Tartas de Fondant para Niños

Ingredientes:

  • 200 gramos de mantequilla sin sal
  • 200 gramos de azúcar glas
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 200 gramos de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 200 ml de leche
  • Colorante para fondant al gusto
  • 500 gramos de fondant
  • Aceite de oliva
  • Moldes para tartas infantiles

Preparación:

  1. En un bol mezcla la mantequilla con el azúcar hasta que esté bien integrado.
  2. Añade los huevos uno a uno, mezclando entre cada uno.
  3. Agrega la esencia de vainilla y remueve bien.
  4. Incorpora la harina tamizada junto con la levadura.
  5. Añade la leche y mezcla todos los ingredientes bien.
  6. Vierte la mezcla en los moldes para tartas infantiles y hornea durante 25 minutos a 180°C.
  7. Deja enfriar completamente los pasteles.
  8. Unta los pasteles con aceite de oliva para que el fondant se adhiera correctamente.
  9. Añade un poco de colorante al fondant.
  10. Estira el fondant y cubre los pasteles con él.
  11. Una vez cubiertos con fondant, decora los pasteles con la decoración que prefieras.
  12. Ya tienes tus tartas fondant infantiles listas para servir.

Galletas de azúcar para tartas fondant infantiles

Las galletas de azúcar son uno de los elementos fundamentales de la receta de tartas fondant infantiles. Estas galletas se utilizan para formar la base de las tartas, la cual se cubre con una capa de fondant para darle un toque especial a la presentación. Estas galletas se preparan con una mezcla de harina, mantequilla, huevo, azúcar y una pizca de sal. La harina se mezcla con la mantequilla y el huevo previamente batidos hasta obtener una masa homogénea. Luego se agrega el azúcar y la sal y se mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. La masa se debe dejar reposar durante una hora para que quede bien compacta.

Leer  Empaquetando tus tartas: los envases perfectos

Una vez que la masa está lista, se estira con un rodillo hasta obtener una capa homogénea con un grosor aproximado de 0.5 cm. Luego se cortan con formas que se escojan de acuerdo al gusto de la persona que prepara la tarta. Se pueden cortar de forma manual con un cuchillo afilado o con diferentes moldes que se adapten a la forma deseada. Una vez que se tienen todas las galletas de azúcar listas, se colocan sobre una bandeja para hornear previamente engrasada. Se hornean por unos 15 minutos a una temperatura de 180°C aproximadamente o hasta que estén doradas.

Una vez que las galletas de azúcar estén listas, se dejan enfriar y se procede a colocarlas sobre una bandeja de horno, formando una base para la tarta fondant. Se coloca una capa de crema pastelera y luego se cubre con el fondant para completar la receta. Las galletas de azúcar son un elemento clave para preparar tartas fondant infantiles, ya que le dan un toque único y especial a este tipo de postres.

Consejos para decorar tartas fondant infantiles

  • Investiga antes de empezar: busca diferentes ideas de tartas fondant infantiles, diferentes modelos, colores y motivos. Esto te dará una idea de cómo decorar tus tartas.
  • Utiliza los moldes adecuados: asegúrate de tener los moldes adecuados para trabajar con fondant. Si no tienes los moldes necesarios, puedes comprarlos en una tienda de repostería.
  • Ten en cuenta el tamaño de la tarta: asegúrate de que el fondant que estás usando sea lo suficientemente grande como para cubrir toda la superficie de la tarta.
  • Elige los colores adecuados: escoge los colores adecuados para decorar la tarta según el tema de la fiesta. Por ejemplo, si la fiesta es de princesas, escoge colores pastel como el rosa, el amarillo y el azul.
  • Utiliza utensilios de repostería: para cortar el fondant, añadir detalles y decorar la tarta, es importante que tengas los utensilios adecuados. Estos pueden ser espátulas, cuchillos, cortadores, etc.
  • No te olvides de los detalles: para conseguir una tarta bonita, es importante prestar atención a los detalles. Puedes añadir motivos como flores, estrellas, animales, etc.
Leer  ¡Haz una Tarta de Mickey!

Hola, soy Teresa Romero, la apasionada repostera y creadora del blog Pastelería Santa Teresa. Desde mi infancia, me he sentido atraída por el mundo de la repostería y he pasado innumerables horas en la cocina, experimentando con sabores, texturas y técnicas culinarias. Esta pasión por la repostería me ha llevado a crear mi propio rincón en línea, donde comparto mis recetas favoritas, trucos y consejos para que todos puedan disfrutar de deliciosos postres caseros.

Deja un comentario