Ingredientes:
- 200 g de galletas
- 100 g de mantequilla
- 500 g de mascarpone
- 125 g de azúcar glass
- 4 huevos
- 1 sobre de cuajada
- 2 cucharadas de esencia de vainilla
- 1 cucharada de ralladura de limón
Preparación:
- Primero trituramos las galletas con la mantequilla en el vaso de la thermomix.
- Vertemos la mezcla en un molde de tarta y alisamos con una espátula.
- Ahora añadimos en el vaso del thermomix el mascarpone, el azúcar glass, los huevos, la cuajada, la vainilla y el limón.
- Programamos 5 minutos, velocidad 5.
- Vertemos la mezcla sobre la base de galleta.
- Metemos la tarta en el congelador y dejamos reposar durante 4 horas.
- Una vez pasado el tiempo, sacamos la tarta y decoramos con frutas frescas.
Ingredientes para preparar la tarta de queso mascarpone sin horno
La tarta de queso mascarpone sin horno es un postre fácil de preparar que requiere pocos ingredientes. Uno de ellos es el queso mascarpone, un queso italiano hecho con crema agria y nata espesa. Esta clase de queso es muy utilizada para la preparación de tartas, y es uno de los principales ingredientes de esta receta. Junto con él, necesitarás huevos, mantequilla sin sal, harina, azúcar, leche, levadura, una vaina de vainilla, ralladura de limón y una pizca de sal.
El queso mascarpone se encuentra en forma de crema y tiene una textura suave, que se derrite con facilidad. Es una mezcla de crema agria y nata espesa, la cual es batida hasta conseguir una textura cremosa. Esto le da a la tarta un sabor agridulce y una consistencia especial, que la convierte en un postre único. El queso mascarpone se mezcla con los huevos, la mantequilla sin sal, la harina, el azúcar, la leche, la levadura, la vaina de vainilla, la ralladura de limón y la sal.
Es importante remover todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea. Luego, se debe verter la mezcla en un molde para hornear previamente cubierto con mantequilla y harina. Por último, se debe colocar el molde con la mezcla dentro de la thermomix y programarla para que comience a cocinar. Una vez que la tarta esté lista, se debe dejar enfriar y servir fría. La tarta de queso mascarpone sin horno resulta un postre delicioso, con una exquisita combinación de sabores.
Cómo aprovechar los restos de queso mascarpone
El queso mascarpone es uno de los ingredientes principales de la tarta de queso mascarpone sin horno. Su sabor único y su textura cremosa lo hacen ideal para esta receta. Sin embargo, es posible que al preparar el postre queden restos de queso mascarpone que se pueden aprovechar para preparar otros platos. Algunas de las formas de aprovechar los restos de queso mascarpone son las siguientes:
1. Salsa para pastas: Se pueden mezclar los restos de queso mascarpone con algunos ingredientes como mantequilla, nata, vino blanco y sal. Esta mezcla se puede añadir a una salsa para pastas, como una bechamel, y dará un sabor único a la receta. Además, el queso mascarpone suavizará el sabor de la salsa.
2. Crema pastelera: La crema pastelera es una de las recetas más populares para preparar tartas. Se puede mezclar los restos de queso mascarpone con huevos, harina, azúcar y leche. Esta combinación se debe batir hasta conseguir una mezcla homogénea. Luego, se debe verter la mezcla en una olla y cocinarla hasta que espese. Esta crema pastelera resultará muy cremosa y con un sabor único.
3. Relleno para tartas: Los restos de queso mascarpone se pueden mezclar con algunos ingredientes como nata, crema agria, huevos, mantequilla sin sal y azúcar. Esta mezcla se puede usar como relleno para tartas, ya que le dará un sabor único al postre. Además, se pueden añadir frutos secos, mermelada o chocolate para darle un toque aún más especial.
Ingredientes
- 200 gramos de galletas
- 150 gramos de mantequilla
- 450 gramos de queso mascarpone
- 200 gramos de azúcar blanca
- 200 mililitros de zumo de limón
- 500 mililitros de nata para montar
- 100 mililitros de coñac
- Granos de café para decorar
Preparación
Para preparar la tarta de queso mascarpone sin horno con Thermomix, primero troceamos las galletas y las añadimos al vaso de la Thermomix. Añadimos también la mantequilla y programamos 5 segundos a velocidad 5. Después forramos un molde desmontable con esta mezcla y lo dejamos reposar en la nevera.
A continuación, añadimos al vaso de la Thermomix el queso mascarpone junto con el azúcar blanca. Mezclamos durante 20 segundos a velocidad 5. Añadimos ahora el zumo de limón y programamos 1 minuto a velocidad 4.
Finalmente, añadimos la nata para montar al vaso de la Thermomix junto con el coñac y mezclamos durante 20 segundos a velocidad 4. Vertemos ahora la mezcla en el molde previamente preparado y dejamos reposar en la nevera durante unas 4 horas.
Decoramos la tarta con los granos de café y servimos.