Ingredientes
- Zumo de naranja (1 litro)
- Maicena (4 cucharadas soperas)
- Azúcar (1/2 taza)
- Agua (2 tazas)
- Canela en polvo (1/2 cucharadita)
- Mantequilla (2 cucharadas soperas)
Preparación
- En una olla mediana, mezcla el zumo de naranja con la maicena, el azúcar, el agua y la canela. Mezcla bien para evitar grumos.
- Pon la olla a fuego medio-bajo y cocina por 10 minutos, revolviendo de vez en cuando, hasta que la mezcla haya espesado.
- Retira del fuego y agrega la mantequilla. Revuelve hasta que se derrita por completo.
- Vierte la mezcla en un recipiente para hornear y hornea por 15 minutos a 180°C.
- Retira del horno y deja enfriar. Sirve y disfruta.
Propiedades Nutricionales del Zumo de Naranja
El zumo de naranja es una de las bebidas más populares del mundo. Esto se debe a sus numerosos beneficios para la salud y su delicioso sabor. Esta bebida refrescante y saludable está llena de nutrientes esenciales que contribuyen a mejorar la salud y el bienestar.
El zumo de naranja es una excelente fuente de vitamina C. Esta vitamina ayuda al cuerpo a producir colágeno, una proteína que mantiene la piel sana y elástica. Contiene también cantidades significativas de vitamina A, vitamina B6, vitamina E, folato, calcio, magnesio, potasio y fibra dietética. Estos nutrientes son esenciales para mantener el sistema inmunológico saludable y para regular el metabolismo.
El zumo de naranja también contiene grandes cantidades de antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular y a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Estos antioxidantes incluyen flavonoides, como la naringina, la hesperidina, la tangeretina y la eriocitrina. Estas sustancias también ayudan a reducir el colesterol y los niveles de triglicéridos en sangre.
Los flavonoides del zumo de naranja también se han relacionado con la prevención del cáncer. Estas sustancias ayudan a prevenir el daño causado por los radicales libres y a combatir las células cancerosas. Se ha demostrado que el consumo regular de zumo de naranja ayuda a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama, de colon y de próstata.
Otra de las propiedades nutricionales del zumo de naranja es que ayuda a mejorar la función digestiva. El contenido de fibra dietética del zumo de naranja ayuda a estimular el tránsito intestinal y a prevenir la constipación. La vitamina C también ayuda a estimular la producción de ácido clorhídrico, lo que contribuye a una mejor digestión de los alimentos.
Cómo Cocinar la Maicena
La maicena es un almidón de maíz utilizado como espesante en numerosos platos culinarios. Esta harina fina se obtiene a partir del procesamiento del maíz dulce. Su textura suave y su sabor neutro la hacen ideal para una amplia variedad de recetas, desde salsas hasta budines.
La maicena se usa principalmente para espesar salsas, sopas y guisos. Para conseguir los mejores resultados, el almidón de maíz debe agregarse lentamente a la preparación caliente, revolviendo constantemente con una cuchara de madera para evitar que se formen grumos. La temperatura de la preparación es muy importante a la hora de cocinar la maicena: si la salsa o el guiso está demasiado frío, la maicena no se disolverá correctamente.
Otra forma de utilizar la maicena es para preparar budines y postres. Para ello, hay que mezclar la harina con una cantidad igual de azúcar y un poco de sal. Esta mezcla se agrega a la leche caliente, mezclando lentamente hasta conseguir una consistencia homogénea. Luego se agrega la fruta deseada y se cocina hasta que el budín esté listo.
También se puede utilizar la maicena para preparar panes y galletas. Para ello, hay que mezclar la harina con la cantidad de harina de trigo indicada en la receta. Esta mezcla se agrega a la mantequilla o a la manteca blanda y se mezcla hasta obtener una consistencia homogénea. Luego se agrega el resto de los ingredientes y se procede con la preparación normalmente.
La maicena también es útil para rebozar alimentos. Para ello, hay que mezclar la harina con una cantidad generosa de sal y pimienta. Esta mezcla se agrega a los alimentos previamente cortados y se revuelven para cubrirlos con la mezcla. Luego se fríen los alimentos hasta que estén dorados y crujientes.
Postre de Zumo de Naranja y Maicena
Un postre que siempre es bienvenido en la mesa, es el que combina el dulce y refrescante sabor del zumo de naranja con la suavidad de la maicena. Esta receta es fácil de preparar y seguramente será la favorita de todos.
Ingredientes:
• 2 tazas de zumo de naranja
• ½ taza de maicena
• ½ taza de azúcar
• 1 cucharadita de canela
Preparación:
1. Calentar el zumo de naranja en un cazo a fuego medio.
2. Después, agregar la maicena y remover para evitar que se formen grumos.
3. Añadir el azúcar y la canela y mezclar.
4. Cuando la mezcla esté espesa, retirar del fuego y dejar enfriar.
5. Servir frío y disfrutar.