Tarta de Avellanas Asturiana: ¡Deliciosa!

Ingredientes

  • 250 g de avellanas tostadas
  • 150 g de mantequilla
  • 150 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 50 g de harina
  • Un pellizco de sal
  • Ralladura de limón

Preparación

  1. Moler las avellanas en un mortero y reservar.
  2. Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema esponjosa.
  3. Añadir los huevos uno a uno, y seguir batiendo hasta conseguir una mezcla homogénea.
  4. Incorporar la harina, la sal y la ralladura de limón, mezclando bien.
  5. Agregar las avellanas molidas y mezclar con una espátula.
  6. Extender la masa sobre un molde para tarta desmoldable previamente engrasado con mantequilla.
  7. Hornear a 170°C durante 30-35 minutos.
  8. Dejar enfriar unos 10 minutos y desmoldar.
  9. Servir la tarta de avellanas asturiana y disfrutar.

Propiedades Nutricionales de la Avellana Asturiana

La avellana asturiana es una fruta seca muy común en la región del Principado de Asturias, y su uso como ingrediente en la cocina asturiana es muy común. Esta fruta seca es una fuente de nutrientes y minerales que contribuyen al buen funcionamiento del cuerpo.

En cuanto a su composición nutricional, la avellana asturiana es rica en grasas monoinsaturadas, proteínas, fibra, fósforo y magnesio. Estas grasas monosaturadas contribuyen al buen funcionamiento del sistema cardiovascular, y también ayudan a regular los niveles de colesterol en la sangre. Además, contienen antioxidantes, lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.

También es una buena fuente de vitamina E, una vitamina importante para el sistema inmunológico. La vitamina E ayuda a proteger el cuerpo de los radicales libres, que son moléculas dañinas que pueden dañar las células y tejidos del cuerpo. La vitamina E también es importante para la salud de la piel y los ojos.

La avellana asturiana también contiene una cantidad significativa de minerales, como hierro, calcio, magnesio y zinc. El hierro es importante para el transporte de oxígeno por todo el cuerpo, mientras que el calcio es importante para la salud de los huesos y los dientes. El magnesio ayuda a regular el ritmo cardíaco, y el zinc es importante para el sistema inmunológico.

Leer  Cocina la tarta de tus superhéroes favoritos

Cómo Preparar una Tarta de Avellanas Asturiana

La tarta de avellanas asturiana es un postre típico de Asturias, España, y es uno de los postres más populares de la región. Esta tarta es muy fácil de preparar y se hace con avellanas, huevos, azúcar y mantequilla.

Para preparar la tarta de avellanas asturiana, comenzarás por tostar las avellanas en una sartén hasta que estén ligeramente doradas. Después de tostarlas, dejarlas enfriar y luego molerlas en un procesador de alimentos hasta obtener una textura fina.

En un tazón, mezclar la mantequilla derretida con el azúcar hasta obtener una mezcla suave. Luego, agregar una a una las yemas de huevo, y batir hasta obtener una masa homogénea. A continuación, agregar la harina, el polvo de hornear, la avellana molida y la leche. Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa suave.

Precalentar el horno a 180 grados. Mientras tanto, forrar un molde con papel pergamino y verter la mezcla en el molde. Hornear durante unos 30 minutos, hasta que esté dorada. Después de hornear, dejar enfriar y luego servir.

La tarta de avellanas asturiana es un postre delicioso y fácil de preparar, ideal para disfrutar con una taza de café o té. Es una tarta muy nutritiva, gracias a sus ingredientes, como la avellana, que es rica en nutrientes y minerales.

Ingredientes necesarios

Si quieres hacer una tarta de avellanas asturiana, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 125 g de mantequilla
  • 200 g de galletas de avellanas asturianas
  • 100 g de avellanas trituradas
  • 80 g de azúcar
  • 250 g de queso crema o Philadelphia
  • 125 g de nata líquida para montar
  • 1 sobre de gelatina neutra
  • 150 g de mermelada de albaricoque
Leer  Deliciosa Tarta de Kinder Chocolate

También necesitarás los siguientes utensilios:

  • Una batidora
  • Una cuchara de madera
  • Una cuchara de metal
  • Un tazón
  • Un molde de tarta desmoldable

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario