Ingredientes
- 2 yogures naturales sin azúcar
- 3 huevos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 130 gr de harina de trigo
- 1/2 cucharadita de levadura química
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharada de miel o endulzante
Preparación
- En un bol mezcla los dos yogures naturales con los huevos y remueve con unas varillas.
- Añade el aceite de oliva y mezcla bien.
- Incorpora en la mezcla la harina, la levadura, la sal y el endulzante.
- Remove la mezcla con las varillas hasta que quede homogénea.
- Engrasa un molde con aceite de oliva y vierte la masa.
- Hornea a 180 ºC durante unos 25-30 minutos.
- Verifica que el bizcocho esté bien hecho pinchando en el centro con un palillo. Si sale limpio el bizcocho estará listo.
- Deja enfriar y desmolda. ¡Ya tienes tu bizcocho yogur sin azúcar listo para comer!
Yogur como Ingrediente en el Bizcocho
El yogur (o yogourt, según la ortografía francesa) es uno de los ingredientes principales de la receta de bizcocho sin azúcar. Esta especie de leche fermentada es una fuente natural de proteínas y minerales, y se usa comúnmente en la elaboración de pasteles, panes y otros productos horneados. La ventaja de usar yogur en lugar de leche normal es que contiene menos calorías y grasas, aunque su contenido de ácido láctico lo hace ideal para darle a los productos horneados un sabor ácido y una consistencia suave.
Además de ser un ingrediente básico en la receta de bizcocho sin azúcar, el yogur también es un ingrediente utilizado para añadir sabor y textura a los productos horneados. Aunque hay muchas variedades de yogur disponibles en el mercado, la mayoría de los recetas recomiendan el yogur griego, ya que es más denso y cremoso que el yogur normal. El yogur griego también es más ácido que el yogur normal, lo que le da al bizcocho un sabor ácido y único. Una vez que se agrega el yogur a la mezcla de bizcocho, es importante mezclarlo completamente para que los ingredientes se integren y el sabor ácido del yogur se distribuya uniformemente.
Cuando se usa el yogur en la elaboración de bizcocho sin azúcar, también es importante recordar que no se debe usar yogur con endulzantes añadidos, ya que esto afectará negativamente el sabor del producto final. Por otro lado, el yogur natural o descremado sí puede ser utilizado. También es recomendable usar yogur con un bajo contenido de grasa, ya que esto ayudará a mantener los productos horneados ligeros y esponjosos.
Cuando se usa el yogur en la receta de bizcocho sin azúcar, es importante recordar que el ácido láctico en el yogur puede reaccionar con el bicarbonato de sodio, lo que resulta en una textura esponjosa y ligera en el producto final. Por esta razón, es importante agregar el yogur justo antes de hornear el bizcocho, ya que el ácido láctico necesita un tiempo para reaccionar con la masa. Además, es importante tener en cuenta que el yogur contiene algo de humedad, por lo que es importante ajustar la cantidad de otros ingredientes líquidos en la receta para compensar.
Consejos para preparar un bizcocho de yogur sin azúcar
- La receta básica para un bizcocho de yogur sin azúcar es: 3 huevos, 250 ml de yogur natural desnatado, 200 g de harina, 1 sobre de levadura química, y una cucharada de aceite.
- Añade poco a poco la harina al yogur y los huevos para evitar que se formen grumos.
- Usa una cuchara para mezclar los ingredientes.
- Si quieres que el bizcocho tenga más sabor, puedes añadirle ralladura de limón.
- Por último, añade la levadura y mezcla todos los ingredientes.
- Hornea el bizcocho durante 25-30 minutos a 180 ºC.
- Cuando el bizcocho esté listo, verifica que está bien cocinado pinchando con un palillo en el centro.
- Para decorar, puedes añadir frutas frescas, frutos secos laminados, o cualquier otro topping que se te ocurra.