¿Qué son las Masas Quebradas?

Las masas quebradas son una receta con una larga historia en la pastelería y la cocina. Estas masas se utilizan para preparar tartas, galletas, pasteles y muchas otras delicias. Estas masas tienen una textura única: son ligeras, crujientes y con una consistencia aterciopelada al paladar.

La receta básica para estas masas quebradas consiste en manteca, harina y agua o leche, mezcladas para formar una masa suave. Una vez preparada la masa, se puede usar tal cual, o se le puede agregar azúcar, sal y/o especias para darle un toque especial. La masa se amasa con las manos, se estira con un rodillo para darle una forma de lámina y luego se corta en formas rectangulares para obtener unas galletas crujientes.

Una técnica común para preparar estas masas quebradas es triturar la masa con los dedos para formar fragmentos irregulares, a los cuales se les llama grumos. Estos grumos se agregarán a la masa para darle una textura única. Esta técnica es conocida como masa quebrada porque los grumos resultan en una mezcla rugosa, quebrada y con aspecto desigual.

Las masas quebradas se pueden usar para preparar una gran variedad de recetas, desde tartas hasta empanadas. Algunos de los platos más populares que se preparan con masas quebradas son:

  • Tartas de manzana
  • Galletas de mantequilla
  • Pasteles de frutas
  • Merengue de limón
  • Empanadas de carne

Las masas quebradas son fáciles de preparar y se pueden conservar durante varios días en la nevera. Estas masas se pueden usar en combinación con otros ingredientes para preparar una gran variedad de recetas. Por lo tanto, son una herramienta útil para todos los amantes de la pastelería.

Tipos de Masas Quebradas

La masa quebrada es una clase de masa pastelera que se utiliza para elaborar tartas, pasteles, tartaletas y otras preparaciones dulces y saladas. Está hecha con harina de trigo, mantequilla o margarina, sal y agua. Existen diferentes tipos de masas quebradas, cada una con sus características propias que la hacen única. A continuación se describen algunos de estos tipos:

Masa Quebrada Franca

Es una masa muy fina y crujiente que se utiliza para elaborar tartas y tartaletas. Se elabora con harina de trigo, mantequilla o margarina, sal y agua. La cantidad de agua varía dependiendo de la cantidad de harina y grasa que se vaya a usar. Se amasa hasta obtener una masa homogénea y luego se deja reposar durante media hora antes de que se empiece a trabajar con ella. Se puede enfriar en el refrigerador para que sea más fácil de manejar.

Masa Quebrada con Azúcar

Esta masa se usa para tartas y pasteles dulces. Se prepara con harina de trigo, mantequilla o margarina, sal, agua y azúcar. La cantidad de azúcar depende del sabor que se quiera lograr en la masa. Se debe mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea, luego se deja reposar durante media hora antes de que se empiece a trabajar con ella. Se puede enfriar en el refrigerador para que sea más fácil de manejar.

Masa Quebrada con Huevo

Se trata de una masa pastelera crujiente con un sabor más intenso gracias al huevo. Está hecha con harina de trigo, mantequilla o margarina, sal, huevo y agua. Se debe mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea, luego se deja reposar durante media hora antes de que se empiece a trabajar con ella. Se puede enfriar en el refrigerador para que sea más fácil de manejar.

Leer  ¿Cuánto tiempo dura la mermelada casera?

Masa Quebrada con Chocolate

Esta masa se usa para tartas y pasteles dulces. Se prepara con harina de trigo, mantequilla o margarina, sal, agua, azúcar y chocolate. La cantidad de chocolate depende de la intensidad de sabor que se quiera lograr. Se debe mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea, luego se deja reposar durante media hora antes de que se empiece a trabajar con ella. Se puede enfriar en el refrigerador para que sea más fácil de manejar.

Masa Quebrada con Leche

Esta masa se usa para tartas y pasteles dulces. Se prepara con harina de trigo, mantequilla o margarina, sal, agua, leche y azúcar. La cantidad de leche y azúcar depende de la intensidad de sabor que se quiera lograr. Se debe mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea, luego se deja reposar durante media hora antes de que se empiece a trabajar con ella. Se puede enfriar en el refrigerador para que sea más fácil de manejar.

Masa Quebrada con Nueces

Esta masa se usa para tartas y pasteles dulces. Se prepara con harina de trigo, mantequilla o margarina, sal, agua, nueces y azúcar. La cantidad de nueces y azúcar depende de la intensidad de sabor que se quiera lograr. Se debe mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea, luego se deja reposar durante media hora antes de que se empiece a trabajar con ella. Se puede enfriar en el refrigerador para que sea más fácil de manejar. Se pueden añadir otras frutas o frutos secos para variar la receta.
¡Es hora de preparar la masa quebrada! No importa si eres un experto en la cocina o un novato, esta receta es fácil de seguir y seguro que triunfarás. ¡Comparte tus creaciones en las redes con el hashtag #masaquebrada y descubre lo deliciosa que puede llegar a ser! ¡A disfrutar!

Leer  Delicioso Postre de Fresas y Leche Condensada

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario