¿A quién no le encanta disfrutar de un delicioso turrón de almendras? Este postre navideño es uno de los favoritos de la temporada. Pero ¿sabías que puedes usar el turrón duro de almendras para mucho más que untarlo en una rebanada de pan? Estas deliciosas recetas con turrón duro de almendras son una forma perfecta de disfrutar este dulce durante todo el año.
Para comenzar, ¿por qué no probar una tarta de turrón duro de almendras? Esta tarta es una mezcla de crocante y suave, con un delicioso sabor a almendra. Para prepararla, necesitarás:
- 200 gramos de turrón duro de almendras
- 2 huevos
- 3 cucharadas de harina
- 1/2 taza de azúcar
- 1 cucharada de canela
- 1 cucharada de ralladura de limón
- 1/2 taza de mantequilla derretida
- 1/2 taza de almendras laminadas
Primero, pre calienta el horno a 175°C. Luego, tritura el turrón duro de almendras hasta formar una pasta. Agrega la harina y los huevos y mezcla bien. Añade el azúcar, la canela y la ralladura de limón y vuelve a mezclar. Incorpora la mantequilla derretida y mezcla. Por último, agrega las almendras laminadas. Vierte la mezcla en un molde engrasado y hornea durante 30-35 minutos. Una vez lista, deja que se enfríe antes de servir.
Otra receta deliciosa con turrón duro de almendras son los tortitas de turrón duro de almendras. Esta receta es fácil y rápida de preparar y es perfecta para servir como acompañamiento de un café. Necesitas los siguientes ingredientes:
- 50 gramos de turrón duro de almendras
- 2 huevos
- 1/2 taza de harina
- 3 cucharadas de azúcar
- 3 cucharadas de almendras laminadas
- 1/2 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo
- Aceite para freír
En primer lugar, tritura el turrón duro de almendras hasta formar una pasta. Agrega los huevos y mezcla bien. Incorpora la harina, el azúcar, las almendras laminadas, la canela y la levadura en polvo. Mezcla todos los ingredientes hasta que se forme una masa homogénea. Calienta un poco de aceite en una sartén. Cuando el aceite esté caliente, agrega una cucharada de masa y fríe un par de minutos por lado. Repite el proceso con el resto de la masa. Una vez listas, sírvelas calientes.
También puedes preparar unos croquetas de turrón duro de almendras. Estas croquetas son una forma divertida y deliciosa de disfrutar este postre navideño. Necesitas los siguientes ingredientes:
- 100 gramos de turrón duro de almendras
- 2 huevos
- 1/2 taza de harina
- 1/2 taza de pan rallado
- 3 cucharadas de almendras laminadas
- 1/2 cucharadita de canela
- Aceite para freír
En un recipiente, tritura el turrón duro de almendras hasta formar una pasta. Agrega los huevos y mezcla bien. Incorpora la harina, el pan rallado, las almendras laminadas y la canela. Mezcla todos los ingredientes hasta formar una masa homogénea. Con una cuchara, toma una porción de masa y, con las manos, forma una bolita. Repite el proceso con el resto de la masa. Calienta un poco de aceite en una sartén a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, agrega las croquetas y fríelas un par de minutos por lado. Una vez listas, escúrrelas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Sírvelas calientes.
Con estas ideas de recetas con turrón duro de almendras, ya no tendrás excusas para no disfrutar de este dulce navideño durante todo el año. ¡Disfruta!
Cómo preparar turrón de almendras de forma fácil
El turrón de almendras es una deliciosa y tradicional receta navideña española. Es una receta sencilla pero deliciosa que se prepara con almendras y miel. Es una receta clásica para celebrar la Navidad, y también es un dulce muy popular para disfrutar durante el Año Nuevo. Si quieres preparar tu propio turrón de almendras, sigue estos sencillos pasos.
Para preparar un delicioso turrón de almendras necesitarás los siguientes ingredientes: 200 gramos de almendras enteras naturales, 200 gramos de miel, 120 gramos de azúcar blanco, una pizca de sal, 3 cucharaditas de canela en polvo y una cucharadita de vainilla en polvo.
Lo primero que debes hacer es tostar las almendras. Para ello, coloca las almendras en una sartén y caliéntalas a fuego bajo. Remueve con una cuchara de madera para que no se quemen. Cuando estén doradas, retíralas de la sartén y colócalas en un plato.
Una vez que hayas tostado las almendras, prepara un almíbar. Para ello, en un cazo a fuego medio mezcla la miel, el azúcar, la sal, la canela y la vainilla. Mezcla bien los ingredientes hasta que se haya formado una mezcla homogénea. Retira del fuego y deja enfriar.
A continuación, coloca una bandeja de horno con papel de hornear en la base y vierte la mezcla de almíbar. Añade las almendras tostadas y mezcla bien con una cuchara. Luego, extiende esta mezcla de forma homogénea en la bandeja.
Ahora, introduce la bandeja en el horno precalentado a 200°C. Hornea durante aproximadamente 20 minutos o hasta que esté bien dorado. Retira del horno y deja enfriar completamente antes de desmoldar.
Una vez que el turrón esté frio, puedes cortarlo en trozos y disfrutar de esta deliciosa receta. El turrón de almendras se conserva en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante varias semanas.
Cómo añadir sabor a los turrones de almendras
Los turrones de almendras son un dulce típico de la Navidad española. Esta receta tradicional se prepara con almendras y miel, pero también se pueden añadir otros ingredientes para darle un toque único. Si quieres preparar un turrón con un sabor distinto, puedes probar a añadir algunos de estos ingredientes.
Una forma sencilla de añadir sabor a tus turrones de almendras es añadiendo frutos secos. Puedes agregar nueces, avellanas, piñones, pasas o almendras garrapiñadas. Estos ingredientes aportarán una textura crujiente y un sabor diferente.
También puedes añadir chocolate a tu turrón. Para ello, puedes fundir unas cuantas onzas de chocolate negro y verterlo sobre la mezcla de almíbar y almendras antes de hornear. El chocolate le dará un sabor intenso y una textura aterciopelada al turrón.
Otra forma de añadir sabor es añadiendo especias. Puedes usar especias como canela, cardamomo, jengibre, clavo de olor o nuez moscada. Estas especias le darán un sabor único y un toque especial a tu turrón de almendras.
Por último, también puedes añadir líquidos para darle un sabor diferente. Por ejemplo, puedes mezclar el almíbar con un poco de licor como el coñac, el brandy o el ron. Otra opción es usar jugo de naranja para darle un toque cítrico.
Si quieres preparar un turrón de almendras con un sabor único, puedes añadir los ingredientes mencionados anteriormente para darle un toque especial. Prueba distintas combinaciones hasta encontrar una que te guste.
¡Ya tienes todos los ingredientes para preparar la receta con turrón duro de almendras! Anímate a hacerla y compártela con tus familiares y amigos. ¡No te arrepentirás! ¡Es una receta deliciosa! ¡Y no olvides compartir tu experiencia en las redes sociales!