Postres Típicos De Lanzarote

¿Qué postres típicos de Lanzarote puedes probar?

Lanzarote es una isla conocida por sus hermosas playas y su paisaje volcánico, pero también es un destino ideal para los amantes de la gastronomía. Entre sus platos típicos destacan los postres, que no solo ofrecen una experiencia de sabor única, sino que también son una excelente manera de conocer mejor la cultura de la isla.

Postres Típicos de Lanzarote

Algunos de los postres típicos de Lanzarote más conocidos son:

  • Bienmesabe: Esta tarta se caracteriza por ser muy dulce y por su textura suave. Está hecha con almendra molida, avellanas y miel de caña.
  • Tortilla de vino: Esta es una tarta con forma de tortilla, rellena con frutas y cubierta con vino dulce.
  • Torta de Queso: Esta torta está hecha con queso y se caracteriza por su sabor único y su textura suave.
  • Torta de Almendras: Esta torta está hecha con almendra y miel de caña. Es un postre muy dulce y con un sabor único.

Además de estos postres típicos, también puedes probar algunos dulces típicos de la isla, como los almendrados, las bizcochuelas o los bizcochos de queso.

¿Dónde puedes probar los postres típicos de Lanzarote?

Los postres típicos de Lanzarote se pueden encontrar en muchos de los restaurantes de la isla. También hay muchos bares y cafeterías que ofrecen estos postres. Sin embargo, una de las mejores maneras de probarlos es comprándolos en alguno de los mercados locales, donde puedes encontrar una gran variedad de postres típicos de la isla.

Tarta de Almendras Ligera de Lanzarote

Ingredientes

  • 150 g de almendras
  • 100 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 2 cucharadas de harina
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 1/4 de cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 100 ml de aceite de oliva
  • Azúcar glas para decorar
Leer  Postres Típicos Portugal

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180ºC.
  2. Muele las almendras en una procesadora con el azúcar hasta obtener una mezcla fina.
  3. En un bol, bate los huevos con un tenedor, luego añade la mezcla de almendras y azúcar y mezcla con una espátula.
  4. Agrega la harina, la mantequilla, la canela, la nuez moscada y la sal y mezcla bien.
  5. Añade el aceite de oliva y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
  6. Engrasa un molde para tarta y vierte la masa.
  7. Hornea la tarta durante 25-30 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.
  8. Deja enfriar la tarta y espolvorea con azúcar glas para decorar.

Gofio de Frutas de Lanzarote

Ingredientes

  • 200 g de gofio de maíz
  • 200 ml de leche entera
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 200 g de frutos secos (almendras, avellanas, anacardos, etc)
  • 30 g de pasas
  • 50 g de azúcar
  • 50 g de mantequilla
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de miel

Preparación

  1. Calienta la leche en una cacerola a fuego medio.
  2. Añade el gofio y mezcla bien para que no se formen grumos.
  3. Agrega la canela en polvo y mezcla bien.
  4. Retira del fuego y deja enfriar.
  5. En un bol, mezcla los frutos secos, las pasas, el azúcar, la mantequilla, el aceite de oliva y la miel.
  6. Agrega el gofio con la leche y mezcla bien.
  7. Vierte la mezcla en un molde para horno engrasado y hornea durante 20-25 minutos o hasta que esté dorado.
  8. Retira del horno y deja enfriar completamente antes de desmoldar.

Tentempié de gofio con limón y miel

El gofio es uno de los postres típicos de Lanzarote, es una mezcla de harinas tostadas, como harina de trigo, maíz o cebada, y es una comida muy versátil. Muchas veces se utiliza como acompañamiento en platos tradicionales, como el puchero canario, pero también se puede disfrutar en forma de tentempié.

Leer  Postres Típicos Madrid

En mi última visita a la isla, me encontré con una deliciosa alternativa para disfrutar del gofio: una tostada con gofio, limón y miel. El sabor dulce de la miel contrastaba con la acidez del limón, y el gofio le aportaba un sabor único que no olvidaré pronto.

Es una receta sencilla, pero a la vez muy sabrosa, así que si alguna vez visitáis Lanzarote, no olvidéis probarla. Es una experiencia que os encantará.

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario