Receta de Bizcocho sin Azúcar con Thermomix

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 4 cucharadas soperas de aceite
  • 3 cucharadas soperas de yogur natural
  • 1 sobre de levadura química
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 210 g de harina
  • 1/2 cucharadita de sal

Elaboración

  1. En un recipiente, mezcla los huevos con el aceite y el yogur.
  2. Añade el sobre de levadura, la vainilla y la sal.
  3. Agrega la harina al recipiente poco a poco, mientras remueves con una cuchara.
  4. Vierte la mezcla en un molde para bizcocho previamente engrasado y enharinado.
  5. Hornea a 180 grados durante 25 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.
  6. Deja enfriar el bizcocho antes de desmoldarlo.

Usar la harina correcta para un bizcocho sin azúcar con Thermomix

La harina es uno de los ingredientes principales de un bizcocho sin azúcar. Para preparar un bizcocho sin azúcar con Thermomix, es importante usar una harina adecuada. La harina de trigo es la mejor opción para los bizcochos sin azúcar, ya que es una harina de granos enteros que tienen un alto contenido de fibra y minerales. También puedes usar harinas de arroz, espelta, cebada, avena y centeno.

Es importante utilizar harina sin refinar, ya que la harina refinada se ha procesado, lo que significa que se ha eliminado la mayor parte de los nutrientes, minerales y fibra. Por lo tanto, para obtener los mejores resultados, recomendamos usar harina sin refinar.

Además, es importante elegir una harina con la consistencia adecuada. La harina para bizcochos sin azúcar debe ser bastante fina, por lo que es recomendable usar harina de trigo refinada. Si usas harina de trigo integral, es importante molerla primero para obtener una consistencia fina.

Leer  Cocina un Bizcocho Dacquoise

También es importante tamizar la harina antes de usarla. Esto ayudará a mezclar los ingredientes de forma uniforme. Tamizar la harina también evitará que se formen grumos en la masa.

Por último, es importante mantener la harina en un lugar seco. Si la harina se almacena en un lugar húmedo, se puede formar moho. Si esto sucede, es recomendable desecharla y comprar una nueva.

Añadir un sustituto de azúcar para un bizcocho sin azúcar con Thermomix

Cuando se prepara un bizcocho sin azúcar con Thermomix, es importante añadir un sustituto de azúcar para darle dulzor y sabor. Existen muchas alternativas para sustituir el azúcar, como la miel, el jarabe de arce, la melaza, el jarabe de agave y el jarabe de maíz. Estos sustitutos de azúcar son mucho más saludables que el azúcar blanco y aportan un sabor único a la receta.

Además, es importante asegurarse de que el sustituto de azúcar que se emplee sea compatible con la receta. Por ejemplo, la miel es un sustituto de azúcar muy saludable, pero no es adecuado para horneados que requieren una temperatura alta, ya que la miel puede caramelizar y quemarse.

También es importante recordar que el sustituto de azúcar no se comporta exactamente igual que el azúcar blanco. Por ejemplo, el jarabe de arce y la melaza aportan un sabor distinto al bizcocho sin azúcar, así como un color más oscuro a la masa.

Por último, es importante reducir la cantidad de sustituto de azúcar que se añade a la receta. El azúcar blanco es un ingrediente muy dulce, por lo que su sustituto debe usarse con moderación. La cantidad de sustituto de azúcar que se añada a la receta debe adaptarse al gusto de cada uno.

Leer  Delicioso Bizcocho de Fresa y Chocolate

Preparación de la base

Para preparar este bizcocho sin azúcar thermomix velocidad cuchara, necesitaremos la siguiente lista de ingredientes:

– 200 gramos de harina
– 50 gramos de maicena
– 1 sobre de levadura
– 1/2 cucharadita de sal
– 50 mililitros de aceite
– 150 mililitros de leche
– 2 huevos

Una vez que tengamos los ingredientes listos, procederemos a preparar la base. Lo primero es colocar el aceite, la leche, los huevos y la sal en el vaso de la thermomix. Programaremos 5 segundos a velocidad 5 para mezclarlo todo bien.

Después, añadiremos la harina, la maicena y la levadura al vaso. Programaremos 10 segundos a velocidad 4 para que todos los ingredientes se mezclen bien.

Ahora, programaremos 20 segundos a velocidad cuchara para que la mezcla quede bien homogénea.

Una vez que hayamos terminado de preparar la base, procederemos a verterla en un molde para hornear.

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario