Ingredientes
- 2 plátanos maduros
- 200 gramos de yogur desnatado
- 2 huevos
- 100 ml de aceite de oliva
- 200 gramos de harina
- 1 sobre de levadura química
- 1 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
Elaboración
- Precalentar el horno a 180ºC.
- Pelar los plátanos y triturarlos con ayuda de un tenedor o una batidora.
- En un bol grande, mezclar los plátanos triturados con el yogur, los huevos, el aceite de oliva, la harina, la levadura, la canela y la nuez moscada.
- Batir la mezcla con ayuda de unas varillas hasta obtener una masa homogénea.
- Engrasar un molde para bizcocho con aceite y verter la mezcla.
- Meter el molde en el horno y hornear durante 40-45 minutos.
- Para comprobar que el bizcocho está hecho, introducir un palillo en el centro del bizcocho. Si sale limpio, el bizcocho está listo.
- Sacar el bizcocho del horno y dejar enfriar antes de desmoldar.
Servicio
Servir el bizcocho de plátano y yogur sin azúcar bien frío y decorar con frutas a gusto.
Platano: Un Ingrediente Esencial para un Bizcocho Sin Azucar
Los plátanos son uno de los principales ingredientes en el bizcocho de plátano y yogur sin azúcar. Estos frutos son ricos en vitaminas, minerales y fibra, y proporcionan una base sana y sabrosa para un pastel sin azúcar. Esta fruta dulce y suave contiene almidón resistente, una forma de carbohidrato saludable que se ha relacionado con la reducción del riesgo de enfermedades del corazón y la diabetes. El almidón resistente también ayuda a mantener la sensación de saciedad y energía. Además, la mayoría de los plátanos contienen una buena cantidad de potasio, un mineral que ayuda a equilibrar los niveles de sodio en el cuerpo y reduce la presión arterial.
La mayoría de las recetas de bizcocho de plátano y yogur sin azúcar tienen como base un plátano maduro. Estos frutos tienen una consistencia suave, una textura cremosa y un sabor dulce y agradable. Para preparar el bizcocho, debes usar plátanos maduros, ya que contienen un mayor contenido de almidón. Esto ayuda a darle al bizcocho una consistencia suave y esponjosa. Para obtener los mejores resultados, es importante dejar que los plátanos maduren durante al menos dos días antes de usarlos para cocinar.
Los plátanos maduros deben pelarse y machacarse con un tenedor para formar una pasta. Esta pasta es la base para el bizcocho sin azúcar, ya que contribuye a la textura, sabor y color del pastel. La pasta de plátano también aporta una cantidad significativa de humedad al bizcocho, lo que hace que sea más esponjoso y jugoso.
Es importante recordar que el plátano maduro contiene una gran cantidad de azúcar, por lo que no se necesita agregar azúcar adicional para endulzar el bizcocho. La cantidad de azúcar en el plátano maduro es suficiente para endulzar el pastel y también le aporta un ligero toque de sabor a caramelo. El yogur natural, la harina integral y la miel también pueden usarse para endulzar el bizcocho sin agregar azúcar añadido.
Yogur: Un Ingrediente Clave Para Darle Sabor al Bizcocho Sin Azucar
El yogur es uno de los principales ingredientes en el bizcocho de plátano y yogur sin azúcar. Esta bebida láctea es una fuente importante de proteínas, calcio y vitaminas, y proporciona una base sana y sabrosa para un pastel sin azúcar. El yogur es un alimento versátil y se puede usar en muchos tipos de recetas. En la receta de bizcocho de plátano y yogur sin azúcar, el yogur aporta una gran cantidad de sabor, humedad y textura.
Para preparar el bizcocho, se recomienda usar yogur natural sin sabor. Esto significa que el yogur no contiene ningún tipo de edulcorante artificial y no contiene fruta congelada. El yogur natural es ideal para recetas de bizcocho porque aporta sabor, consistencia y humedad sin añadir demasiada azúcar.
La mejor forma de usar el yogur en un bizcocho es agregando la cantidad correcta de líquido para que el pastel tenga una consistencia cremosa y suave. Esto significa que deberás ajustar la cantidad de yogur dependiendo del tamaño del plátano que estás usando en la receta. El yogur también se puede usar para endulzar el bizcocho. Para esto, es importante usar un yogur natural sin sabor y con un contenido de grasa bajo.
Además de la consistencia y sabor, el yogur también aporta una generosa cantidad de proteínas a esta receta de bizcocho. Estas proteínas son esenciales para el crecimiento y el desarrollo, y proporcionan una energía sostenida durante un periodo de tiempo más largo. Esto significa que el bizcocho de plátano y yogur sin azúcar es una excelente opción para aquellos que buscan una comida saludable y nutritiva.
Además de aportar sabor, consistencia y humedad, el yogur también puede usarse para decorar el bizcocho. Esto se puede hacer agregando un poco de yogur a la parte superior del bizcocho antes de meterlo al horno. El yogur se derretirá en el horno y formará una capa de glaseado brillante y dulce que le dará un toque final espectacular al bizcocho.
Ingredientes
Para preparar este bizcocho de plátano y yogur sin azúcar necesitarás los siguientes ingredientes:
- 3 plátanos maduros
- 200 gramos de yogur natural sin azúcar
- 3 huevos grandes
- 100 gramos de harina
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/4 de cucharadita de sal
- 50 gramos de aceite de oliva suave
Preparación
Empezamos con el plátano. Pelamos los plátanos y los cortamos a trozos con una cuchara. Los vertemos en un bol y los aplastamos bien con un tenedor. Añadimos el yogur natural y mezclamos bien los ingredientes. A continuación, incorporamos los huevos, la harina, el bicarbonato de sodio y la sal, mezclando bien entre cada paso. Por último, agregamos el aceite de oliva y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.
Horneado
Vertemos la masa en un molde desmoldable de 20 cm de diámetro, forrado con papel de hornear, y horneamos a 180°C durante 40-45 minutos. Sacamos el bizcocho del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez frío, desmoldamos el bizcocho de plátano y yogur sin azúcar y servimos.