Origen de los Postres Típicos de Murcia
Los postres típicos de Murcia tienen su origen en la época medieval, cuando los monjes y monjas laicas se encargaban de elaborar dulces con frutas, miel y almendras. Estos dulces se servían en las fiestas de las familias nobles, además de en los banquetes de los monasterios.
Características de los Postres Típicos de Murcia
Los postres típicos de Murcia se caracterizan por ser dulces, saborosos y muy ricos. Están elaborados con frutas como limón, fresa y naranja, así como con almendras, miel, canela y otros ingredientes. Los postres típicos de Murcia también se caracterizan por ser abundantes en calorías, por lo que no se recomiendan para personas con sobrepeso.
Los Postres Típicos de Murcia Más Populares
- Tarta de Santiago: Esta deliciosa tarta se elabora con almendras, miel y canela y se sirve en la festividad de Santiago Apóstol.
- Tortas de Aceite: Estas tortas se hacen con aceite de oliva y harina y se sirven como acompañamiento de los platos principales.
- Coca de San Antonio: Esta coca se hace con almendras, canela, miel y limón y se sirve en la fiesta de San Antonio.
- Flan de Almendras: Esta delicia se hace con almendras, huevos, leche, canela y azúcar y se sirve como postre.
Tarta de Arroz con Leche de Murcia
- Ingredientes:
- 1/2 taza de arroz blanco
- 2 litros de leche entera
- 3/4 taza de azúcar
- 1/2 taza de mantequilla sin sal
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 1/4 de cucharadita de canela en polvo
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1/2 taza de pasas
- Para la cobertura:
- 1/2 taza de azúcar moreno
- 1/4 taza de canela en polvo
- 1/4 taza de mantequilla sin sal
- Preparación:
- Precalienta el horno a 350°F (180°C).
- En una cacerola mediana, pon a hervir la leche, el arroz y el azúcar. Cocina por unos 20 minutos, revolviendo de vez en cuando.
- Retira del fuego y agrega la mantequilla, el extracto de vainilla, la canela y la sal. Revuelve hasta que la mantequilla se haya derretido completamente.
- Agrega las pasas y revuelve. Vierte la mezcla en un molde para tartas de 9 pulgadas (23 cm) forrado con papel de aluminio.
- En un tazón pequeño, mezcla el azúcar moreno, la canela y la mantequilla hasta obtener una masa arenosa. Espolvorea la mezcla sobre la tarta.
- Hornea por 25 a 30 minutos o hasta que la masa esté dorada. Deja enfriar antes de servir.
Tiramisú de Naranja de Murcia
- Ingredientes:
- 6 huevos
- 6 cucharadas de azúcar
- 3/4 taza de zumo de naranja
- 1/2 taza de licor de naranja (opcional)
- 500 g de queso mascarpone
- 1 paquete de galletas de chocolate
- Para la cobertura:
- 1/2 taza de zumo de naranja
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1 naranja, para decorar
- Preparación:
- En un tazón, bate los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos.
- Agrega el zumo de naranja y el licor de naranja, si lo deseas, y mezcla bien.
- Agrega el queso mascarpone y mezcla con una espátula hasta que esté completamente incorporado.
- En un plato hondo, coloca una capa de galletas de chocolate y cubre con una capa de la mezcla de queso mascarpone. Repite esta operación hasta terminar con la mezcla de queso.
- En un tazón pequeño, mezcla el zumo de naranja con el azúcar moreno. Vierte la mezcla sobre el tiramisú y decora con rodajas de naranja.
- Refrigera durante al menos 2 horas antes de servir.
Deliciosa Crema Catalana
Uno de los postres más típicos de la región de Murcia es la crema catalana, una delicia dulce de sabores cítricos que no puedes dejar de probar.
La primera vez que tuve la oportunidad de probarla fue en un restaurante de la zona, y me sorprendí por el sabor tan peculiar. La crema catalana es una mezcla de leche, azúcar, canela, limón y huevos, y se sirve con una capa de caramelo líquido.
La textura de la crema es suave y cremosa, y el sabor es una combinación de dulce y ácido muy agradable. El toque final es el caramelo líquido, que se derrite en la boca dejando un sabor único.
Además, la presentación de esta delicia es realmente impresionante. Se sirve en una fuente de cerámica con una hermosa decoración y una capa de caramelo líquido encima.
Si tienes la oportunidad de visitar Murcia, no olvides probar la crema catalana. ¡Es una experiencia única y deliciosa!