Ingredientes
- 2 mangos maduros
- 200 gr de harina
- 150 gr de azúcar
- 3 huevos
- 2 yogures naturales
- 3 cucharadas de aceite
- 1/2 cucharadita de levadura química
- 1/2 cucharadita de sal
Preparación
- Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
- Pelamos los mangos y los troceamos en daditos pequeños.
- En un bol grande mezclamos la harina con la levadura química y la sal.
- Añadimos el azúcar a la mezcla y mezclamos bien.
- Añadimos los huevos, el aceite y los yogures naturales y mezclamos todos los ingredientes con una varilla hasta que quede una masa homogénea.
- Añadimos los daditos de mango y mezclamos con una espátula.
- Engrasamos un molde y lo forramos con un papel de hornear.
- Vertemos la masa en el molde y lo horneamos durante aproximadamente 40 minutos.
- Pinchamos el bizcocho con un palillo en la parte central. Si sale limpio, estará listo. Si no, dejamos hornear unos minutos más.
- Dejamos enfriar y servimos.
Mango como ingrediente en la receta de bizcocho de mango y yogur
La receta de bizcocho de mango y yogur no sería la misma sin la presencia de mango. Este ingrediente dulce y jugoso aporta un sabor único a la preparación, además de una textura agradable. La receta también se verá beneficiada por los nutrientes que el mango contiene.
Para empezar, el mango es una excelente fuente de fibra dietética soluble. Esta fibra ayuda a reducir el colesterol y a mejorar la salud digestiva. El mango también contiene una buena cantidad de vitamina C, lo que ayuda a reforzar el sistema inmunológico y a prevenir el desarrollo de enfermedades. Esta fruta tropical también contiene vitaminas A, B6 y E, además de minerales como el hierro, el calcio, el magnesio, el potasio y el fósforo.
Además de sus beneficios nutricionales, el mango también ofrece un sabor y una textura únicos. El sabor dulce y afrutado del mango se encuentra en la mayoría de los bizcochos de mango y yogur. Es un ingrediente ideal para recetas dulces, como tartas, pasteles y bizcochos.
Para conseguir el sabor y la textura óptima para la receta, se recomienda usar mango maduro. El mango maduro es más suave y jugoso que el mango verde, lo que le da a la preparación una textura y un sabor típicos. Además, el mango maduro también contiene más nutrientes y antioxidantes beneficiosos para la salud.
En cuanto a la preparación del mango para la receta, es importante pelarlo y cortarlo en trozos pequeños. Esto ayudará a distribuir el sabor y la textura del mango de manera uniforme a lo largo de la preparación. Si se usan trozos demasiado grandes, estos pueden hacer que la receta sea demasiado dulce o demasiado líquida.
El mango también es un gran acompañamiento para el yogur en la receta de bizcocho de mango y yogur. El sabor a fruta y la textura suave del mango combinan perfectamente con la acidez del yogur. Esta combinación se puede conseguir añadiendo trocitos de mango a la preparación, o simplemente usando mango como topping.
Yogur como ingrediente en la receta de bizcocho de mango y yogur
El yogur es uno de los principales ingredientes en la receta de bizcocho de mango y yogur. Esta preparación requiere un yogur de sabor suave para contrarrestar el sabor dulce del mango. El yogur también contribuye a crear una textura suave y ligera en el bizcocho, además de aportar nutrientes beneficiosos para la salud.
El yogur contiene proteína, calcio, vitaminas y minerales. Estos nutrientes son esenciales para una dieta saludable. La proteína contenida en el yogur ayuda a mantener los músculos y los huesos fuertes. El calcio es importante para la salud de los huesos y los dientes. El yogur también contiene vitaminas y minerales como el hierro, el fósforo, el magnesio y el potasio.
Para la receta de bizcocho de mango y yogur, se recomienda usar un yogur natural bajo en grasa para conseguir una preparación ligera y saludable. El yogur natural es una excelente fuente de nutrientes, y su sabor suave contrasta perfectamente con el sabor dulce del mango.
Es importante añadir el yogur gradualmente a la preparación. Para conseguir una mezcla homogénea, se recomienda mezclar el yogur con la harina, el azúcar, la sal y la levadura antes de añadir el resto de los ingredientes. Esto también ayudará a evitar que los ingredientes se formen grumos.
El yogur también puede usarse como topping para la receta. Esta es una excelente opción para aquellos que quieren darle un sabor ácido al bizcocho. El yogur también se puede mezclar con otros toppings como frutos secos, frutas deshidratadas o frutos rojos para conseguir un sabor aún más interesante.
Por último, el yogur se puede usar para hacer un glaseado para cubrir el bizcocho. Para conseguir un glaseado suave y cremoso, se recomienda mezclar el yogur con un poco de azúcar blanca y algunas gotas de limón. Esta mezcla se puede aplicar sobre el bizcocho para darle un toque ácido y refrescante.
Ingredientes para la decoración
- Mantequilla sin sal
- Azúcar glass
- Mango fresco
- Yogur griego
- Jarabe de maíz
- Colorantes alimenticios (opcional)
Preparación de la decoración
- En un bowl, mezcla la mantequilla con el azúcar y amasa hasta obtener una masa homogénea.
- Corta el mango en dados pequeños y mezcla con el yogur.
- Añade a la mezcla de mango y yogur un poco de jarabe de maíz para dar sabor.
- Si deseas darle color a la decoración, mezcla con los dedos un poco de colorante alimenticio con la masa de mantequilla y azúcar.
- Extiende la masa sobre el bizcocho de mango y yogur.
- Por último, presiona los dados de mango y yogur sobre la masa para completar la decoración.