Ingredientes:
- 125 gr de galletas tipo María
- 70 gr de mantequilla
- 500 gr de queso crema
- 200 ml de nata para montar
- 100 gr de azúcar
- 2 huevos
- 25 gr de agar agar
Pasos a seguir para preparar la tarta de queso con agar agar:
- Tritura las galletas hasta conseguir una masa fina.
- Derrite la mantequilla y mezcla con la masa de galletas hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Coloca la mezcla en el fondo de un molde desmontable y presiona con los dedos para conseguir una base homogénea.
- Reserva en la nevera.
- En un bol, mezcla el queso crema con la nata y el azúcar hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Añade los huevos y mezcla bien.
- Pon la mezcla en un cazo y calienta a fuego bajo, removiendo sin parar con una cuchara de madera.
- Cuando la mezcla comience a hervir, añade el agar agar y remueve un par de minutos más.
- Vierte la mezcla sobre la base de galletas y deja enfriar.
- Una vez fría, desmolda y decora a tu gusto con frutas, mermelada o lo que prefieras.
- Ya tienes lista tu tarta de queso con agar agar.
Agar Agar: ¿Qué es y cómo usarlo para preparar una tarta de queso?
El agar agar es una sustancia gelatinosa que se obtiene del agar, una alga roja marina que se encuentra en los mares de Japón, India y China. Se utiliza como un agente espesante y estabilizante en la preparación de alimentos, y también se usa como un sustituto vegano para la gelatina de animales. Esta gelatina se derrite a temperatura ambiente, lo que la hace ideal para la preparación de tartas de queso.
Al cocinar el agar agar, se debe tener cuidado de mantener una proporción adecuada entre la gelatina y el líquido. Esto significa que, para cada cuarto de taza de agar agar, se requieren dos tazas de líquido. El tiempo de cocción también es importante para conseguir un resultado adecuado. Por lo general, se recomienda una cocción de al menos cinco minutos para que la gelatina se disuelva completamente y se mezcle bien con el resto de los ingredientes.
Una vez que el agar agar se disuelve y se mezcla con el líquido, se debe dejar enfriar. El líquido se debe dejar reposar, sin movimiento, hasta que se forme una capa gelatinosa. Esta capa gelatinosa se usa como base para la tarta de queso.
Uno de los aspectos a tener en cuenta al usar agar agar para preparar tartas de queso es que no se debe añadir demasiado. Esto es porque el agar agar se endurece una vez enfriado, y una cantidad excesiva puede hacer que la tarta de queso quede demasiado dura y seca.
Una vez la capa gelatinosa se ha enfriado, se puede usar para la preparación de la tarta de queso. Se recomienda usar al menos una taza de agar agar por cada litro de leche para lograr una consistencia cremosa. También se recomienda añadir una cucharadita de sal para lograr el sabor deseado.
Cuando se mezcla el agar agar con la leche, la mezcla debe dejarse hervir durante al menos unos cinco minutos. Una vez que la mezcla comience a hervir, se debe bajar el fuego y dejar reposar durante unos diez minutos para que se logre una consistencia cremosa.
Cuando la mezcla esté lista, se debe dejar enfriar y se debe verter sobre la base de la tarta de queso. La mezcla debe dejarse enfriar por completo, antes de añadir los demás ingredientes. Una vez que la tarta de queso esté lista, se puede servir y disfrutar.
¿Cómo hacer el relleno de la tarta de queso con agar agar?
Una vez que la base de la tarta de queso está lista, se puede preparar el relleno. El relleno para la tarta de queso se prepara mezclando varios ingredientes como el queso crema, los huevos, la leche, el azúcar y el agar agar.
Para preparar el relleno, primero se debe mezclar el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea. Después se debe agregar la mezcla de huevos, leche y agar agar. Esta mezcla se debe mezclar bien hasta obtener una consistencia cremosa.
Una vez que el relleno está listo, se debe verter sobre la base de tarta de queso. El relleno debe dejarse enfriar por completo antes de servir.
Para darle un toque especial a la tarta de queso, se pueden añadir frutas o chocolate. Para evitar que la fruta se deshaga, se puede agregar una cucharada de agar agar y mezclarlo con la fruta. Esto hará que los trozos de fruta se mantengan en su lugar al servir la tarta de queso.
Un truco para preparar la tarta de queso con agar agar es dejarla enfriar durante la noche antes de servir. Esto permitirá que los sabores se mezclen y que se obtenga una tarta de queso con una consistencia más firme.
Ingredientes
Para decorar la tarta de queso con agar agar, necesitamos los siguientes ingredientes:
- 200 g de nata para montar
- 100 g de queso crema
- 50 g de azúcar glas
- Agar agar
- Frutas, como fresas, ciruelas o cerezas
- Chips de chocolate
- Chocolate fundido
- Cerezas en almíbar
Preparación
Para comenzar, prepara el agar agar siguiendo las instrucciones de la caja. Una vez hecho, deja enfriar.
En un bol, mezcla el queso crema con el azúcar glas hasta obtener una crema homogénea. Monta la nata y añádela a la mezcla anterior.
Vierte la crema de queso en una fuente para tarta. Pon encima el agar agar frío y deja enfriar en la nevera.
En la parte superior, añade las frutas, los chips de chocolate y el chocolate fundido. Para el toque final, coloca las cerezas en almíbar.
Listo, ya tienes la tarta de queso con agar agar lista para servir.