservar.
- Cortar la masa de hojaldre en dos rectángulos. Forrar una bandeja para horno con uno de los rectángulos y espolvorear con la mezcla de queso y harina.
- Agregar los ingredientes cocinados anteriormente y cubrirlos con el segundo rectángulo de masa de hojaldre.
- Pincelar la tarta con la mezcla de huevo y nata.
- Hornear por 30 minutos o hasta que esté dorada.
- Servir la tarta vegetal patio san eloy caliente.
Cebollas de Verdeo en la Tarta Vegetal Patio San Eloy
Las cebollas de Verdeo son un ingrediente clave en la tarta vegetal Patio San Eloy. Estas cebollas dulces, suaves y brillantes ofrecen un sabor muy distinto al de la cebolla normal. La textura es más suave y menos áspera, con un sabor más dulce y mucho menos pungente. Estas cebollas tienen una forma ovalada y un color verde brillante.
Para preparar la tarta vegetal Patio San Eloy, se necesitan dos cebollas de Verdeo. Primero, deben pelarse y lavarse cuidadosamente. Luego, se cortan en rodajas finas. Para obtener un sabor más intenso, se pueden caramelizar las cebollas en una sartén con un poco de aceite de oliva. Esto se logra calentando el aceite en la sartén y añadiendo las rodajas de cebolla. Se dejan cocinar a fuego lento hasta que se doren ligeramente.
Una vez listas, se agregan a la tarta vegetal. Se mezclan con el resto de los ingredientes, como los champiñones, la zanahoria y la calabacín. Esta mezcla se coloca en una base de masa para tarta y se hornea durante unos 30 minutos hasta que se dore la superficie.
Las cebollas de Verdeo también se pueden usar de forma individual como ingrediente en la tarta. Se cortan en finas rodajas y se agregan al relleno de la tarta una vez que esté casi listo. Esto permitirá que se cocinen y absorban los sabores de los demás ingredientes.
Champiñones en la Tarta Vegetal Patio San Eloy
Los champiñones son uno de los principales ingredientes en la tarta vegetal Patio San Eloy. Estos son un tipo de hongos que se caracterizan por su sabor suave y textura tierna. Se encuentran en una amplia variedad de sabores, desde el sabor a tierra hasta el sabor a ajo. Estos hongos tienen una forma redondeada y una superficie lisa.
Para preparar la tarta vegetal Patio San Eloy, se necesitan unos 200 gramos de champiñones. Estos deben limpiarse cuidadosamente con un paño húmedo para eliminar cualquier residuo de tierra. Una vez limpios, se cortan en rodajas finas y se agregan a la mezcla de ingredientes.
Los champiñones se pueden sazonar con ajo, sal y pimienta para darles un sabor aún mejor. También se pueden añadir algunas hierbas como el orégano, el tomillo o el perejil. Esto mejorará el sabor de la tarta vegetal.
Los champiñones también se pueden cocinar por separado antes de agregarlos a la tarta. Esto se hace en una sartén con un poco de aceite de oliva. Se saltean a fuego medio durante unos minutos hasta que se doren ligeramente. Esta técnica ayudará a intensificar el sabor de los champiñones.
Una vez listos, los champiñones se agregan a la mezcla de ingredientes junto con la cebolla de Verdeo, los calabacines y la zanahoria. Esta mezcla se coloca en una base de masa para tarta y se hornea durante unos 30 minutos hasta que se dore la superficie.
Ingredientes principales
Para preparar la tarta vegetal patio san eloy necesitaremos los siguientes ingredientes:
-150 gramos de harina de almendras
-2 huevos
-100 gramos de azúcar
-2 cucharadas de aceite de oliva
-Un limón
-Sal al gusto
-100 gramos de frutos secos (avellanas, almendras, nueces y pistachos)
Preparación
1. Precalentamos el horno a 180°C.
2. En un bol mezclamos la harina con el azúcar, el aceite de oliva y la sal.
3. Agregamos los huevos y removemos bien.
4. Después, añadimos los frutos secos y la ralladura de limón.
5. Amasamos bien hasta obtener una masa homogénea.
6. Vertemos la masa en un molde previamente untado con mantequilla y enharinado.
7. Horneamos durante 20-25 minutos, o hasta que al pincharla con un palillo éste salga limpio.
8. Sacamos del horno y dejamos enfriar antes de desmoldar.
Decoración
1. Una vez fría, decoramos la tarta con frutos secos picados.
2. Luego, añadimos un poco de azúcar glas y unas flores comestibles.
3. Para finalizar, colocamos unas ramitas de hierbas aromáticas como el romero o el tomillo.