Delicioso Bizcocho de Castañas

Ingredientes:

  • 340 gr. de harina de castañas
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • 150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 gr. de azúcar moreno
  • 250 ml de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • 1/4 de cucharadita de sal

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. En un bol, mezcla la harina de castañas con la levadura en polvo y la sal.
  3. En otro bol, bate la mantequilla con el azúcar hasta que quede una mezcla cremosa. Incorpora los huevos y sigue batiendo hasta que se integren bien en la mezcla.
  4. Agrega la mezcla de harina de castañas en tres veces, alternando con la leche. Por último, añade el extracto de vainilla y la canela en polvo.
  5. Vierte la masa en un molde para bizcocho, previamente engrasado con mantequilla y enharinado. Hornea por unos 50-60 minutos o hasta que al pinchar el bizcocho con un palillo, éste salga limpio.
  6. Una vez horneado, retíralo del molde y deja que se enfríe por completo antes de servir.

¿Qué son las harinas de castañas?

Las harinas de castañas son harinas muy específicas que se obtienen de la molienda de los frutos secos de la castaña. Estos frutos secos se cosechan cuando están maduros, se cuecen para ablandarlos, se desecan y luego se muelen para obtener la harina. Esta harina puede ser usada para preparar una variedad de platos dulces y salados.

En cuanto a su sabor, la harina de castañas tiene un sabor ligeramente dulce y ligeramente amargo, con un sabor a nuez. Esta harina también tiene un aroma dulce y ahumado, como el de las castañas asadas. Esta harina no contiene gluten, por lo que es ideal para aquellos con restricciones alimentarias y dietas sin gluten.

Leer  Cocina con avena: Bizcocho fácil

Además de ser ideal para preparar postres, la harina de castañas también se puede usar como reemplazo parcial de la harina común. Esto se debe a que la harina de castañas contiene una cantidad significativa de fibra y proteínas. Estas propiedades hacen que la harina de castañas sea una excelente opción para aquellos que buscan añadir más nutrientes a sus recetas.

La harina de castañas también es una excelente opción para aquellos que buscan obtener una consistencia más esponjosa en sus platos. Esto se debe a que la harina de castañas absorbe mucha más agua que la harina común, lo que le da una consistencia más esponjosa a los productos horneados.

Cómo hacer un bizcocho de harina de castañas

El bizcocho de harina de castañas es un delicioso postre que se puede preparar con facilidad y rapidez. Esta receta se prepara con harina de castañas, aceite de oliva, huevos, azúcar blanco y una mezcla de especias como el canela y la nuez moscada. Esta receta se puede preparar con una variedad de frutas según los gustos, como manzanas, peras, uvas, ciruelas o pasas.

El primer paso para preparar este delicioso postre es mezclar la harina de castañas con el azúcar blanco, la canela y la nuez moscada. Luego, se debe añadir el aceite de oliva y mezclar bien. Una vez mezclado, se debe agregar los huevos uno a uno, mientras se sigue mezclando.

A continuación, se debe agregar la fruta picada y mezclar bien. Una vez hecho esto, el bizcocho de harina de castañas estará listo para ser hornado. Se debe verter la mezcla en un molde engrasado y se debe hornear en un horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 30 minutos.

Leer  Delicioso Bizcocho Marmolado de Yogur

Una vez el bizcocho esté listo, se debe dejar enfriar completamente antes de desmoldarlo. Esto se debe hacer para evitar que el bizcocho se desmorone y se rompa. Una vez desmoldado, el bizcocho de harina de castañas estará listo para servir.

Ingredientes para una decoración de bizcocho de harina de castañas

Un bizcocho de harina de castañas es un postre delicioso y cargado de sabor que puedes decorar con múltiples elementos. Para hacerlo necesitarás:

  • Vainilla líquida
  • Mermelada de albaricoque
  • Nueces picadas
  • Azúcar glacé
  • Frutos rojos
  • Chocolate en polvo
  • Azúcar perlado
  • Crema de mantequilla

Para empezar, mezcla la vainilla con la mermelada y cubre el bizcocho con esta mezcla. Una vez cubierto el bizcocho con la mezcla, distribuye las nueces picadas por la superficie para aportar un sabor amaderado y una textura crujiente. Espolvorea el chocolate en polvo alrededor para darle un toque rico, añade frutos rojos para darle un toque de color y agrega un poco de azúcar glacé para un toque dulce. Para terminar, adorna el pastel con azúcar perlado para darle un toque brillante y cubre el bizcocho con una capa de crema de mantequilla para darle un toque final exquisito.

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario