Delicioso Bizcocho de Boniato: ¡Un Manjar Saludable!

Ingredientes

  • 250 gr. de boniato
  • 3 huevos
  • 200 gr. de harina de trigo
  • 150 gr. de azúcar moreno
  • 100 ml. de aceite vegetal
  • 60 ml. de leche
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de levadura

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180ºC.
  2. Pelar el boniato y trocearlo en dados.
  3. Introducirlo en una olla con agua y hervir durante 10 minutos.
  4. Escurrir y triturar el boniato con una batidora hasta obtener un puré.
  5. En un bol mezclar la harina tamizada con el bicarbonato, la levadura y la canela.
  6. En un recipiente aparte, batir los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla homogénea.
  7. Añadir el aceite al recipiente con los huevos y seguir batiendo para que se integre bien.
  8. Incorporar el puré de boniato, la leche y la mezcla de harina y seguir batiendo con la batidora.
  9. Verter la mezcla en un molde de bizcocho engrasado con aceite y hornear durante 40 minutos.
  10. Verificar con una aguja si está hecho y dejar enfriar antes de desmoldar.

Servir

Es el postre perfecto para añadir a un desayuno o una merienda saludable. Se puede servir con una cucharada de miel de caña.

Beneficios Nutricionales del Boniato

El boniato es un alimento nutritivo que se puede incluir en una dieta saludable. Esta raíz contiene una variedad de minerales y vitaminas, así como almidones saludables y fibra. El boniato también es una excelente fuente de energía. Estas características nutricionales lo convierten en un ingrediente ideal para preparar un bizcocho saludable.

El boniato es una rica fuente de vitaminas y minerales como la vitamina C, el hierro, el magnesio y el calcio. Estas vitaminas y minerales son esenciales para una nutrición adecuada. La vitamina C es un antioxidante que ayuda a mantener la piel sana y protege contra enfermedades infecciosas. El hierro ayuda a transportar oxígeno a los tejidos y células del cuerpo, mientras que el magnesio y el calcio ayudan a desarrollar huesos y dientes fuertes.

Leer  Haz un Bizcocho de Yogur con Freidora de Aire Cosori

Además de los nutrientes, el boniato también contiene almidones saludables y fibra. Los almidones saludables son un tipo de carbohidrato que se encuentra en la raíz. Estos carbohidratos se metabolizan lentamente, lo que significa que proporcionan energía durante mucho tiempo. La fibra es una sustancia soluble que aumenta la saciedad, lo que significa que te sentirás satisfecho por más tiempo. Esto ayuda a mantener un peso saludable.

El boniato también es una excelente fuente de energía. La mayoría de la energía proviene de los carbohidratos, que proporcionan calorías para el cuerpo. Esto hace que el boniato sea un ingrediente ideal para preparar postres saludables. El boniato se puede usar para preparar una variedad de recetas, como el bizcocho de boniato saludable. Esta receta es una forma fácil de obtener los beneficios nutricionales del boniato.

El boniato es un alimento saludable que se puede incluir en una dieta equilibrada. Contiene una variedad de vitaminas y minerales, así como almidones saludables y fibra. El boniato también es una excelente fuente de energía y es un ingrediente ideal para preparar postres saludables. El bizcocho de boniato saludable es una receta fácil para obtener los beneficios nutricionales de esta raíz.

Ingredientes

Para preparar nuestro bizcocho de boniato saludable, necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 1 boniato
  • 2 huevos
  • 1 taza de harina de avena
  • 1 taza de harina integral
  • ½ taza de aceite de coco
  • 2 cucharadas de stevia
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de canela

Preparación

En primer lugar, pelamos el boniato y lo trituramos en un recipiente. Después, añadimos los huevos y los batimos con un tenedor. Agregamos la harina de avena y la harina integral, mezclando bien. Por último, incorporamos el aceite de coco, la stevia, el bicarbonato de sodio y la canela. Mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.

Leer  Delicioso bizcocho sin gluten de Mercadona

Una vez tengamos la masa lista, la vertemos en un molde engrasado. Lo horneamos durante unos 35 minutos, a 180ºC. Para comprobar que el bizcocho está hecho, pinchamos con un palillo: si sale limpio, significa que el bizcocho está listo.

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario