Ingredientes
- 3 claras de huevo
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 y ½ cucharaditas de levadura
- 1/4 de taza de avena
- 1/4 de taza de aceite de oliva
- 1/4 de taza de azúcar morena
- 1 y ½ tazas de harina
- 1/2 taza de leche
- 2 cucharadas de esencia de vainilla
Preparación
- En un recipiente grande, bate las claras de huevo con una cucharada de azúcar hasta que estén espumosas.
- Añade la levadura, la harina, el azúcar morena, el aceite de oliva, la leche, la avena y la esencia de vainilla y mezcla bien con una espátula.
- Vierte la preparación que has obtenido en un molde para bizcocho previamente forrado con papel de horno.
- Hornea el bizcocho entre 40 y 55 minutos a 190°C.
- Una vez esté listo, saca el bizcocho del horno y deja enfriar sobre una rejilla.
Servir
El bizcocho de claras y avena está listo para servir. Se puede acompañar con nata montada o simplemente con una bola de helado.
Claras de huevo: ¿Cómo batirlas para obtener un bizcocho esponjoso?
Los huevos son uno de los ingredientes básicos en la repostería. Y uno de los componentes más importantes de los huevos son las claras, que nos permiten obtener una masa esponjosa para nuestros bizcochos.
Para conseguir un bizcocho esponjoso, debemos tener en cuenta algunos detalles a la hora de batir las claras.
En primer lugar, hay que separar muy bien los huevos, de forma que no quede ni una gota de yema en la clara. Esta separación es fundamental para que la clara se monte bien. Para ello, un truco muy útil es pasar la yema de un huevo a otro con la ayuda de una cuchara.
Una vez que hayamos separado bien los huevos, es importante batir las claras con una batidora (de varillas, si es posible). Es recomendable añadir una pizca de sal para que se incorporen más fácilmente al resto de ingredientes.
Empezaremos a batir a velocidad media-alta hasta que comience a formarse una espuma. Después, iremos aumentando la velocidad poco a poco, hasta que las claras queden bien montadas. Esto suele tardar unos 5-7 minutos.
Por último, agregaremos el azúcar. Esto se hará a velocidad media-baja, para que el azúcar se incorpore bien a la clara. Si se añade el azúcar a una velocidad alta, podemos arriesgarnos a que la clara se baje.
Una vez que hayamos montado las claras de huevo, procederemos a añadirlas a la mezcla de harina y avena para preparar nuestro bizcocho.
Avena: ¿Cómo se prepara para usarla en un bizcocho?
La avena es un ingrediente muy versátil que se utiliza tanto en recetas dulces como saladas. En este caso, la vamos a utilizar para preparar un bizcocho de claras y avena.
En primer lugar, es importante saber que la avena se puede usar de dos formas: molida o en hojuelas. Si vamos a usar avena molida, no hay que hacer nada más, ya que está lista para añadir a la mezcla. Si, por el contrario, vamos a usar avena en hojuelas, haremos lo siguiente.
En primer lugar, pondremos la avena en un recipiente y la remojaremos con agua durante unos 5-10 minutos. Esto nos permitirá ablandar las hojuelas y facilitar la mezcla de la avena con el resto de los ingredientes.
Una vez que la avena haya reposado un rato, la escurriremos bien y la pondremos en una sartén a fuego bajo. La dejaremos cocinar durante unos 5-10 minutos, removiendo constantemente para evitar que se queme.
Cuando la avena esté lista, la dejaremos enfriar y la añadiremos a la mezcla de harina y claras de huevo para preparar nuestro bizcocho.
Es importante tener en cuenta que, para obtener un bizcocho esponjoso, no hay que agregar demasiada avena. La cantidad ideal es de 1 taza de harina para cada 1/2 taza de avena. Esta relación nos permitirá obtener un bizcocho esponjoso y con el sabor y la textura adecuados.
Ingredientes para la decoración
- Miel
- Avena
- Frutas deshidratadas
- Chocolate en polvo
- Cacao en polvo
- Frutos secos
- Cereales crujientes
- Azúcar glas
Preparación para decorar el bizcocho
Una vez que el bizcocho de claras y avena esté totalmente frío, podrás comenzar con la decoración. Para ello, puedes utilizar una mezcla de los ingredientes que hayas elegido para la decoración, como miel, avena, frutas deshidratadas, chocolate en polvo, cacao en polvo, frutos secos, cereales crujientes y azúcar glas. Todo depende de la imaginación y los gustos de cada uno.
Puedes comenzar por colocar una capa de miel con la ayuda de un pincel sobre el bizcocho. Luego, agrega algunos frutos secos para darle textura y sabor. Para el toque crujiente, puedes añadir unos cuantos cereales crujientes. Finalmente, para darle un toque dulce, puedes espolvorear sobre el bizcocho una mezcla de chocolate, cacao y azúcar glas.