Receta para hacer deliciosos pestiños con miel

Los pestiños caseros con miel son un postre delicioso que se puede preparar en casa. Esta receta es muy sencilla de hacer y seguramente todos los que la prueban quedan encantados. Estos dulces son típicos de Andalucía, pero están ganando popularidad en toda España. Si quieres sorprender con un postre diferente, los pestiños caseros con miel son la mejor opción.

Para preparar los pestiños caseros con miel necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 250 gramos de harina de trigo
  • 125 gramos de mantequilla
  • 125 gramos de azúcar
  • 15 gramos de anís
  • 2 huevos
  • Miel

Para empezar, coloca la harina en un recipiente y agrega la mantequilla. Incorpora la mantequilla a la harina con los dedos y trabaja con la masa hasta obtener una textura parecida a la de una migajas. Añade el azúcar y el anís. Remueve todos los ingredientes para integrarlos bien.

Una vez tengas la masa lista, agrega los huevos y mezcla con los dedos hasta formar una masa homogénea. Si la masa está demasiado seca, añade un poco de agua para humedecer. Si está demasiado húmeda, agrega un poco de harina para espesarla.

Cuando la masa esté lista, extiende un poco con el rodillo sobre una superficie enharinada y corta los pestiños con una forma redonda como si fueran galletas. Puedes usar una taza para cortar los pestiños. Una vez tengas todos los pestiños, colócalos en una bandeja para hornear con un poco de aceite.

Pon los pestiños a hornear en el horno a una temperatura media durante 20 minutos aproximadamente. Cuando los pestiños estén dorados, retíralos del horno y deja que se enfríen. Cuando los pestiños estén fríos, cubre con miel para darles un toque dulce. Así tendrás unos pestiños caseros con miel deliciosos. ¡Todos te los van a querer!

Ingredientes

Los pestiños caseros con miel necesitan unos ingredientes específicos para asegurar que queden ricos y tiernos. Los ingredientes que necesitas para preparar esta deliciosa receta son:

• 1 taza de harina
• 1 cucharadita de canela
• 1/2 cucharadita de levadura en polvo
• 1/4 cucharadita de sal
• 1/2 taza de mantequilla derretida
• 1/2 taza de azúcar
• 1 huevo
• Aceite de oliva suave
• 1/2 taza de miel

Preparación

Para preparar los pestiños caseros con miel, comienza mezclando la harina, la canela, la levadura en polvo y la sal en un tazón grande y mezclándolos para mezclar bien los ingredientes. Luego, agrega la mantequilla derretida, el azúcar y el huevo. Mezcla todos los ingredientes hasta que se haya formado una masa lisa.

Ahora, añade aceite de oliva suave a la masa y mezcla bien. Cubre el tazón con un paño y deja que la masa repose durante una hora.

Una vez que haya pasado el tiempo, vuelve a mezclar la masa para que quede suave y lisa. Estira la masa con un rodillo hasta que quede de un grosor de unos 5 mm.

Utiliza un cortador de galletas para cortar la masa en formas de estrella. Luego, coloca los pestiños en una bandeja para hornear engrasada con aceite de oliva.

Hornea los pestiños a una temperatura de 180°C durante unos 10 minutos, o hasta que queden dorados. Deja que se enfrién en una rejilla.

Cuando los pestiños estén fríos, cúbrelos con una capa de miel. Puedes servirlos como un postre o una merienda. Disfruta de tu exquisita receta casera de pestiños con miel.
¡Ya tienes los ingredientes y la receta! ¡Es hora de que te pongas manos a la obra! ¡Disfruta de los pestiños caseros con miel y compártelos con tus amigos y familiares! ¡No olvides etiquetar a tus seres queridos en las fotos para que también se entusiasmen con tus deliciosos postres! ¡Haz que tu casa se llene de aromas dulces y disfruta de cada bocado! ¡Se te hará la boca agua!

Leer  Cómo Preparar la Masa para el Roscón de Reyes

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario