Ingredientes:
- 20 gramos de harina de repostería
- 150 gramos de turrón sin nata
- 200 gramos de mantequilla
- 3 huevos
- 1/2 litro de leche
- 2 cucharadas de cuajada
- 1 sobre de cuajada en polvo
- 1 cucharada de azúcar
- 2 cucharadas de cacao en polvo
- Una pizca de sal
Preparación:
- En un bol, mezcla la harina con el azúcar y la sal.
- Añade la mantequilla y mezcla hasta formar una masa.
- Añade los huevos y mezcla bien hasta que la masa quede homogénea.
- Forma una bola con la masa y deja reposar durante 15 minutos.
- Mientras tanto, derrite el turrón en un cazo a fuego bajo.
- Añade la leche al cazo con el turrón y mezcla bien.
- Ahora añade la cuajada en polvo y la cuajada y remueve bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Extiende la masa con un rodillo y coloca en un molde para tartas.
- Verte la mezcla de turrón con cuajada en el molde.
- Cubre la tarta con el cacao en polvo.
- Hornea a 180 ºC durante 40 minutos.
- Deja enfriar antes de servir.
Turrón como ingrediente para tartas
El turrón es uno de los ingredientes más populares en España para la elaboración de tartas, ya que aporta un dulce y delicioso sabor. Se trata de una mezcla de miel, almendras o avellanas, algunas veces con alguna fruta como la naranja o la canela. Esta mezcla se cocina a fuego lento hasta obtener una pasta espesa que se tritura una vez fría para obtener una consistencia fina. Esta textura permite que se desmorone fácilmente para su uso en tartas.
El turrón puede ser usado en tartas de muchas formas diferentes, desde el simple relleno de una tarta, a una capa superior para decorar. La tarta de turrón sin nata con cuajada es una receta tradicional española en la que se usa esta mezcla como relleno y se cubre con una capa de cuajada. La cuajada es una crema de leche semilíquida que se obtiene al cortar la leche con una mezcla de ácido cítrico y azúcar. Esta mezcla se calienta hasta que se solidifica en forma de una crema.
Para preparar la tarta de turrón sin nata con cuajada, se comienza por preparar el turrón. Esto se hace colocando la mezcla de miel, almendras o avellanas y frutas en una olla a fuego lento hasta que se obtenga una pasta espesa y homogénea. Una vez obtenida esta mezcla, se tritura para lograr una consistencia fina y se reserva. La cuajada se prepara mezclando leche, azúcar y ácido cítrico. Esta mezcla se calienta hasta que se solidifique en una crema.
Para armar la tarta, se comienza con la base de la misma, que puede ser una masa de hojaldre o un bizcocho. Una vez preparada, se cubre con el turrón triturado y se coloca en el congelador para que cuaje. Finalmente, se cubre con la crema de cuajada y se decora con almendras, avellanas o frutas troceadas. Esta tarta es una forma deliciosa de disfrutar el sabor del turrón sin recurrir a la nata.
Preparación de la tarta de turrón sin nata con cuajada
Para preparar una tarta de turrón sin nata con cuajada necesitarás los siguientes ingredientes: 4 huevos, 150 gr. de turrón deshilachado, 250 gr. de cuajada, 150 gr. de azúcar, 50 gr. de mantequilla, 1 cucharada de canela en polvo, 1 cucharada de almendra molida, 1 sobre de gelatina neutra, 50 gr. de almendra laminada y una pizca de sal. También necesitarás un molde para tartas.
En primer lugar, precalienta el horno a 180 grados. A continuación, coloca la mantequilla en el molde para tartas y colócalo en el horno para que se funda. En un bol, mezcla los huevos con el azúcar hasta que esponje. Añade la cuajada, la canela, la almendra molida y la almendra laminada. Incorpora la sal y mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Extiende la mezcla sobre el molde con la mantequilla fundida y hornea durante 25 minutos. Una vez listo, desmolda la tarta y deja que se enfríe.
En un bol, mezcla el turrón deshilachado con la gelatina neutra y mezcla bien. Cubre la tarta con esta mezcla y reparte uniformemente con una espátula. Espolvorea con almendra laminada y deja enfriar por completo.