Ingredientes
- 3 huevos
- 150 g de azúcar
- 150 g de harina
- 150 g de yogur
- 1 cucharadita de levadura
- Unas gotas de limón
- 100 g de aceite de oliva
- 2 mandarinas
Preparación
- Precalentamos el horno a 180°C.
- Ponemos los huevos en un bol y los batimos con el azúcar hasta que la mezcla blanqueé y tenga una textura espumosa.
- Añadimos el yogur y removemos con una espátula.
- Agregamos la harina tamizada con la levadura y unas gotas de limón.
- Incorporamos el aceite de oliva y removemos bien.
- Pelamos y troceamos las mandarinas.
- Incorporamos las mandarinas troceadas a la mezcla de huevos, azúcar, harina, yogur y aceite.
- Vertemos la masa en un molde previamente engrasado y enharinado y lo horneamos durante 30 minutos aproximadamente.
- Una vez pasado el tiempo de horneado, sacamos el bizcocho del horno y lo dejamos enfriar.
Consejos
- Es recomendable usar aceite de oliva virgen para un sabor más intenso.
- Si quieres decorar el bizcocho, puedes hacerlo con un glaseado de yogur con unas gotas de zumo de limón.
Mandarinas: su delicioso sabor para el bizcocho
Las mandarinas son una fruta tropical deliciosa y nutritiva, y su sabor dulce y ácido, una vez cocinado, hace que sea ideal para usar en recetas de repostería como el bizcocho de mandarina y yogur. La mandarina es una fruta muy dulce, con un sabor un poco cítrico, que no es demasiado amargo. Contiene una gran cantidad de vitamina C, minerales y antioxidantes, por lo que es muy saludable.
Cuando se usan en recetas, la mandarina ofrece un toque único y un sabor diferente a los demás ingredientes. Esto hace que esta fruta sea ideal para cocinar bizcochos, pasteles, tartas y otros postres. El bizcocho de mandarina y yogur es uno de los postres más populares que se hacen con esta fruta. Esta receta combina los sabores dulces y ácidos de la mandarina con el sabor suave y cremoso del yogur, para crear un postre delicioso.
Para preparar esta receta, se necesitan algunos ingredientes básicos como azúcar, harina, huevos, aceite de oliva, yogur natural y extracto de vainilla. También se necesitan algunas mandarinas, que se pueden pelar y cortar en trozos pequeños, o se pueden usar las mandarinas enteras, para añadir un sabor más intenso y un color más brillante al bizcocho.
Para preparar el bizcocho, se mezclan primero los ingredientes secos como la harina, el bicarbonato de sodio, la sal y el azúcar en un recipiente. Luego, se agrega el aceite de oliva y los huevos, y se mezcla hasta que esté homogéneo. Para terminar el bizcocho, se agrega el yogur y los trozos de mandarina, y se mezcla suavemente para que quede una masa homogénea.
Se coloca la masa en un molde para horno previamente engrasado y enharinado, se extiende bien y se hornean durante unos 35 minutos a una temperatura de 180 grados. Una vez horneado, el bizcocho se deja enfriar y se desmolda. El resultado es un bizcocho esponjoso y aromático, con un sabor único y delicioso gracias a la presencia de la mandarina.
Cómo elegir la mejor mandarina para tu bizcocho
Las mandarinas son una fruta muy versátil, nutritiva y deliciosa, que se puede usar para hacer muchos postres y platos. Uno de los postres más populares que se pueden preparar con esta fruta es el bizcocho de mandarina y yogur. Para preparar este postre, es importante tener en cuenta algunos consejos para elegir la mejor mandarina.
Lo primero que debes tener en cuenta es el tamaño de la fruta. Las mandarinas pequeñas son más dulces y jugosas, por lo que son ideales para usar en recetas. Si estás buscando un sabor más intenso y ácido para tu bizcocho, puedes optar por las mandarinas más grandes.
También es importante evaluar la piel de la mandarina. Una buena mandarina debe tener una piel lisa, sin manchas ni áreas oscuras. La piel debe estar bien enrollada, sin decoloración. Si la piel está demasiado lisa, puede ser una señal de que la fruta no está madura.
Además, las mandarinas deben tener un olor dulce y aromático. Si no huele muy fuerte, es una señal de que la fruta no está madura. Por último, es importante asegurarse de que la fruta no esté demasiado blandita al tacto. Esto significa que la mandarina está pasada y no es adecuada para usar en la receta.
Si se siguen estos consejos, se pueden encontrar las mejores mandarinas para preparar el bizcocho de mandarina y yogur. Una vez que se haya encontrado la fruta adecuada, se pueden usar para preparar el postre, y disfrutar de un bizcocho exquisito y con un sabor único gracias a la presencia de la mandarina.
Bizcocho de Mandarina y Yogur: Decoración Final
El bizcocho de mandarina y yogur puede llevar un toque especial con una decoración final. Puedes decorarlo con un glaseado de crema de queso con un poco de zumo de limón, para añadir un sabor ácido que contrasta con el sabor dulce del bizcocho. Además, puedes añadir virutas de mandarina para decorar, o bien hacer una decoración con una combinación de fruta fresca. Esta última es una alternativa perfecta para una celebración. Por ejemplo, si vas a celebrar una fiesta infantil, añade una decoración con frutas como fresas, frambuesas, arándanos y algunas virutas de chocolate. Esto se verá muy bien y los niños se encantarán con la decoración.