Recetas de Coca de San Juan

Entre los meses de mayo y junio se celebra la fiesta de San Juan en España. Esta celebración se caracteriza por la preparación de cocas de San Juan, un tipo de bollo dulce tradicional que se elabora con frutas y especias. Esta deliciosa receta es una de las favoritas de los españoles y se prepara para acompañar esta festividad tan especial.

La coca de San Juan es un postre que se caracteriza por su sabor y su textura. Esta receta se prepara con harina, leche, huevo, azúcar, aceite de oliva, frutos secos, frutas y especias. Los ingredientes se mezclan para formar una masa que se hornea en el horno. Una vez horneada, la coca se cubre con una mezcla de azúcar y canela para darle sabor y textura. Esta receta se puede servir caliente o fría y se puede disfrutar con una taza de café o de té.

A continuación, te presentamos algunas recetas de cocas de San Juan para que puedas disfrutar de esta delicia en casa:

  • Coca de San Juan con pasas y nueces: Esta receta se prepara con harina, leche, huevo, azúcar, aceite de oliva, pasas y nueces. La masa se hornea hasta que esté dorada y luego se cubre con una mezcla de azúcar y canela. Esta coca se puede servir con una taza de café o té.
  • Coca de San Juan con frutos rojos: Esta receta se prepara con harina, leche, huevo, azúcar, aceite de oliva y frutos rojos. La masa se hornea hasta que esté dorada y luego se cubre con una mezcla de azúcar y canela. Esta coca se puede servir con una taza de café o té.
  • Coca de San Juan con especias: Esta receta se prepara con harina, leche, huevo, azúcar, aceite de oliva, frutos secos y especias. La masa se hornea hasta que esté dorada y luego se cubre con una mezcla de azúcar y canela. Esta coca se puede servir con una taza de café o té.
Leer  Cocina un delicioso pastel de chocolate en poco tiempo

Esperamos que disfrutes preparando estas recetas de coca de San Juan, para que puedas celebrar esta fiesta tan especial con tu familia y amigos. ¡Buen provecho!

Coca de San Juan con Aceitunas Negras y Tomates Secos

Esta receta de coca de San Juan es una deliciosa combinación de ingredientes tradicionales y nuevos para crear una variación refrescante del clásico. La base de esta receta es harina, aceite de oliva y agua tibia. A esto se agregan aceitunas negras y tomates secos para un toque de sabor ahumado y salado. Esta coca de San Juan se puede servir como aperitivo o como una comida ligera.

Para empezar, poner una olla con agua a hervir. Mientras se espera que hierva, mezclar 250 gramos de harina, una cucharadita de sal y una cucharada de aceite de oliva en un tazón. Agregar el agua tibia a la mezcla de harina y amasar hasta formar una masa suave. Cubrir con film transparente y dejar reposar durante media hora.

En otro tazón, mezclar dos tazas de aceitunas negras deshuesadas y desmenuzadas con tres cucharadas de tomates secos picados y una cucharadita de orégano. Añadir una pizca de sal y mezclar bien.

Dividir la masa en tres partes iguales y estirar cada una formando un rectángulo. Colocar un tercio de la mezcla de aceitunas y tomates en la parte superior de cada rectángulo. Enrollar cada uno desde la parte superior hacia abajo y presionar los bordes para cerrar.

Colocar los tres rollos de coca de San Juan en una bandeja para horno enmantecada con aceite de oliva. Hornear durante 20 a 25 minutos a 200°C, o hasta que los bordes estén dorados. Retirar del horno y dejar enfriar antes de servir. Se puede acompañar con una ensalada, hummus o queso feta para añadir un toque adicional de sabor.

Leer  Cocinar Turrón de Guirlache

Coca de San Juan con Espinacas y Queso Roquefort

Esta receta de coca de San Juan ofrece un sabor único, donde la dulzura de la harina se combina con la acidez del queso Roquefort y el sabor a vegetales. Empezando con una masa de harina, aceite de oliva y agua tibia, se agregan espinacas, queso Roquefort y algunas hierbas para un toque de sabor. Esta receta de coca de San Juan es una forma deliciosa de disfrutar de una comida saludable.

Para empezar, poner una olla con agua a hervir. Mientras se espera que hierva, mezclar 250 gramos de harina, una cucharadita de sal y una cucharada de aceite de oliva en un tazón. Agregar el agua tibia a la mezcla de harina y amasar hasta formar una masa suave. Cubrir con film transparente y dejar reposar durante media hora.

En otro tazón, mezclar tres tazas de espinacas frescas desinfectadas con media taza de queso Roquefort desmenuzado. Agregar una cucharada de hierbas frescas picadas (tomillo, orégano, etc.) y una pizca de sal.

Dividir la masa en tres partes iguales y estirar cada una formando un rectángulo. Colocar un tercio de la mezcla de espinacas y queso Roquefort en la parte superior de cada rectángulo. Enrollar cada uno desde la parte superior hacia abajo y presionar los bordes para cerrar.

Colocar los tres rollos de coca de San Juan en una bandeja para horno enmantecada con aceite de oliva. Hornear durante 20 a 25 minutos a 200°C, o hasta que los bordes estén dorados. Retirar del horno y dejar enfriar antes de servir. Se puede acompañar con una ensalada de vegetales frescos para una comida completa.
¡Comparta estas recetas de coca de San Juan con sus amigos y familiares, y disfruten de un delicioso postre juntos! ¡No olvide que es una receta tradicional que no puedes dejar de probar! ¡Haz la receta y comparte tus experiencias y fotos en tus redes sociales para que todos sepan que también disfrutaste de este delicioso postre tradicional!

Leer  Cómo preparar el Roscón de Reyes

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario