Postres Típicos De Canarias

Los postres típicos de Canarias

Canarias es un destino turístico de gran renombre y es que contiene una gran variedad de postres típicos que se preparan en todas sus islas. Estos postres tienen ciertas características regionales que los hacen únicos, además de sus sabores, que son simples pero deliciosos. Son dulces que se preparan tradicionalmente para acompañar a una comida o como una merienda. Estos son algunos de los postres típicos de Canarias:

  • Torta de Almendras: Esta tarta se prepara con almendras tostadas, huevos, azúcar y manteca. Es un dulce muy popular en Canarias y se puede encontrar en la mayoría de los restaurantes.
  • Gofio de Frutas: Esta es una receta típica de Canarias que se prepara con una mezcla de gofio, frutas desecadas y almendras. Es una receta muy nutritiva y una buena opción para los amantes de los dulces.
  • Tarta de Queso: Esta tarta es uno de los postres más tradicionales de Canarias. Se prepara con queso blanco, huevos, azúcar y almendras. Es una tarta muy suave y con una textura muy cremosa.
  • Pastel de Papas: Esta receta es una tarta hecha con papas, huevos y harina. Se sirve como un postre dulce y es uno de los favoritos de los canarios.
  • Flan de Coco: Este es un postre muy delicioso que se prepara con coco rallado, huevos, azúcar y leche. Es un postre muy cremoso y con un sabor muy único.

Estos son solo algunos de los postres típicos de Canarias. Estos dulces son muy populares entre los turistas, ya que se pueden encontrar en la mayoría de los restaurantes y tienen un sabor único y muy delicioso.

Tarta de Platano Canaria

Ingredientes:

• 5 plátanos maduros
• 200 gramos de azúcar
• 2 huevos
• 150 gramos de mantequilla
• 200 gramos de harina
• 1 cucharada de canela en polvo
• 1/2 cucharadita de nuez moscada
• 1/2 cucharadita de sal
• 1/2 cucharada de levadura

Preparación:

1. Precalienta el horno a 180ºC.
2. En un bol, machaca los plátanos con un tenedor y añade el azúcar y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
3. Añade los huevos y mezcla hasta homogenizar.
4. Agrega la mantequilla y mezcla bien.
5. Tamiza la harina, la canela, la nuez moscada, la sal y la levadura en un recipiente y agrega a la mezcla anterior.
6. Mezcla bien con una espátula hasta que la masa esté homogénea.
7. Engrasa un molde para tartas y viértela en él.
8. Introduce en el horno y hornea durante 30 minutos.
9. Desmolda la tarta de plátano canaria y deja enfriar antes de servir.

Quesada Canaria

Ingredientes:

• 500 gramos de harina
• 250 gramos de manteca
• 250 gramos de azúcar
• 1 cucharadita de sal
• 4 huevos
• 2 cucharadas de canela en polvo
• 2 cucharadas de anís en polvo
• 100 gramos de almendras tostadas
• 150 gramos de pasas

Preparación:

1. Precalienta el horno a 180ºC.
2. En un bol, tamiza la harina con sal.
3. Añade la manteca y mezcla con las manos hasta obtener una masa homogénea.
4. Agrega el azúcar y mezcla hasta homogenizar.
5. Incorpora los huevos, la canela, el anís, las almendras y las pasas y mezcla bien.
6. Engrasa un molde para tartas y viértela en él.
7. Introduce en el horno y hornea durante 40 minutos.
8. Desmolda la quesada canaria y deja enfriar antes de servir.

Leer  Postres Típicos Griegos

Flan de Coco con Leche Condensada: El Dulce Favorito de la Familia

Siempre que visito a mi familia en Canarias, me encanta disfrutar de los postres típicos de la región. El favorito de todos es el flan de coco con leche condensada. La receta es simple, pero el sabor que se desprende es algo único. Siempre que la preparo, todos mis familiares se emocionan.

La base es una masa de flan hecha con huevos, leche, vainilla y azúcar. La parte superior es una capa de coco rallado y leche condensada. Lo acompañamos con una cucharada de crema de leche para darle un toque extra. El resultado es un postre suave, cremoso y con un sabor delicioso.

No hay nada mejor que disfrutar de un trozo de flan de coco con leche condensada mientras compartimos buenos momentos con mi familia. Es por eso que siempre que tengo la oportunidad, preparo este postre para que todos puedan disfrutar.

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario