Receta fácil para hacer Coca de Sant Joan

Coca de Sant Joan es una receta tradicional catalana que se prepara para celebrar la fiesta de Sant Joan, una festividad que se celebra en Catalunya el 24 de junio. Esta receta resulta muy fácil de preparar y es ideal para tomar en cualquier celebración. Su textura es deliciosa, crujiente por fuera y suave por dentro, y la combinación de sabores es simplemente perfecta.

La coca de Sant Joan está preparada con una masa de pan con un relleno de frutas y frutos secos. Se suele decorar con piñones y almendras para darle un toque especial. Esta receta se ha ido adaptando a los gustos de cada familia a lo largo de los años, por lo que se pueden encontrar varias versiones.

Ingredientes:

  • Masa: 500 gramos de harina, 200 gramos de azúcar, 120 gramos de mantequilla, 100 mililitros de leche, 1 huevo, una pizca de sal y un sobre de levadura.
  • Relleno: 150 gramos de almendras, 150 gramos de piñones, 150 gramos de pasas, 100 gramos de frutas confitadas, 100 gramos de nueces, 50 gramos de azúcar, una cucharada de canela y una cucharada de anís.

Preparación:

  1. En un bol, mezcla la harina, el azúcar, la sal y la levadura.
  2. Añade la mantequilla y el huevo y mezcla con las manos hasta obtener una masa homogénea.
  3. Incorpora la leche poco a poco y amasa hasta que la masa esté suave y homogénea.
  4. Deja reposar la masa tapada con un paño durante una hora.
  5. Mientras tanto, prepara el relleno. Trocea las almendras, los piñones y las pasas y mezcla con las frutas confitadas, las nueces, el azúcar, la canela y el anís.
  6. Estira la masa con un rodillo hasta obtener una lámina de 1 centímetro de grosor.
  7. Coloca la lámina sobre una bandeja de horno y espolvorea el relleno por encima.
  8. Corta la masa en forma de estrella y enrolla los bordes para que el relleno no se caiga.
  9. Pinta la coca con un huevo batido y hornea a 170°C durante 25 minutos.
  10. Deja enfriar y sirve.
Leer  ¿Qué es la Harina de Fuerza?

La coca de Sant Joan es una receta sencilla y deliciosa que se prepara en muy poco tiempo. El sabor dulce con el toque especiado de la canela y el anís es simplemente irresistible. ¡Es la receta perfecta para celebrar la fiesta de Sant Joan!

Ingredientes de la Coca de Sant Joan

Para preparar la tradicional Coca de Sant Joan, es necesario conocer los ingredientes que componen esta receta especial. Estos son:

  • 300 gramos de harina
  • 100 gramos de azúcar
  • 2 huevos
  • 50 gramos de almendras molidas
  • 25 gramos de pasas
  • 25 gramos de piñones
  • 75 gramos de manteca
  • 1 cucharadita de canela
  • Relleno de fruta confitada al gusto
  • 1 cucharadita de anís
  • Levadura fresca
  • 1 cucharadita de sal

Una vez que tengas todos los ingredientes, puedes empezar a preparar tu coca de Sant Joan.

Preparación de la Coca de Sant Joan

Para preparar la típica coca de Sant Joan, sigue estos pasos:

  1. Mezcla la harina, el azúcar, los huevos, las almendras molidas, las pasas, los piñones, la manteca, la canela, el anís y la sal.
  2. Añade la levadura y mezcla bien.
  3. Amasa la masa hasta que quede homogénea y suave.
  4. Deja reposar la masa durante unos 10 minutos.
  5. Estira la masa con un rodillo y colócala en una bandeja de horno engrasada.
  6. Cubre la masa con el relleno de fruta confitada.
  7. Hornea la coca a 180 grados durante unos 25 minutos.
  8. Cuando esté lista, retírala del horno y deja enfriar antes de servir.

Después de hacer la receta de Coca de Sant Joan, ¡no olvides compartir la foto del resultado en tus redes sociales! Estoy seguro de que serás la envidia de todos tus amigos. ¡Aprovecha el momento y disfruta de esta receta tan tradicional! ¡No hay mejor manera de celebrar la llegada de la primavera que con una buena Coca de Sant Joan hecha por ti mismo!

Leer  Haz Palomitas Dulces Caseras Fácilmente

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario