Ingredientes:
- 2 tazas de harina
- 1 cucharadita de sal
- 225 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 cucharadas de azúcar
- 3-4 cucharadas de agua
- 3-4 cucharadas de leche fría
Preparación:
- Precalienta el horno a 190°C durante 10 minutos.
- Mezcla la harina con la sal en un bol grande.
- Añade la mantequilla y con la ayuda de una cuchara de madera, comienza a amasar la mezcla hasta que tenga una consistencia granulosa.
- Añade el azúcar y mezcla hasta que esté bien incorporado.
- Añade el agua y la leche fría, y continúa amasando hasta que la masa quede suave y homogénea.
- Si la masa está demasiado seca, puedes añadir un poco más de agua o leche.
- Una vez que tengas la masa lista, colócala sobre una superficie limpia y enharina. Estírala con el rodillo hasta que tenga una altura de 0,5 cm.
- Con la ayuda de un molde circula, corta la masa en círculos, y colócalos en una bandeja para hornear.
- Hornea los círculos de masa durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados.
- Deja enfriar las tartas desnudas antes de servir.
Cómo aprovechar mejor la masa para tartas desnudas
Las tartas desnudas son una exquisita forma de disfrutar la repostería tradicional. Estas tartas no necesitan forrar con una capa de masa tradicional, sino que consisten en una capa de masa base directamente sobre el molde. Esto significa que la masa debe ser de buena calidad, para obtener un resultado óptimo.
Una masa para tartas desnudas debe tener una consistencia firme para soportar la fruta y el puré, y la cantidad de grasa debe ser suficiente para evitar que la masa se desmorone al sacarla del molde.
La mejor manera de conseguir una masa con estas características es usar harina de repostería, a esta se le puede agregar un poco de polvo de hornear para darle una consistencia más suave. El uso de mantequilla o margarina es muy importante, ya que ayudan a conseguir una masa más crujiente y evitan que se deshaga al servir. Se deben usar temperaturas bajas para mantener la masa firme y el uso de huevo ayuda a darle una mejor consistencia.
Una vez que se haya mezclado todos los ingredientes, la masa debe enfriarse en la nevera durante al menos 30 minutos. Esto ayuda a endurecerla y a evitar que se desmorone al manipularla. Luego se debe estirar la masa con un rodillo para que quede con un grosor uniforme y se corta con un cuchillo afilado. Se puede decorar la masa con un patrón para darle un aspecto más atractivo y se hornea a una temperatura baja para evitar que se queme.
Al servir la tarta desnuda, se debe prestar especial atención a la masa. Esta debe ser crujiente, no demasiado seca ni demasiado húmeda. Una vez que se haya cocinado la tarta se debe servir inmediatamente para evitar que se ablande.
Cómo preparar la fruta para tartas desnudas
Las tartas desnudas son una excelente forma de disfrutar de la fruta de temporada. Estas tartas consisten en una masa fina horneada directamente sobre el molde, cubierta con una capa de puré de fruta y coronada con rodajas de fruta fresca.
La fruta es el ingrediente principal de estas tartas, por lo que es importante elegir la mejor fruta de temporada para obtener un resultado óptimo. La fruta ideal para estas tartas debe ser madura, pero aún firme para que no se desmorone al cocinarla.
Una vez que se haya elegido la fruta, hay que lavarla bien para eliminar las bacterias y los residuos. Se debe pelar la fruta y cortarla en rodajas finas para que se cocine de manera uniforme. Estas rodajas deben ser lo suficientemente finas para que se puedan distribuir fácilmente sobre la masa.
Una vez que se hayan cortado todas las frutas, se pueden mezclar con un poco de azúcar y zumo de limón para darle un sabor ácido y un toque dulce. El zumo de limón también ayuda a evitar que la fruta se ablande y se desmorone al cocinarla.
Es importante no sobrecargar la tarta con demasiada fruta para evitar que la masa se ablande demasiado. La fruta debe distribuirse uniformemente sobre la masa y la cantidad de fruta debe ser la adecuada para cubrir la masa sin recubrirla completamente.
Finalmente, la tarta se debe hornear a una temperatura suave para que la masa y la fruta se cocinen de manera uniforme. La tarta se debe hornear hasta que la masa esté dorada y la fruta esté cocida, pero aún firme.
Cómo decorar tus tartas desnudas
Las tartas desnudas son el perfecto ejemplo de la belleza en su estado más simple. Estas tartas se caracterizan por tener una cobertura mínima y suaves montañas de merengue, y a menudo se adornan con frutas, frutos secos o jarabes. Si estás buscando una forma creativa de decorar tus tartas desnudas, aquí hay algunas ideas para que te inspiren:
- Agrega una fina capa de glaseado. Para un toque elegante, prueba con un glaseado de chocolate, vainilla o almendra. Puedes usar una cuchara para aplicar el glaseado, luego usa una espátula para alisarlo.
- Agrega frutas frescas. Las frutas son una excelente forma de darle color y sabor a tus tartas desnudas. Prueba con fresas, frutillas o kiwis para agregar un toque ácido y refrescante.
- Agrega frutos secos. Si quieres un toque crujiente a tu tarta, prueba con almendras, nueces, almendras laminadas, pasas, etc. Agrega los frutos secos sobre la superficie de la tarta para una presentación más atractiva.
- Agrega un glaseado de ganache. La ganache es una crema de chocolate hecha con mantequilla y chocolate. Es una excelente forma de agregar un toque de sabor y cremosidad a tus tartas desnudas.