Los Panellets son unos pastelitos típicos de Cataluña. Se preparan para la celebración de la Fiesta de Todos los Santos, conocida como Día de los Panellets, y se caracterizan por ser dulces que se hacen con almendra y azúcar. Esta receta se ha convertido en una de las tradiciones más arraigadas en la comunidad catalana, y se preparan para regalar y disfrutar en familia.
Hoy les vamos a mostrar una receta de panellets sin patata, que se diferencia de la receta clásica en la que se usa una patata para darle una consistencia más suave a los pastelitos. Esta receta es ideal para aquellos que no quieren usar patata para preparar sus panellets.
Ingredientes:
- 225 gr de almendra molida
- 225 gr de azúcar
- 2 cucharadas de canela
- 50 gr de azúcar glas
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 huevo
Preparación:
- En un bol, mezclamos la almendra molida y el azúcar.
- Añadimos la canela, el azúcar glas y la esencia de vainilla. Mezclamos bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Agregamos el huevo y mezclamos hasta que obtengamos una masa homogénea y pegajosa.
- Con la ayuda de las manos, formamos bolitas del tamaño deseado.
- Colocamos las bolitas en una bandeja forrada con papel de horno.
- Llevamos al horno precalentado a 180°C durante 25 minutos.
- Una vez listos, los sacamos del horno y los dejamos enfriar.
Ya tenemos listos nuestros panellets sin patata. Esta receta es ideal para aquellos que no quieren usar patata para preparar sus panellets, o que simplemente quieren probar algo diferente. Se pueden guardar en un recipiente hermético y disfrutarlos durante varios días. ¡Disfruta de estos deliciosos pastelitos catalanes!
Ingredientes Necesarios para Panellets Catalanes sin Patata
Los panellets catalanes son una receta tradicional de Cataluña, que se prepara para celebrar el Día de Todos los Santos. Esta receta se caracteriza por su sabor a almendra, los panellets se hacen con una base de masa de almendra, harina, azúcar, almendras tostadas, ralladura de limón y canela. Esta receta no contiene patata, por lo que ofrece un sabor más ligero y más saludable.
La receta comienza con la preparación de la masa de almendra. Para hacer esto, se necesitan 200 gramos de almendras crudas, que deben ser molidas en un procesador de alimentos hasta formar una harina fina. Una vez terminado, se mezcla la harina con 2 cucharadas de azúcar blanco y 2 cucharadas de mantequilla blanda. Se debe mezclar hasta obtener una masa homogénea.
A continuación, se agregan las almendras tostadas, la ralladura de limón y la canela. Se mezclan bien para integrar los ingredientes. La cantidad de almendras tostadas y la canela depende del gusto personal. Se pueden añadir más o menos según sea necesario.
Una vez que la masa está lista, se coloca en una bandeja cubierta con papel de hornear. Se presiona con las manos para formar pequeños círculos, luego se pone un trozo de almendra en el centro de cada uno. Se hornean durante 15 minutos a 180°C. Los panellets se deben dejar enfriar antes de servir.
Consejos para una mejor Preparación de Panellets Catalanes sin Patata
Para preparar los panellets catalanes sin patata de forma perfecta, es importante seguir algunos consejos para asegurar que queden ricos y crujientes. En primer lugar, es importante usar almendras crudas para la masa. Las almendras tostadas no deben ser demasiado tostadas, ya que esto podría hacer que los panellets queden duros y amargos. Se recomienda usar almendras tostadas frescas para obtener el mejor sabor.
También es importante agregar la cantidad correcta de azúcar para la masa, ya que esto determinará el sabor y la textura del panellet. Se recomienda agregar entre una y dos cucharadas de azúcar para obtener un sabor dulce, pero no demasiado dulce. Además, se recomienda usar mantequilla blanda en lugar de mantequilla derretida para hacer la masa, ya que esto evitará que la masa se pegue a las manos al moldear los panellets.
Por último, cuando se hornean los panellets, es importante vigilarlos de cerca para evitar que se quemen. Se recomienda hornearlos durante 15 minutos a una temperatura de 180°C y luego dejar que se enfríen antes de servir. Con estos consejos, se pueden preparar panellets catalanes sin patata sabrosos y crujientes.
¡Ya estás listo para disfrutar de esta rica receta de panellets catalana sin patata! ¡No te quedes con las ganas de probarla! ¡Comparte este post con tus amigos y familiares para que también puedan disfrutarla! ¡Y si te animas a hacerla, no olvides etiquetarnos en tus redes sociales para que podamos ver tu panellet y felicitarte por tu trabajo!