Ingredientes
- 3 huevos
- 2 plátanos maduros
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 150 gr de harina de avena
- 80 gr de azúcar moreno
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 cucharadas de semillas de lino (opcional)
Preparación
- Precalienta el horno a 180°C.
- En un bol mezcla los huevos con el aceite de oliva y el azúcar moreno.
- Añade los plátanos machacados y mezcla bien hasta conseguir una masa homogénea.
- Añade la harina de avena, la canela, el bicarbonato de sodio, la sal y el extracto de vainilla.
- Mezcla de nuevo hasta conseguir una masa suave.
- Añade las semillas de lino y mezcla bien.
- Vierte la masa en un molde para bizcocho y hornea durante unos 35-40 minutos.
- Una vez listo, saca el bizcocho del horno y deja que se enfrié.
Notas
- Se puede añadir nueces, pasas de uvas o frutos secos al gusto.
- Es aconsejable guardar el bizcocho en la nevera para que dure mas tiempo.
Propiedades Nutricionales del Huevo en el Bizcocho Healthy
Los huevos forman parte de la receta de bizcocho healthy, resultando un ingrediente fundamental para preparar un postre saludable y con buen sabor. Los huevos, además de contribuir con una textura esponjosa al bizcocho, aportan nutrientes a la receta, tales como proteínas, vitaminas, minerales y grasas.
Las proteínas que contienen los huevos son ricas en aminoácidos, los cuales permiten el crecimiento y desarrollo de los tejidos de nuestro cuerpo, así como el mantenimiento de la masa muscular. Cada huevo contiene alrededor de 6 gramos de proteína.
Los huevos también contienen vitaminas del grupo B, como la tiamina, la riboflavina, la niacina, la vitamina B6 y la biotina, los cuales son esenciales para la salud de nuestro organismo. Las vitaminas del grupo B permiten que la energía se genere a partir de los alimentos que ingerimos, ayudan a mantener el sistema nervioso sano, apoyan el funcionamiento del hígado y estimulan el fortalecimiento del cabello y las uñas.
Los minerales que contienen los huevos son hierro, potasio, magnesio, sodio, zinc, calcio y fósforo. Estos minerales contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmune, a la producción de glóbulos rojos, al desarrollo óseo y a la salud de los dientes.
Además, los huevos son una fuente de grasas saludables, tales como ácidos grasos omega-3, ácido oleico, ácido linoleico y colina. Estas grasas contribuyen al buen funcionamiento del cerebro, al control del colesterol y a la prevención de enfermedades cardíacas.
Incluir huevos en la receta de bizcocho healthy resulta una opción saludable para aportar nutrientes esenciales al postre. Esta alternativa es una buena manera de asegurar una dieta equilibrada, ya que los huevos contribuyen con proteínas de calidad, vitaminas del grupo B, minerales y grasas saludables.
Cómo incorporar los Huevos al Bizcocho Healthy
La incorporación de huevos a la receta de bizcocho healthy es sencilla. Primero, se deben separar las yemas de los huevos de las claras. Las yemas se colocan en un recipiente para mezclarlas con el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente. Se recomienda usar una batidora para mezclar los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
Una vez que se ha obtenido la mezcla con las yemas, se agrega la harina tamizada, la levadura y la sal para formar la masa. Posteriormente, se agregan los líquidos como la leche, el aceite de oliva y el extracto de vainilla para lograr una mezcla suave y homogénea.
Por último, se incorporan las claras de los huevos al bizcocho healthy para darle una textura esponjosa. Estas se incorporan a la masa con movimientos envolventes para no bajar la espuma que se ha formado con la batidora.
Una vez que la masa esté lista, se coloca en un molde previamente engrasado y enharinado para hornear. Se recomienda hornear el bizcocho healthy a una temperatura no superior a los 180 grados centígrados durante 25 o 30 minutos, o hasta que al introducir un palillo en el centro de la masa, éste salga limpio.
De esta manera, se obtiene un bizcocho esponjoso y con una excelente textura gracias a la incorporación de los huevos. El bizcocho healthy resulta un postre saludable y con buen sabor gracias a los nutrientes que aporta este ingrediente.
Mucho sabor, pocas calorías
Si estás buscando un bizcocho saludable para disfrutar sin remordimientos, la receta de bizcocho healthy es perfecta para ti. Esta deliciosa receta de bizcocho no contiene azúcares refinados ni grasas saturadas, por lo que es mucho más saludable. Sin embargo, esto no significa que pierda sabor; al contrario, al usar frutas y otros ingredientes naturales, se mantiene su sabor original.
Para decorar este bizcocho, puedes usar frutas frescas, como rodajas de limón, naranja, lima o incluso frambuesas. También puedes usar chocolate negro para un toque dulce. Si quieres darle un toque divertido a tu bizcocho, prueba a usar frutos secos o frutas deshidratadas. Además, si quieres añadir un poco de color, puedes usar mermelada ligera sin azúcar.
También puedes usar algunos edulcorantes naturales como la miel, el jarabe de arce o la stevia para darle un toque dulce sin añadir calorías. Estos edulcorantes también son una excelente opción para decorar tu bizcocho. Puedes usarlos para rellenar o bañar tu bizcocho y añadirles un toque crujiente.
En definitiva, esta receta de bizcocho healthy es una excelente opción para disfrutar de un postre delicioso y saludable. Con un poco de imaginación y los ingredientes adecuados, podrás crear una decoración única y saludable para tu bizcocho.