Ingredientes
- 200 gr. de turrón blando
- 200 ml. de leche entera
- 3 huevos
- 100 gr. de azúcar
- 20 gr. de maicena
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 200 gr. de cuajada
- 1/2 cucharadita de canela
Preparación
- Tritura el turrón con una batidora hasta que quede fino.
- En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que obtengas una mezcla esponjosa.
- Añade la leche y la maicena a la mezcla de huevos, remueve bien para que no queden grumos.
- Incorpora la mezcla de leche y huevo al turrón triturado y mezcla bien.
- Añade el extracto de vainilla, remueve y reserva.
- En un molde para tartas, vierte una capa generosa de cuajada y extiéndela bien por toda la superficie.
- Viértela mezcla de turrón y leche encima de la capa de cuajada, de nuevo extiende bien.
- Espolvorea canela por encima de la tarta y métela al horno pre-calentado a 180ºC durante 30 minutos.
- Una vez horneada, deja enfriar la tarta antes de servir.
Turrón blando: un postre con sabor a Navidad
El turrón blando es un dulce típico de la Navidad que se elabora a base de miel, almendra y avellana. Es uno de los postres más populares en estas fechas y una forma deliciosa de celebrar.
Se trata de una receta con un origen muy antiguo que se remonta a los tiempos de los romanos. En España, el turrón se ha ido refinando y mejorando con el tiempo, hasta convertirse en el dulce que conocemos hoy. Existen distintos tipos de turrón, como el blando, el duro, el blando con café, el frutado, el crocante y muchos más.
El turrón blando es una receta muy sencilla de preparar. Se elabora con una base de almendras y avellanas, a las que se añaden miel, huevo y azúcar. Estos ingredientes se mezclan hasta conseguir una masa homogénea y se extiende en una bandeja para hornear. Una vez horneada, se deja enfriar y se añade una capa de chocolate y otros ingredientes como frutas confitadas.
Es importante destacar que el turrón blando no contiene ningún tipo de gluten, por lo que es un postre apto para celíacos. Además, es una receta muy rica en energía, gracias a la presencia de almendras, miel y huevos. Esto lo convierte en un dulce perfecto para aportar un extra de energía en los días más fríos de invierno.
El turrón blando es uno de los ingredientes principales de la tarta de turrón blando y cuajada. Esta receta lleva además una cuajada hecha con leche y una capa de crema pastelera. También se puede añadir una base de galletas para conseguir una textura y sabor más intenso.
Los ingredientes principales de la tarta de turrón blando y cuajada son el turrón blando, la leche, la cuajada, la crema pastelera y las galletas. Para hacer la cuajada es necesario hervir la leche con un poco de azúcar y canela. Luego, se bate el huevo con un poco de harina y se añade a la mezcla de leche. Se deja cocer unos minutos hasta que la cuajada se espese y se deja enfriar.
Para preparar el turrón blando, se mezclan las almendras, avellanas, miel, huevo y azúcar hasta conseguir una masa homogénea. Esta masa se extiende sobre una bandeja para hornear y se hornea durante unos minutos. Una vez frío, se cubre con una capa de chocolate y otros ingredientes como frutas confitadas.
Para completar la tarta se hace una base de galletas trituradas y se cubre con la cuajada. Se deja enfriar y se añade la capa de turrón blando. Por último, se cubre con la crema pastelera y se decora con frutas confitadas. La tarta de turrón blando y cuajada se deja enfriar antes de servir.
Ingredientes para decorar la tarta
Una vez que la tarta de turrón blando y cuajada esté lista para servir, hay varias formas de decorarla para que sea aún más espectacular. Estos son los ingredientes más comunes para decorar la tarta:
- Chocolate: rallado, laminado o en forma de láminas;
- Azúcar: en forma de polvo, granulado o soplado;
- Frutas: frescas, secas, en almíbar o congeladas;
- Gomitas, confites y otros dulces;
- Mermelada y/o crema de avellanas;
- Mantequilla derretida;
- Crema pastelera.