Delicioso Bizcocho de Turrón de Jijona

Ingredientes

  • 200 gr. de turrón de Jijona
  • 3 huevos
  • 150 gr. de azúcar
  • 150 gr. de harina
  • 50 gr. de mantequilla
  • 1/2 cucharadita de levadura
  • 50 ml. de leche
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación

  • 1. Precalienta el horno a 180°C.
  • 2. Tritura el turrón hasta convertirlo en polvo.
  • 3. En un bol, bate los huevos junto con el azúcar hasta conseguir una mezcla homogénea y esponjosa.
  • 4. Incorpora la harina tamizada, la levadura, la esencia de vainilla y la mantequilla previamente derretida.
  • 5. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
  • 6. Añade el turrón triturado y la leche y mezcla bien para homogeneizar la masa.
  • 7. Engrasa un molde con mantequilla y vierte la mezcla dentro.
  • 8. Hornea a 180°C durante 25-30 minutos, hasta que veas que está bien dorado.
  • 9. Desmolda el bizcocho cuando esté templado y listo para servir.

Los beneficios de los ingredientes: Turrón de Jijona

El turrón de Jijona es uno de los ingredientes clásicos de la cocina española, sobre todo cuando se trata de elaborar postres. Esta receta es una de las más tradicionales, por lo que el uso de este ingrediente es imprescindible para obtener los mejores resultados.

El turrón de Jijona es una combinación de miel, almendras y nueces, lo que le otorga un sabor dulce y salado a la vez. Esta combinación de ingredientes hace que el turrón sea perfecto para los postres, ya que sus notas dulces y saladas le aportan un sabor único a la receta. Además, esta mezcla de sabores se complementan muy bien con otros ingredientes como la crema, frutas y otros dulces.

Leer  Cómo Congelar un Bizcocho

El turrón de Jijona tiene muchos beneficios nutricionales, ya que es muy rico en nutrientes. Las almendras y las nueces son ricas en grasas saludables, proteínas y minerales. Además, el turrón de Jijona contiene una gran cantidad de antioxidantes, lo que ayuda a prevenir el daño de los radicales libres. Estos antioxidantes también ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón y cáncer.

Otro de los beneficios de este ingrediente es que es bajo en calorías y contiene una gran cantidad de fibra. Esto significa que el turrón de Jijona es ideal para aquellas personas que están tratando de controlar su peso. El turrón también es una fuente de energía natural, por lo que es perfecto para aquellas personas que necesitan una pequeña dosis de energía durante el día.

Cómo usar el Turrón de Jijona en el Bizcocho

El turrón de Jijona es uno de los ingredientes más populares para la elaboración de postres, y uno de los más usados es el bizcocho de turrón. Esta receta es muy sencilla de preparar, y con la incorporación del turrón de Jijona, el bizcocho adquiere un sabor único y delicioso.

Para preparar un bizcocho de turrón de Jijona, primero se deben mezclar los ingredientes secos, como la harina, el bicarbonato, el azúcar, la sal y el polvo de hornear. Luego se debe agregar la mantequilla y el aceite, y seguidamente los huevos. Una vez que todos los ingredientes estén bien mezclados, se deben agregar las almendras y las nueces. Por último, se debe agregar el turrón de Jijona y mezclarlo con los demás ingredientes.

Una vez que el bizcocho esté listo para hornear, se debe colocarlo en un molde y hornearlo a una temperatura de 180°C durante unos 35 minutos. Para saber si el bizcocho está listo para servir, se puede usar un palillo para verificar si sale limpio.

Leer  Receta de Bizcocho de Avena y Plátano en Thermomix

El bizcocho de turrón de Jijona es una receta muy fácil de preparar, y el resultado es un postre con un sabor único y delicioso. El turrón es un ingrediente clásico de la cocina española, y con su uso, el bizcocho adquiere un sabor único y especial. Además, este ingrediente les aporta muchos beneficios nutricionales a aquellos que lo consumen.

Cobertura con chocolate

Para decorar tu bizcocho de turrón de Jijona, una excelente opción es cubrir la superficie con chocolate. Esto le dará un toque de sabor a la tarta, así como un aspecto lujoso.

Para hacerlo, necesitarás unos 200 gramos de chocolate negro. Puedes derretirlo al baño maría, en el microondas o al fuego directo. Cuando esté derretido, lo pasas por la superficie del bizcocho con una espátula para cubrirlo por completo.

Pon el bizcocho en la nevera para que el chocolate se enfríe y tome consistencia. Ya tendrás listo tu bizcocho de turrón de Jijona con cobertura de chocolate. ¡Es una delicia!

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario