Ingredientes:
- 250 gr de calabaza cocida y triturada
- 4 huevos
- 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 200 gr de azúcar moreno
- 300 gr de harina de repostería
- 1 cucharada de canela en polvo
- 1/2 cucharadita de nuez moscada molida
- 3 cucharadas de miel
- 1 sobre de levadura química
Preparación:
- Precalienta el horno a 180ºC.
- En un bol, bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añade los huevos y vuelve a mezclar.
- Incorpora la calabaza triturada y mezcla hasta que se integre bien.
- En otro bol, tamiza la harina junto con la levadura, la canela y la nuez moscada.
- Agrega poco a poco los ingredientes secos a la mezcla líquida y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
- Vierte la masa en un molde previamente engrasado y espolvoreado con harina.
- Hornea durante aproximadamente 40 minutos, hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio.
- Cuando esté listo, sácalo del horno y déjalo enfriar.
- Por último, espolvorea con azúcar glas y sirve.
Calabaza como ingrediente principal en el bizcocho de calabaza Arguiñano
La calabaza es uno de los ingredientes principales en el bizcocho de calabaza Arguiñano. Esta es una receta muy sencilla, que se prepara con calabazas pequeñas, aunque también se pueden usar calabazas grandes, dependiendo del tamaño que desee el cocinero. Esta receta es una de las más populares de la cocina española, y es muy fácil de preparar.
Para preparar esta receta, primero se debe pelar y trocear la calabaza, para luego colocarla en una sartén con un poco de aceite de oliva. Se deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 20 minutos. Mientras la calabaza se cocina, se preparan los demás ingredientes de la receta. Estos incluyen huevos, azúcar, aceite de oliva, levadura, sal, ralladura de limón, harina y canela.
Una vez que la calabaza está cocida, se coloca en un recipiente y se añaden los demás ingredientes de la receta. Se mezclan todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea. A continuación, se vierte la mezcla en un molde engrasado con mantequilla y se hornea a una temperatura de 180 grados durante aproximadamente 30 minutos. El bizcocho de calabaza Arguiñano está listo cuando el centro está bien cocido.
Una vez que el bizcocho está listo, se desmolda y se deja enfriar antes de servir. Si se desea, se puede decorar con un glaseado de nata montada y azúcar glas. Esta receta es una excelente alternativa para los días fríos, ya que aporta un sabor suave y dulce a la mesa. Se puede servir con una buena taza de café o té caliente para disfrutar de un postre delicioso. La calabaza es un ingrediente muy versátil, y esta receta es una excelente manera de aprovechar su sabor y su textura.
Beneficios de la calabaza en el bizcocho de calabaza Arguiñano
La calabaza es una hortaliza muy nutritiva y saludable, que ofrece una amplia variedad de beneficios a la salud. Esta es la razón por la que se incluye como ingrediente principal en el bizcocho de calabaza Arguiñano. Esta receta es muy fácil de preparar, y se puede disfrutar tanto en frío como en caliente.
La calabaza es una excelente fuente de vitamina A y de otros minerales importantes, como el potasio, el calcio y el magnesio. Estos nutrientes son esenciales para mantener una buena salud. La calabaza contiene también una gran cantidad de antioxidantes, que ayudan a prevenir enfermedades y a combatir los radicales libres.
La calabaza también es una excelente fuente de fibra, que ayuda a mantener una buena digestión y a reducir el colesterol. Además, la calabaza contiene una gran cantidad de agua, lo que la hace una excelente opción para aquellas personas que quieren mantenerse hidratadas.
Por último, la calabaza también ofrece beneficios para la piel. Esta hortaliza contiene ácido salicílico, que ayuda a exfoliar la piel y a eliminar las células muertas. Esto ayuda a mejorar el aspecto de la piel y a prevenir el envejecimiento prematuro.
Como se puede ver, la calabaza es uno de los ingredientes principales en el bizcocho de calabaza Arguiñano. Esta receta es muy sencilla de preparar, y ofrece numerosos beneficios para la salud. Esta receta es una excelente opción para aquellos que quieren disfrutar de un postre rico y saludable.
Ingredientes para la decoración
- Azúcar glass
- Chocolate para derretir
- Un molde para hacer figuras con chocolate
- Colorante alimenticio
- Galletas de calabaza
- Crema de mantequilla
Procedimiento
Para decorar el bizcocho de calabaza Arguiñano, primero debemos derretir el chocolate para crear figuras. Para ello, hay que hacerlo al baño María, colocando el chocolate en un recipiente resistente al calor y sumergiéndolo en otro con agua. Una vez derretido, se vierte en el molde previamente elegido. Se deja enfriar y se desmolda. Para colorear el chocolate, agregamos unas gotas de colorante alimenticio y lo mezclamos.
Una vez tengamos las figuras de chocolate, las colocamos encima del bizcocho. Si queremos dar un toque especial, podemos hacer una decoración con la crema de mantequilla. Se trata de hacer una especie de rayas con la ayuda de una manga pastelera. Para dar el toque final, ponemos galletas de calabaza y un poco de azúcar glass para que quede bien brillante.