Tarta de Nata con Leche Condensada y Cuajada

Ingredientes:

  • 200 g de galletas de chocolate
  • 100 g de mantequilla
  • 100 ml de leche condensada
  • 400 ml de nata para montar
  • 200 g de cuajada
  • 2 cucharadas de azúcar

Preparación:

  1. Trituramos las galletas con un robot de cocina hasta obtener una masa fina. Derretimos la mantequilla y añadimos a la masa de galletas. Mezclamos bien para conseguir una mezcla homogénea.
  2. Añadimos el azúcar a la nata para montar y montamos hasta obtener una textura esponjosa. Reservamos.
  3. En un bol, mezclamos la leche condensada con la cuajada hasta que esté todo bien mezclado. Incorporamos la nata montada y removemos con cuidado.
  4. Vertemos la mezcla anterior en un molde de tarta previamente preparado con la masa de galletas. Dejamos solidificar en la nevera durante 4 horas.
  5. Una vez solidificada, desmoldamos la tarta y servimos.

Propiedades nutritivas de la leche condensada

La leche condensada es una forma especialmente concentrada de leche que se obtiene al evaporar parte de su contenido de agua. Esta forma de leche se caracteriza por su alto contenido en azúcar y su sabor más intenso y dulce. La leche condensada se suele usar como ingrediente en postres y recetas dulces, como la tarta de nata, leche condensada y cuajada.

La leche condensada contiene una elevada cantidad de calorías, aportando aproximadamente 168 calorías por cada 100 gramos de producto. Estas calorías provienen principalmente de los carbohidratos, en concreto del azúcar. Sin embargo, la leche condensada también contiene una cantidad significativa de grasas, principalmente grasas saturadas, aportando aproximadamente 7 gramos por cada 100 gramos.

La leche condensada también contiene una cantidad significativa de proteínas, aportando aproximadamente 8 gramos por cada 100 gramos de producto. Estas proteínas son de buena calidad y contienen los ocho aminoácidos esenciales para el organismo humano.

Leer  Tarte Shape Tape: Los Mejores Tonos

Además, la leche condensada contiene una cantidad significativa de minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio y el sodio. El calcio es el mineral más abundante, aportando aproximadamente 118 miligramos por cada 100 gramos de producto. El calcio es importante para la salud ósea y para la prevención de enfermedades crónicas como la osteoporosis.

La leche condensada también contiene una cantidad significativa de vitaminas, como la vitamina A y la vitamina B6, aportando aproximadamente 36 miligramos de vitamina A y 0,2 miligramos de vitamina B6 por cada 100 gramos de producto. Estas vitaminas son esenciales para el buen funcionamiento del sistema inmune y para mantener la salud de la piel y los ojos.

Cómo usar la cuajada en postres

La cuajada es una forma de leche fermentada que se obtiene al dejar reposar la leche durante un periodo de tiempo y añadirle un agente cuajante como la cuajada, el limón o el vinagre. Esta forma de leche es un ingrediente muy versátil que se suele usar en postres y recetas dulces, como la tarta de nata, leche condensada y cuajada.

La cuajada puede usarse de muchas formas diferentes para hacer postres. Se puede añadir a la receta para darle textura y sabor, o se puede usar como relleno. También se puede usar para hacer cremas, salsas, helados y otros postres.

Una de las formas más comunes de usar la cuajada es para hacer natillas. Se puede mezclar la cuajada con otros ingredientes como la leche, el azúcar, la vainilla y la canela para hacer una crema ligera y esponjosa. Esta crema se puede servir como postre o rellenar tartas o bizcochos.

Leer  Cocina una Tarta de Zanahoria en Microondas en 7 minutos

Otra forma de usar la cuajada es para hacer queso fresco. Se puede mezclar la cuajada con otros ingredientes como la leche, el azúcar, el limón o el vinagre para hacer un queso de consistencia suave y cremosa. Esta es una forma sana y nutritiva de comer queso, ya que no contiene grasas ni conservantes.

La cuajada también se puede usar para hacer postres más elaborados, como panna cotta, clafoutis, flanes y tartas. Para hacer estos postres se mezcla la cuajada con otros ingredientes como la leche, la crema, la harina, el azúcar y los aromatizantes para hacer una masa suave y esponjosa. Esta masa se puede hornear o cocer al baño maría para conseguir un postre delicioso y cremoso.

Ingredientes

Para preparar la tarta de nata, leche condensada y cuajada necesitas los siguientes ingredientes:

  • 1 tarta de nata lista para hornear
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1/2 cucharada de esencia de vainilla
  • 3 huevos
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de harina para hornear
  • 1/2 taza de mantequilla
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 3 cucharadas de cuajada
  • 1/4 taza de azúcar morena

Preparación

Para preparar la tarta de nata, leche condensada y cuajada comienza por pre-calentar el horno a 350°F (180°C). En un tazón mezcla la leche condensada, la leche evaporada, los huevos, la vainilla, el azúcar, la harina, la sal y la mantequilla hasta obtener una mezcla homogénea. Vierte la mezcla en la tarta de nata y hornea durante 40 minutos, o hasta que la tarta esté totalmente cocida. Para la decoración, mezcla en un tazón la cuajada con el azúcar morena. Espolvorea la mezcla sobre la tarta y hornea por otros 10 minutos. Deja enfriar antes de servir.

Leer  Deliciosas Tartas de El Rey León

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario