Muchas veces, cuando vamos a comprar nata para cocinar o nata para montar, nos encontramos con la duda de cuál de las dos debemos elegir para obtener los mejores resultados en nuestro plato. Pero, ¿cuál es la diferencia entre nata para montar y nata para cocinar?
Para empezar, la nata para montar es un producto lácteo que se obtiene por separación de la leche, permitiendo la creación de una consistencia de nata para montar. Esta nata para montar se puede utilizar para hacer postres, cremas, para rellenar tartas, para decoración o para añadir sabor a cualquier plato. La nata para montar se puede encontrar en diferentes grados de contenido en grasa, desde la nata ligera con un contenido de grasa del 25%, hasta la nata espesa con un contenido en grasa del 36%.
Por otro lado, la nata para cocinar es un producto lácteo que se obtiene a partir de la leche, al igual que la nata para montar. Esta nata para cocinar es una opción menos saludable, ya que la mayoría de los productos que contienen nata para cocinar tienen un alto contenido en grasas saturadas. Si bien esta nata para cocinar se puede usar para añadir sabor a cualquier plato, es mejor optar por la nata para montar como una opción más saludable. La nata para cocinar también se puede encontrar en diferentes grados de contenido en grasa, desde la nata ligera con un contenido de grasa del 12%, hasta la nata espesa con un contenido en grasa del 36%.
En conclusión, aunque la nata para montar y la nata para cocinar se obtienen a partir de la leche, hay una gran diferencia en cuanto a contenido de grasa y aplicaciones. Aquí te dejamos algunas de las principales diferencias entre la nata para montar y la nata para cocinar:
- La nata para montar es ideal para hacer postres, cremas, para rellenar tartas o para decorar.
- La nata para montar tiene un contenido de grasa más alto, desde el 25% hasta el 36%.
- La nata para cocinar es una opción menos saludable, ya que la mayoría de los productos que contienen nata para cocinar tienen un alto contenido en grasas saturadas.
- La nata para cocinar tiene un contenido de grasa desde el 12% hasta el 36%.
Ahora que ya conoces las principales diferencias entre la nata para montar y la nata para cocinar, ya puedes elegir con confianza la mejor para tus platos.
¿Cómo identificar la nata para montar?
La nata para montar es un producto lácteo espeso y cremoso producido con leche de vaca. Esta nata se diferencia de la nata para cocinar por su mayor contenido de materia grasa, la cual oscila entre un 35-40%. Esto le permite a la nata para montar mantener su forma al batirse, lo que le confiere su característica consistencia para decorar y bañar postres.
Para identificar la nata para montar, debe tenerse en cuenta que generalmente se presenta en envases de cartón, plástico o metal, con una capacidad entre 250 mL y 1 litro. Además, es de color blanco o amarillo claro, y tiene un sabor dulce.
Si se compra nata para montar en envase líquido, ésta se encuentra envasada en cartones o latas, y generalmente contiene una cantidad de materia grasa entre un 34-36%. Esta nata está lista para ser utilizada, sin necesidad de batirla.
Si se compra nata para montar en envase sólido, ésta se presenta en envases de plástico, generalmente con una capacidad de 500 g. Esta nata contiene una cantidad de materia grasa mayor que la nata líquida, entre un 35-40%.
Es importante tener en cuenta que la nata para montar no contiene aditivos ni conservantes, por lo que se debe consumir antes de la fecha de vencimiento indicada en el envase.
¿Cómo identificar la nata para cocinar?
La nata para cocinar es un producto lácteo obtenido de la leche de vaca, de consistencia más líquida que la nata para montar. Esta nata se diferencia de la nata para montar por su menor contenido de materia grasa, el cual oscila entre un 20-25%. Esto hace que la nata para cocinar no se mantenga en forma al batirse, por lo que no es aconsejable para la decoración de postres.
Para identificar la nata para cocinar, debe tenerse en cuenta que generalmente se encuentra en envases de cartón, plástico o metal, con una capacidad entre 250 mL y 1 litro. Además, es de color blanco o amarillo claro, y tiene un sabor dulce.
Si se compra nata para cocinar en envase líquido, ésta se encuentra envasada en cartones o latas, y generalmente contiene una cantidad de materia grasa entre un 20-22%. Esta nata no está lista para ser utilizada, ya que debe ser batida para lograr una consistencia homogénea.
Si se compra nata para cocinar en envase sólido, ésta se presenta en envases de plástico, generalmente con una capacidad de 500 g. Esta nata contiene una cantidad de materia grasa menor que la nata líquida, entre un 25-30%.
Es importante tener en cuenta que la nata para cocinar puede contener aditivos y conservantes, por lo que se recomienda leer la información nutricional y las instrucciones de uso antes de su consumo.
¡Como ves, la nata para montar y para cocinar son muy diferentes! ¡Así que ve a tu supermercado favorito e invierte en uno de cada para darle un toque especial a tus recetas! ¡Intenta cortar la nata para montar en la tarta de chocolate que acostumbras hacer para tu familia, ¡verás que te encanta! ¡Y no olvides compartir tus experiencias en las redes sociales usando el hashtag #nata! ¡A nosotros nos encantaría saber cómo te fue!