¿Qué Postres Típicos Puedes Encontrar en Córdoba?
Córdoba es una provincia argentina con una excelente gastronomía, y entre sus recetas tradicionales también se encuentran varios postres típicos, cuyos ingredientes son sencillos y su elaboración no requiere de mucho tiempo.
La Torta de Aceite
Es el postre más conocido y consumido en Córdoba. Se trata de una torta hecha con aceite, azúcar, harina, huevo, leche y sal. Su sabor es muy suave y ligeramente dulce, y puede ser consumida sola o con algún acompañamiento como helado de crema, crema pastelera o algún licor.
Los Almendrados
Los almendrados son unos panecillos hechos con almendras molidas, harina, huevo, azúcar y aceite. Se suelen servir con alguna salsa como la dulce de leche y su sabor es realmente exquisito.
El Arroz con Leche
Este es un clásico postre argentino, que es muy común en Córdoba. Se trata de una mezcla de arroz con leche, azúcar, canela y algunas veces con frutas. Es un postre muy delicioso y nutritivo.
La Calabaza con Dulce de Leche
Es un postre muy típico en Córdoba. Se trata de una calabaza en almíbar, rellena con dulce de leche, canela y algunas veces algún licor. Es un postre muy suave y dulce, ideal para acompañar té o café.
Los Alfajores
Los alfajores son unos pastelitos de harina, huevo, manteca y azúcar, rellenos con dulce de leche o crema pastelera. Realmente son una delicia en Córdoba, y se pueden encontrar en casi todos los comercios.
La Torta de Choclo
Es un postre hecho con choclo, huevo, harina, azúcar, leche, pasas y canela. Su sabor es muy especial y se acompaña con una salsa de chocolate. Es ideal para servir en reuniones familiares.
En Córdoba existen muchas recetas tradicionales de postres, que se han pasado de generación en generación. Si alguna vez visitas la provincia, no olvides probar alguno de estos postres típicos. ¡Seguro que te encantarán!
Receta 1: Budín de Leche de Cordoba
Ingredientes:
- 2 litros de leche entera
- 1 taza de azúcar
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 2 cucharadas de manteca
- 1/2 taza de ralladura de limón o naranja
- 1/2 cucharadita de canela molida
- 2 huevos
- 1/2 taza de pasas
Preparación:
- Calentar la leche con la taza de azúcar en una olla a fuego medio. Una vez que la mezcla comience a hervir, retirarla del fuego y agregar el extracto de vainilla, la ralladura de limón o naranja, la canela molida y la manteca. Revolver bien hasta que esté todo bien mezclado.
- En un tazón, batir los huevos hasta que estén bien integrados. Agregar la mezcla de leche caliente en forma de hilo mientras se sigue batiendo. Esto evitará que los huevos se cuajen.
- En un molde de budín previamente engrasado con manteca, verter la mezcla de huevos y leche. Agregar las pasas y revolver con una cuchara.
- Cocinar el budín en el horno a fuego medio-alto durante unos 45 minutos o hasta que esté dorado. Para asegurar que esté bien cocido, insertar un palillo de madera o un cuchillo en el medio del budín. Si sale limpio, el budín está listo.
- Retirar el budín del horno y dejar enfriar antes de servir. Se puede adornar con un poco de azúcar glass y canela molida.
Receta 2: Alfajor de Maicena de Cordoba
Ingredientes:
- 1 taza de harina
- 1/2 taza de maicena
- 1/2 taza de azúcar
- 1/4 taza de manteca
- 1/4 taza de agua
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/2 taza de dulce de leche
Preparación:
- En un tazón, mezclar la harina, la maicena, el azúcar, la manteca y el agua. Amasar con las manos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y la masa esté suave y homogénea.
- Cubrir el tazón con un paño húmedo y dejar reposar la masa durante media hora.
- Precalentar el horno a 200°C.
- Estirar la masa con un rodillo sobre una superficie enmantecada hasta obtener una capa de unos 5 milímetros de espesor.
- Cortar los discos para los alfajores con un cortador de galletas. Repetir el paso de estirar y cortar hasta agotar la masa.
- Colocar los discos en una bandeja para hornear enmantecada y hornear durante unos 10 minutos, hasta que los alfajores se doren.
- Retirar los alfajores del horno y dejar enfriar.
- Una vez fríos, untar la mitad de los alfajores con el dulce de leche y unir con otro para formar los alfajores.
- Rociar con azúcar glass antes de servir.
Tiramisú de Dulce de Leche
En una reciente visita a Córdoba, tomé un postre típico que me dejó boquiabierta: el Tiramisú de Dulce de Leche. Esta exquisitez se compone de una capa gruesa de una crema de dulce de leche, una segunda de tiramisú y por último una tercera de almendras tostadas. Su sabor dulce y suave se mezcla perfectamente con la cremosidad del dulce de leche y el crujiente de las almendras. El resultado es una combinación de sabores y texturas única que sólo se puede encontrar en la gastronomía cordobesa.