Cómo hacer mermelada casera
La mermelada es una de las conservas más antiguas que se conocen y es una de las más populares. Esta receta de mermelada casera es una forma fácil de prepararla, con un sabor delicioso. Con esta receta podrás disfrutar de tu mermelada hecha en casa durante todo el año.
Ingredientes
- Fruta: 600 gramos de fruta de tu elección
- Azúcar: 400 gramos de azúcar
- Zumo de limón: 2 limones
- Agua: 150 ml de agua
Preparación
Lo primero que hay que hacer es lavar bien la fruta. Luego, córtala en trozos pequeños, ya que así se cocinará más rápido. Cuando la fruta esté lista, ponla en una cacerola y agrega el azúcar y el agua.
Ahora, hay que poner la cacerola al fuego. Deja que la fruta se cocine a fuego lento durante unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando para que la fruta no se pegue al fondo de la cacerola. Cuando la fruta esté bien cocida, apaga el fuego.
Ahora, agrega el zumo de limón. Esto le dará un sabor ácido a la mermelada. Mezcla bien todos los ingredientes y deja que la mezcla se enfríe durante unos minutos. Luego, pasa la mezcla por un colador para eliminar los trozos de fruta y obtener una mermelada suave.
Por último, pon la mermelada en unos tarros esterilizados. Cierra los tarros herméticamente y déjalos reposar durante unas horas antes de consumirlos. ¡Y ya tienes tu mermelada casera lista para disfrutar!
Ingredientes para la Mermelada
La mermelada es una conserva de frutas cocinadas con azúcar y esencias. Estas se preparan de maneras muy variadas, pero en su versión básica se necesitan cuatro ingredientes principales: fruta, azúcar, agua y un ácido. Dependiendo de la receta, se pueden agregar otros ingredientes como especias, licor, zumo de limón, etc.
Para preparar la mermelada, primero es necesario elegir la fruta. Esta puede ser fresca o congelada. Si se usa fruta fresca, primero hay que pelarla, quitarle pepas y en el caso de las frutas de carozo, hay que extraer la pulpa. Si se usa fruta congelada, hay que descongelarla antes de usarla. Una vez que se tenga la fruta lista, se debe pasar por la licuadora para triturarla.
Para darle dulzor a la mermelada, se agrega azúcar. El azúcar se agrega al gusto, ya que algunas recetas pueden llevar más azúcar que otras. Una vez que se tenga la fruta triturada y el azúcar en la olla, se agrega agua y se deja cocinar a fuego lento. El agua ayuda a disolver el azúcar y a que la fruta se ablande.
Para darle sabor ácido a la mermelada, se agrega un ácido. Esto le dará también una consistencia más espesa al final. Los ácidos más usados para preparar mermeladas son el vinagre o el zumo de limón.
Una vez que se hayan agregado todos los ingredientes, se deja cocinar a fuego lento hasta que la mezcla se reduzca y adquiera una consistencia espesa. Esto puede llevar entre 15 a 20 minutos. Se recomienda remover de vez en cuando para que la mezcla no se pegue.
Preparar una Mermelada Casera
La mermelada casera es una conserva deliciosa que se prepara con frutas naturales y azúcar. Esta mermelada es mucho más sana y nutritiva que las mermeladas comerciales, ya que no contiene conservantes ni colorantes.
Para preparar la mermelada casera, primero hay que elegir la fruta. Esta puede ser fresca o congelada, dependiendo de lo que se tenga a mano. Si se usa fruta fresca, hay que pelarla, cortarla en pedazos pequeños y desechar las pepas. Si se usa fruta congelada, hay que descongelarla antes de usarla. Una vez que se tenga la fruta lista, se debe pasar por la licuadora para triturarla.
Luego de triturar la fruta, se coloca en una olla con agua y se lleva a fuego lento. El agua ayuda a que la fruta se ablande y a disolver el azúcar. Se agrega el azúcar al gusto. Dependiendo de la receta, se pueden usar otros ingredientes como vinagre, jugo de limón, especias, licor, etc.
Una vez que todos los ingredientes están bien mezclados, se deja cocinar a fuego lento hasta que la mezcla se reduzca y adquiera una consistencia espesa. Se recomienda remover de vez en cuando para que la mezcla no se pegue.
Cuando la mezcla haya alcanzado la consistencia deseada, se retira del fuego y se deja enfriar. Una vez fría, se coloca en frascos esterilizados y se tapa herméticamente. Esta mermelada se guarda en la nevera y puede durar hasta un mes.
¡Comparte tu receta de mermelada con tus amigos y familiares! Si no sabes cómo hacerla, no te preocupes, aquí te hemos explicado paso a paso cómo hacer tu propia mermelada para que puedas disfrutar de una deliciosa merienda en casa. ¡Anímate y prueba la receta!