¿Estás buscando una receta para hacer hojaldre casero? Si es así, has llegado al lugar correcto. El hojaldre es una masa fina y crujiente que resulta ideal para tartas, empanadas y muchos otros postres. Aunque a simple vista pueda parecer un proceso complicado, la verdad es que es muy sencillo de preparar. ¡Sigue leyendo para descubrir los pasos que debes seguir para preparar un delicioso hojaldre!
Ingredientes
- Harina (500 g)
- Agua (250 ml)
- Sal (3 g)
- Mantequilla (125 g)
Preparación
- Para empezar, mezcla en un bol la harina, el agua y la sal. Amasa bien con una cuchara de madera para conseguir una masa homogénea.
- A continuación, incorpora la mantequilla en la masa. Puedes hacerlo a mano o con la ayuda de una amasadora. Amasa hasta que la mantequilla quede bien integrada en la masa.
- Ahora, enrolla la masa con un rodillo. Estírala hasta que quede con un grosor de 3-4 mm. Procura que quede lo mas uniforme posible.
- A continuación, dobla la masa en tres partes hacia el centro. Esta técnica se conoce como “doble plegado”. Una vez hecho esto, vuelve a estirar la masa con el rodillo.
- Vuelve a doblar la masa en tres partes. Repite esta operación un total de cinco veces. Luego, deja reposar la masa durante una hora en el frigorífico.
- Por último, utiliza la masa para preparar tus tartas y empanadas. Puedes acompañarlas con una variedad de frutas y otros ingredientes. ¡A disfrutar!
¡Ya tienes tu hojaldre casero listo para preparar tus postres! Tan sólo tienes que seguir los pasos anteriores y listo. ¡Una receta muy sencilla para disfrutar de un delicioso hojaldre!
Cómo hacer la masa de hojaldre casero: los pasos básicos
El hojaldre es una masa muy versátil que permite preparar deliciosas recetas dulces y saladas. Esta masa se caracteriza por su consistencia ligera y crujiente. Si quieres prepararla en casa, te explicamos los pasos básicos para que tengas un resultado perfecto.
Lo primero para hacer la masa de hojaldre casera es conseguir los ingredientes. Necesitarás harina de trigo, agua, sal y mantequilla. Es recomendable usar harina de media fuerza para esta receta, ya que esta harina contiene un porcentaje intermedio de gluten que le da al hojaldre una consistencia óptima.
En un recipiente, coloca la harina en forma de montaña y añade una pizca de sal. Después, introduce la mantequilla en trozos pequeños y frótalos con los dedos hasta que quede una mezcla arenosa. A continuación, agrega agua fría poco a poco hasta que quede una masa homogénea.
Una vez tengas la masa de hojaldre lista, deja reposar durante media hora. Esto permitirá que los ingredientes se integren mejor y que la masa quede más suave. Después, extiende la masa con un rodillo hasta que quede con un grosor de unos 3 milímetros.
Para evitar que se pegue la masa a la superficie de trabajo, es recomendable enharinarla ligeramente. También puedes usar una lámina de plástico para ayudarte a extender la masa. Cuando la masa esté lista, puedes utilizarla para preparar tus recetas favoritas.
Cómo doblar la masa para hacer hojaldre casero
Una vez tengas la masa de hojaldre extendida, es el momento de doblarla para conseguir un resultado crujiente y delicioso. Para doblar la masa necesitarás mantequilla derretida y harina.
Lo primero que debes hacer es extender la mantequilla derretida con una espátula sobre la masa. Después, dobla la masa en tres partes iguales para conseguir una forma rectangular.
Ahora, coloca la masa en una superficie enharinada y vuelve a extenderla con un rodillo. A continuación, debes doblar la masa en tres partes de nuevo. Esta técnica se conoce como ‘doble plegado’ y es la clave para conseguir un hojaldre perfecto.
Entonces, repite el proceso de extender la masa y doblarla en tres partes unas cuantas veces hasta que tengas una masa con muchas capas. Después, con un cuchillo afilado, corta la masa en formas rectangulares y prepara tus recetas con la masa de hojaldre casera.
Finalmente, es importante recordar que cada vez que extiendas la masa debes usar harina para que no se pegue. Además, es recomendable dejar descansar la masa unos minutos entre cada doble plegado para que los ingredientes se integren mejor.
¿Qué tal si lo publicas en tus redes sociales para que todos tus amigos y familiares puedan hacerlo junto contigo? Invita a tus seres queridos a que te ayuden a hacer la receta y a compartir la experiencia contigo. Si quieres hacerlo solo, eso también está bien. ¡Disfruta del proceso y diviértete haciendo el hojaldre casero! ¡No olvides compartir tus resultados con nosotros!