Deliciosas Galletas de Maizena y Leche Condensada

Las galletas de maizena y leche condensada, son un snack delicioso y fácil de preparar, perfecto para acompañar un buen café, como merienda o para dar un golpe de energía en cualquier momento del día. Esta receta hará las delicias de toda la familia y es ideal para los amantes de la repostería.

Para preparar las galletas de maizena y leche condensada se necesitan los siguientes ingredientes:

  • 3/4 taza de maizena
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 barra de mantequilla
  • 1/2 taza de leche condensada
  • 2 cucharadas de vainilla
  • 1 huevo

En un bol, mezclamos la mantequilla con el azúcar y la vainilla y batimos hasta obtener una crema homogénea. Agregamos el huevo y seguimos batiendo. Añadimos la maizena y la leche condensada, mezclando hasta obtener una masa suave.

Precalentamos el horno a 180°C. Tomamos la masa con una cuchara y la colocamos en una placa para hornear enharinada. Hornear durante unos 15 minutos o hasta que la masa se dore.

Las galletas de maizena y leche condensada quedarán crujientes por fuera y tiernas por dentro. ¡Un snack delicioso y fácil de preparar para disfrutar en cualquier momento del día!

Ingredientes para preparar Galletas de Maizena y Leche Condensada

Las galletas de maizena y leche condensada son una deliciosa opción para los amantes del dulce. Son ideales para disfrutar con una taza de café o té en una tarde fría o para acompañar una merienda. Estas galletas se preparan con una mezcla de maicena, leche condensada, harina, huevo y algunas especias, como vainilla, canela y nuez moscada. Estos ingredientes se mezclan y se hornean para obtener una deliciosa galleta. Estos son los ingredientes que necesitarás para preparar las galletas de maizena y leche condensada:

  • 120 gramos de maicena
  • 100 gramos de leche condensada
  • 100 gramos de harina
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de polvo para hornear
  • 125 gramos de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
  • 50 gramos de azúcar blanca
Leer  Haz tu propia Mantequilla de Frutos Secos

Preparación de Galletas de Maizena y Leche Condensada

Una vez que tengas todos los ingredientes listos, puedes comenzar a preparar las galletas. Primero, pre-calienta el horno a 180°C. En un tazón grande, mezcla la maicena, la harina, el polvo para hornear, la canela, la nuez moscada y la sal, y revuelve bien. En otro tazón, bate la mantequilla con el azúcar blanco hasta que obtengas una mezcla cremosa. Agrega el huevo y la esencia de vainilla y sigue batiendo hasta que la mezcla esté homogénea. Añade la mezcla de harina y maizena y sigue batiendo hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Por último, agrega la leche condensada y mezcla bien.

Con ayuda de una cuchara, forma bolitas de masa con tus manos y colócalas en una bandeja de horno previamente engrasada con mantequilla. Aplasta ligeramente las bolitas con el tenedor. Hornea las galletas durante 10-15 minutos, o hasta que estén doradas. Una vez que estén listas, sácalas del horno y déjalas enfriar por 10 minutos antes de servir. Disfruta de tus galletas de maizena y leche condensada recién horneadas con una taza de café o té caliente.

¡Y listo! Ya tienes una deliciosa receta de galletas de maíz y leche condensada que te hará gritar de satisfacción. Compártela con tus amigos y familiares, y si te animas, ¡prueba hacerla! ¡No olvides etiquetarnos en tus fotos y contarnos cómo les salieron! ¡Comer galletas caseras nunca ha sido tan delicioso!

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario