Ingredientes
- 200 g de almendra molida
- 250 g de mantequilla
- 250 g de azúcar
- 4 huevos
- 200 g de harina
- 2 cucharaditas de levadura química
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Ralladura de un limón
- Aceite de oliva para engrasar el molde
Preparación
- En la jarra de la thermomix, ponemos la almendra molida y trituramos durante 5 segundos a velocidad 5.
- Agregamos la mantequilla y mezclamos durante 10 segundos a velocidad 6.
- Agregamos el azúcar y mezclamos durante 10 segundos a velocidad 6.
- Agregamos los huevos y mezclamos durante 10 segundos a velocidad 6.
- Agregamos la harina, la levadura química y la canela en polvo. Mezclamos durante 10 segundos a velocidad 6.
- Añadimos la ralladura de limón y mezclamos durante 10 segundos a velocidad 6.
- Untamos un molde con aceite de oliva y vertemos la mezcla.
- Horneamos durante 25 minutos a 160ºC.
- Una vez pasado el tiempo de horneado, sacamos el bizcocho del molde y dejamos enfriar.
- Ya está listo para servir.
Las propiedades nutritivas de la almendra
La almendra es una fuente rica en nutrientes y contiene una variedad de beneficios para la salud. Esta fruta seca es una fuente muy saludable de proteínas de alta calidad, así como de ácidos grasos esenciales, fibra dietética, vitaminas y minerales. La almendra es una de las frutas secas más nutritivas, ya que contiene una gran cantidad de nutrientes beneficiosos para la salud. Estos nutrientes incluyen vitamina E, magnesio, potasio, calcio, cobre, fósforo y zinc.
La almendra también contiene una gran cantidad de ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, que se ha relacionado con la reducción de los niveles de colesterol. Además, la almendra es una buena fuente de fibra dietética, lo que contribuye a una buena digestión y a una sensación de saciedad duradera.
Además, la almendra es una buena fuente de proteína de alta calidad, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios para el crecimiento y la reparación de los tejidos. Esto significa que la almendra es una excelente proteína para los vegetarianos y los veganos, ya que les ofrece una fuente saludable de proteínas sin carne.
La almendra también es una buena fuente de varias vitaminas y minerales, incluyendo vitamina E, magnesio, potasio, calcio, cobre, fósforo y zinc. La vitamina E es un antioxidante importante que ayuda a combatir los radicales libres dañinos y protege la salud del corazón y la piel. El magnesio es un mineral importante que contribuye a la salud de los huesos y los músculos. El potasio ayuda a regular los niveles de líquido en el cuerpo, mientras que el calcio es necesario para la formación de huesos y dientes. El cobre ayuda a producir glóbulos rojos y el fósforo es esencial para la producción de energía. Por último, el zinc ayuda a combatir infecciones y enfermedades.
Cómo preparar almendras para el bizcocho
Las almendras son uno de los ingredientes clave para un bizcocho de almendras con thermomix. Las almendras son una fruta seca que contiene una variedad de vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, proteínas y fibra. Esta fruta seca es una excelente fuente de nutrientes para una dieta saludable. Además, los bizcochos de almendras con thermomix son muy sabrosos y fáciles de preparar.
Si desea preparar almendras para el bizcocho con thermomix, primero debe elegir almendras enteras y frescas. Esto ayudará a garantizar que el bizcocho tenga un sabor y una textura óptimos. Una vez que haya elegido las almendras, lo mejor es remojarlas en agua durante aproximadamente 10 minutos. Esto ayudará a suavizar las almendras y hacerlas más fáciles de moler.
Una vez que haya remojado las almendras, puede usar el thermomix para molerlas hasta obtener un polvo fino. Es importante prestar atención al tiempo de molienda, ya que si se muele demasiado, la almendra se convertirá en una pasta. Por lo tanto, es importante asegurarse de que el polvo de almendra sea tan fino como sea posible.
Una vez que haya molido las almendras, puede agregar el polvo a la masa del bizcocho. También puede agregar algunas almendras enteras para obtener un sabor y una textura óptimos. Esto le dará al bizcocho un sabor a nuez y una textura crujiente.
Además, puede agregar algunas almendras tostadas para obtener un sabor y una textura únicos. Para tostar las almendras, debe colocarlas en una sartén y calentarlas a fuego medio durante unos minutos hasta que se doren. Esto dará al bizcocho un sabor a caramelo y una textura crujiente.
Finalmente, para agregar sabor al bizcocho, puede agregar algunos extractos de almendras. Esto le dará al bizcocho un sabor a nuez único. También puede agregar algunas ralladuras de almendra para obtener un sabor a nuez más intenso.
Preparación del bizcocho de almendras con thermomix
El bizcocho de almendras con thermomix es un postre muy fácil de preparar que hará las delicias de todos tus invitados. Para preparar este delicioso postre necesitas los siguientes ingredientes:
- 4 huevos
- 200 gr de azúcar
- 200 gr de almendras molidas
- 150 gr de harina
- 50 gr de mantequilla sin sal
- 70 ml de leche
- 15 gr de levadura
- Una pizca de sal
- Aroma de vainilla
Una vez tengas todos los ingredientes, procede a mezclarlos con la ayuda de tu thermomix. En primer lugar, coloca en el vaso la mantequilla y programa 4 segundos a velocidad 5. A continuación, añade el azúcar y programa 8 segundos a velocidad 6. Luego, introduce los huevos y programa 10 segundos a velocidad 6. Por último, añade la leche, la almendra molida, la harina, la levadura, la sal y el aroma de vainilla. Programa 15 segundos a velocidad 6 y listo.
Ahora toca trasladar la mezcla a un molde. Para ello, unta el molde con mantequilla y espolvorea un poco de harina para que la mezcla no se pegue. Vierte la mezcla en el molde y alíñalo con almendras para darle un toque especial. Finalmente, hornea el bizcocho de almendras con thermomix a 180 grados durante 40 minutos. ¡Y ya tienes listo tu postre!