Receta de Coca de San Juan

La coca de San Juan es un dulce típico de las fiestas de la comunidad Valenciana. Esta receta tradicional es un postre muy fácil de preparar, que combina los mejores sabores de la región. Se trata de una tarta de masa fina rellena con frutas confitadas y cubierta con una capa de almíbar. Para preparar esta exquisita receta, necesitas los siguientes ingredientes:

  • Masa:
    • 250 g de harina de repostería
    • 100 g de mantequilla
    • 100 g de azúcar glas
    • 1 huevo
    • 1 cucharadita de ralladura de limón
    • 1 cucharadita de levadura
  • Relleno:
    • 200 g de albaricoques deshuesados
    • 100 g de piñones
    • 100 g de uvas pasa
    • 100 g de pasas sultaninas
    • 2 cucharadas de canela en polvo
  • Almíbar:
    • 200 g de azúcar
    • 100 ml de agua

Para comenzar, prepara la masa mezclando todos los ingredientes en un recipiente. Amasa hasta obtener una masa homogénea. Estírala sobre una superficie enharinada y forra con ella un molde de horno. Una vez preparada, coloca en el fondo de la masa los albaricoques, los piñones y las pasas y sultaninas. Espolvorea por encima con la canela en polvo.

Por último, prepara el almíbar haciendo una mezcla con el agua y el azúcar. Calienta la mezcla hasta que el azúcar se disuelva por completo, dejándola hervir durante unos minutos. Vierte el almíbar caliente sobre la coca de San Juan y hornea a 180°C durante aproximadamente 30 minutos.

Cuando esté lista, puedes decorarla con azúcar glas y servirla acompañada de una buena taza de café. ¡Ya tienes lista la deliciosa coca de San Juan!

Ingredientes para la coca de San Juan

La coca de San Juan es una receta tradicional del sur de España, especialmente popular en Andalucía y Extremadura. Esta deliciosa receta se prepara con una masa de harina, aceite, agua y sal, y se rellena con una variedad de ingredientes. Estos ingredientes pueden variar dependiendo de la región o la tradición, pero los más comunes son los siguientes:

  • Harina: La harina es el ingrediente principal de la masa. Se recomienda utilizar harina de trigo blanca para conseguir una coca ligera y esponjosa. Se puede añadir un poco de harina de centeno para conseguir una textura más oscura y densa.
  • Aceite: El aceite se utiliza para dar a la masa una consistencia más suave. Se recomienda utilizar aceite de oliva virgen extra para conseguir un sabor más delicado. Se puede sustituir por aceite de girasol si se prefiere.
  • Agua: El agua se mezcla con la harina y el aceite para formar la masa. Se recomienda utilizar agua fría para evitar que la masa se pegue a las manos.
  • Sal: La sal se añade para dar más sabor a la masa. Se recomienda utilizar sal marina para obtener un sabor más intenso.
Leer  Deliciosa Mousse de Chocolate para Relleno

Rellenos para la coca de San Juan

La coca de San Juan se rellena con una variedad de ingredientes. Los más comunes son los siguientes:

  • Queso: El queso es el relleno más común para la coca de San Juan. Se suele utilizar queso manchego para conseguir un sabor intenso y característico. También se pueden añadir otros quesos como el queso de cabra o el queso de oveja.
  • Jamón york: El jamón york es uno de los ingredientes más populares para rellenar la coca. Se suele utilizar el jamón york cortado en dados y mezclado con queso para conseguir una coca más sabrosa.
  • Huevos: Los huevos cocidos también se utilizan para rellenar la coca. Se suele cocer los huevos con un poco de sal para darles un sabor más intenso.
  • Tortilla de patata: La tortilla de patata es uno de los rellenos tradicionales para la coca de San Juan. Se suele mezclar la tortilla con queso para conseguir una coca más sabrosa.
  • Chorizo: El chorizo es un ingrediente muy típico de la cocina española. Se suele utilizar para rellenar la coca de San Juan. Se recomienda cortar el chorizo en dados y mezclarlo con queso para conseguir una coca más sabrosa.
  • Productos de bollería: Se pueden añadir productos de bollería como galletas o pastas de almendra para darle un toque dulce a la coca. También se pueden añadir frutos secos como almendras, avellanas o pasas.

¡Ahora que ya estás preparado para preparar la receta de coca de San Juan, no lo dudes más y pon tu mejor esfuerzo para hacerla! Compártela con tus amigos, familiares y seres queridos y disfruta de esta deliciosa receta. ¡Esperamos que te encante!

Leer  Postre Fácil de Peras sin Horno

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario