Tarta de Queso Fresco de Burgos: Un Clásico

Ingredientes

  • 250g de queso fresco de Burgos
  • 200ml de nata liquida
  • 100g de harina
  • 100g de mantequilla sin sal
  • 2 huevos
  • 4 cucharadas de leche
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/4 cucharadita de clavo molido
  • Azúcar glass para espolvorear

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180°C.
  2. Mezclar la harina con la mantequilla sin sal y una pizca de sal hasta conseguir una masa homogénea.
  3. Estirar la masa con un rodillo y colocarla en un molde para tarta previamente engrasado.
  4. Pinchar la base con un tenedor y hornearla durante 10-15 minutos.
  5. Batir los huevos con la leche y la nata liquida.
  6. Añadir el queso fresco de Burgos, la nuez moscada, la canela y el clavo molido y mezclar hasta conseguir una crema homogénea.
  7. Verter la mezcla sobre la base de la tarta y hornearla durante 30-35 minutos.
  8. Una vez horneada, dejar enfriar y espolvorear con azúcar glass.

Servir

Servir la tarta de queso fresco de Burgos tradicional a temperatura ambiente.

Cómo preparar la crema de queso fresco de Burgos para la tarta tradicional

La tarta de queso fresco de Burgos tradicional es una receta tradicional muy popular en España. Se trata de una tarta de queso de textura ligera y cremosa, perfecta para servir como postre o como acompañamiento. El ingrediente principal de la tarta es el queso fresco de Burgos, un queso blanco tierno y suave. Para preparar la crema de queso fresco de Burgos necesitaremos los siguientes ingredientes: 500g de queso fresco de Burgos, 2 huevos, 75 g de azúcar, 2 cucharadas de maicena y 1/2 litro de leche.

Lo primero que debemos hacer es cortar el queso fresco de Burgos en trozos pequeños. Luego, colocamos el queso en una cazuela con la leche y calentamos a fuego medio, hasta que el queso se derrita por completo. Mientras tanto, en un cuenco mezclamos los huevos con el azúcar y la maicena. Una vez que el queso se haya derretido, añadimos los huevos con la mezcla de azúcar y maicena a la cazuela. Revolvemos bien con una cuchara de madera para que todos los ingredientes se mezclen uniformemente.

Leer  Dulces felicitaciones: tartas para celebrar

Continuamos removiendo a fuego bajo durante unos 15 minutos, hasta que la mezcla se vaya espesando y consigamos una crema homogénea. Una vez que tengamos la crema lista, la dejamos enfriar por completo antes de utilizarla para preparar la tarta. La crema de queso fresco de Burgos hecha en casa es una preparación muy sencilla, pero al mismo tiempo deliciosa que nos permitirá preparar una tarta de queso tradicional y auténtica.

Cómo preparar la masa para la tarta de queso fresco de Burgos tradicional

Una vez que tengamos la crema de queso fresco de Burgos lista, el siguiente paso para preparar la tarta tradicional es la masa. Para preparar la masa necesitaremos los siguientes ingredientes: 250 g de harina, 125 g de mantequilla sin sal, 2 yemas de huevo, 1 cucharada de azúcar y una pizca de sal.

En primer lugar, tamizamos la harina con la sal y la reservamos. En un bol mezclamos la mantequilla con el azúcar hasta que quede una mezcla homogénea. Añadimos las yemas de huevo y mezclamos bien. Agregamos la harina tamizada al bol y mezclamos con una cuchara de madera hasta que obtengamos una masa homogénea.

Una vez que tengamos la masa lista, la enrollamos con un rodillo y la colocamos en un molde para tarta, forrando el fondo y los laterales. Forramos el interior del molde con papel de horno y rellenamos con la crema de queso fresco de Burgos. Preparamos la tarta con los bordes de la masa hacia arriba.

Luego, horneamos la tarta a 180°C durante unos 25-30 minutos, hasta que la masa quede dorada y crujiente. Una vez horneada, retiramos la tarta del horno y dejamos enfriar antes de servir. La tarta de queso fresco de Burgos tradicional es una receta deliciosa y perfecta para todo tipo de ocasiones.

Leer  Deliciosa Tarta de Higos y Nueces

Decoración con frutas

Uno de los elementos clave para la decoración de una tarta de queso fresco de Burgos tradicional son las frutas. Estas le aportarán color y sabor a tu tarta, por lo que es importante que sean de la mejor calidad. Te recomendamos elegir frutas de temporada, como manzanas, peras o naranjas. Puedes añadirles un toque especial decorándolas con un poco de caramelo o chocolate, para una presentación aún más atractiva. No te olvides de adornar la tarta con frambuesas y fresas, para darle un toque refrescante. También puedes agregar frutos secos, como almendras, nueces o avellanas para darle un toque crujiente. ¡Tus invitados quedarán encantados!

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario